ENERGIA ATÓMICA O NUCLEAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
Advertisements

ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Energía nuclear:definición
CENTRALES NUCLEARES 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
ENERGIA NUCLEAR.
LA ENERGÍA DE LA FISIÓN NUCLEAR
ENERGÌA NUCLEAR Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están.
QUÉ ES EL CARBÓN. MÉTODOS DE MINERÍA.
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Fuente de energía Alumnos: Delfina Cañas Lucia Herrera Rosario Vargas
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
¿QUE ES ? La energía nuclear es la energía que se obtiene al manipular la estructura interna de los átomos. Se puede obtener mediante la división del.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
PPTCEL002QM11-A16V1 Clase Fenómenos nucleares II: fisión y fusión nuclear.
Energía Geotérmica La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
La Energía: Energías no renovables
ENERGIAS.
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
¿Qué es la energía nuclear?
VENTAJAS: -Es muy eficiente -Utiliza poco combustible -Genera mucha energía -No emite gases contaminantes -Se puede transformar en energía.
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
Profesor: Felipe Bravo Huerta
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
Ivan churba Tomas alfieri Ariel mendelevich
Olivia Marsiglia, Agustina Esses y Paloma Otero
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Física – 2º Bachillerato
Caracteristicas de las Diversas Fuentes de energía
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Los Cuantos Cuanto es la cantidad más pequeña de algo que es posible tener . Son los pequeños bloques en los que la energía, en forma de radiación, es.
LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
CENTRAL NUCLEAR.
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
LA ENERGÍA..
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
UNIDAD 3: FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES: ENERGÍA NUCLEAR.
Central Nuclear Aguilar Hernández, Jorge David AH Galeano Perla, Johnny Alberto GP Mejía Moz, Sandy Cristina MM Rodríguez Méndez, Joel.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
Química nuclear La Química Nuclear, trata los cambios naturales y artificiales en los átomos, concretamente, en sus núcleos, así como también, las reacciones.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Material y energía: radiactividad natural e inducida
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
ENERGÍA NUCLEAR.
SS6G9: Explicar cuestiones ambientales en Europa
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Centrales de ciclo combinado
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
Transcripción de la presentación:

ENERGIA ATÓMICA O NUCLEAR

La energía atómica (también conocida como energía nuclear) es la energía liberada por la desintegración del núcleo de ciertos átomos, los átomos inestables. ¿Qué es?

GENERACIÓN DE ENERGÍA ATÓMICA O NUCLEAR El sistema más usado para generar energía nuclear utiliza el uranio como combustible. En este proceso el núcleo del átomo de uranio es bombardeado por neutrones y se rompe originándose dos átomos de un tamaño aproximadamente mitad del de uranio y liberándose dos o tres neutrones, que vuelven a romperse, originándose una reacción en cadena. Esto libera una gran cantidad de energía que se usa en la planta nuclear para convertir agua en vapor. Con este vapor se mueve una turbina que genera electricidad.

CENTRAL NUCLEAR Una central nuclear tiene cuatro partes: El reactor en el que se produce la fisión El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa para hacer hervir agua La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida.

Almacenamiento de los residuos radiactivos Con los adelantos tecnológicos y la experiencia en el uso de las centrales nucleares, la seguridad es cada vez mayor, pero un problema de muy difícil solución permanece: el almacenamiento a largo plazo de los residuos radiactivos que se generan en las centrales, bien sea en el funcionamiento habitual o en el desmantelamiento (cuando la central ya ha cumplido su ciclo de vida y debe ser cerrada).

Problemas de contaminación radiactiva En una central nuclear que funciona correctamente la liberación de radiactividad es mínima y perfectamente tolerable ya que entra en los márgenes de radiación natural que habitualmente hay en la biosfera. El problema ha surgido cuando han ocurrido accidentes en algunas de las más de 400 centrales nucleares que hay en funcionamiento. Una planta nuclear típica no puede explotar como si fuera una bomba atómica, pero cuando por un accidente se producen grandes temperaturas en el reactor, el metal que envuelve al uranio se funde y se escapan radiaciones. También puede escapar, por accidente, el agua del circuito primario, que está contenida en el reactor y es radiactiva, a la atmósfera.

INTEGRANTES: Micaela reifut luciA BLUM SHARON PASTELOFF FRANCESCA DIFILIPPANTONIO