AMIGOS DE SANTIAGO VILA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Advertisements

Módulo Numérico.
FRACCIONES.
Fracciones NUMEROS FRACCIONARIOS Y SUS COMPONENTES.
Una manera de entenderlo
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
NUMEROS FRACCIONARIOS
Las Fracciones.
Números fraccionarios
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º
FRACCIONES O FACCIONARIOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Operaciones con Fracciones
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
LAS FRACCIONES ● Cuando nos referimos a una parte de algo usamos las fracciones. ● “Una o varias partes iguales en que se divide la unidad es una fracción”.
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Las fracciones en lenguaje algebraico
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Números Fraccionarios
Definición: repartición de una unidad en partes iguales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Operaciones con notación exponencial y científica
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Adición y sustracción de fracciones de igual y distinto denominador
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
  Representemos  Ahora Enséñenme como hacen una en su pizarra, primero una propia Ahora una impropia Represéntalas!!!!
Los Números Racionales
(Teoría para 5º de Primaria)
Fracciones Equivalente
Matemática Quinto Básico
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Representación de números fraccionarios y decimales en recta numérica
Prevalencia de operaciones
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números mixtos y comparaciones de fracciones
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números fraccionarios
UNIDAD 04 Los números enteros
Matemáticas : Fracciones
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS OBJETIVO: Demostrar, usando modelos, que una fracción impropia representa un número mayor que 1. Expresar fracciones impropias.
FRACCIONES Y DECIMALES
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Fracciones Términos de una Fracción Son dos:  Numerador: indica el número de partes que se toman de la unidad  Denominador: indica el número de partes.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON FRACCIONES UNIDAD 3.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
Fracciones 4° Básico.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R .
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
FRACCIONES: Interpretación
Números enteros.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Completando la Recta Real
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
3º de Primaria.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
Instrumentos de medición Pie de metro – medición en pulgadas
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Transcripción de la presentación:

AMIGOS DE SANTIAGO VILA APRENDEREMOS A CONOCER LAS FRACCIONES Y A REALIZAR OPERACIONES CON ELLAS SITUACION DE APRENDIZAJE OPERACIONES CON FRACCIONES CONCEPTO DE FRACCION (términos y lectura) SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS EJERCICIOS DIAGNOSTICOS SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGENEAS UBICACIÓN EN LA RECTA MULTIPLICACION DE FRACCIONES REPRESENTACION DE FRACCIONES DIVISION DE FRACCIONES CLASES DE FRACCIONES FRACCIONES HOMOGENEAS PROBLEMAS CON OPERACIONES DE FRACCIONES FRACCIONES HETEROGENEAS COMPRUEBA LO QUE APRENDISTE

A diario estamos relacionándonos con temas que nos muestran fracciones A diario estamos relacionándonos con temas que nos muestran fracciones. VEAMOS (haz clic en el dibujo) . VOLVER

NUMERADOR. partes que tomo de la unidad. Los números fraccionarios hacen referencia a que hemos dividido un trozo en partes iguales y después hemos cogido varias de esas partes iguales. Tienen dos partes: NUMERADOR. partes que tomo de la unidad. DENOMINADOR: Partes en que divido la unidad. VOLVER

Para leer un fraccionario se procede así: primero se lee el numerador tal y como decimos comúnmente los números: un, dos, tres, cuatro, etc… Con respecto al denominador lo leemos así: 2 es medios, 3 es tercios, 4 cuartos, 5 quintos, 6 sextos, 7 séptimos, 8 octavos, 9 novenos y 10 décimos. En caso que el numerador sea mayor que 10, se le añade al número la terminación -avo. con esa regla, podríamos decir que 11 se lee onceavo, 12 doceavo, 13 treceavo, etc... REFUERZA VOLVER

Dale clic a la siguiente imagen: BIEN QUERIDO AMGO, AHORA VAMOS A ENTERARNOS DE TODO LO QUE SABES DE FRACCIONES. NO TE PREOCUPES SI NO PUEDES CONTESTAR, SOLO RESPONDE LO QUE SEPAS. Mas adelante reforzaremos todos los temas. Dale clic a la siguiente imagen: VOLVER

¿COMO UBICAMOS FRACCIONES EN LA RECTA NUMÈRICA? Sólo habrá que dividir cada unidad de la recta en las partes que indica el denominador de la fracción; mientras, el numerador nos señala cuantas partes hay que tomar. Por ejemplo, si ubicamos 2/3 en la recta numérica, dividimos en 3 partes iguales la unidad y tomas los dos primeros trozos desde el cero. Complementa VOLVER

MUY BIEN!!!! Ahora veamos: LAS FRACCIONES también se pueden representar gráficamente tomando una figura, dividiéndola en tantas partes como indica el numerador y coloreando las que indique el numerador. Por ejemplo: 3 5 Como divido en 2 la unidad y debo tomar 7. vemos que no alcanza, entonces debemos dibujar cuantas unidades sea necesario, hasta que alcance a tomar lo que dice el numerador Otro ejemplo: 7 2 VOLVER

CLASES DE FRACCIONES Fracción Propia: Son aquellas que tienen el denominador mayor que el numerador. Ej.:  5/8, 4/9,2/5.  Fracción Impropia: Son Aquellas que tienen el denominador menor que el numerador. Ej.: 6/3, 7/5,8/6.  VOLVER

Fraccionarios Homogéneos Fraccionarios Homogéneos. Dos o más fraccionarios son homogéneos si sus denominadores son iguales. 5/7 6/7 8/7 Fraccionarios heterogéneos. Dos o más fraccionarios son heterogéneos si sus denominadores son diferentes. 7/8 6/4 9/5 3/6 VOLVER

OPERCIONES CON FRACCIONES Para realiza adiciones y sustracciones de fracciones se debe tener en cuenta si son homogéneos o heterogéneos. PERO en el proceso para multiplicar y dividir No se tiene en cuenta esta clasificación. VOLVER

SUMA RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS Para sumar o restar fracciones homogéneas se deja el mismo denominador y seguidamente se realiza la operación indicada. Finalmente se simplifica la fracción a la mínima expresión. Da clic en la imagen. VOLVER

Ejemplos: 1/4+ 5/4 +8/4 + 6/4 = (1+5+8+6)/4 = 20/4 1/4+ 5/4 +8/4 + 6/4  =   (1+5+8+6)/4 =     20/4 1/5 + 17/5  +  9/5  +  4/5  = (1 + 17 + 9 + 4)/5  =  31/5  = 6+ 1/5 número mixto 15/8  -    5/8   =     (15 – 5) 10/8  =   10/8  =     1  +  2/8                                                    39/12  -   21/12   =  18/12 simplificando  =    3/2  =   18/12 VOLVER

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGENEAS Para adicionar o restar Fracciones con Diferente  denominador. se buscan fracciones equivalentes a las fracciones dadas , con igual denominador, es decir se convierten en fracciones homogéneas y luego se suman o se restan. Continúa. VOLVER

Ejemplo: Adición                                                                                              2/4  +  4/10  =     2 x5/4 x5  +   4  x2 /10 x 2 = 10/20 + 8/20 = 18/20 = 9/10 Sustracción 21/5  -  8/3  =    21 x 3 /5 x3  -   8 x 5 /3 x 5 = 63/15 – 40/15 = 23/15 Otra manera  de adicionar fracciones heterogéneas es buscando el mínimo común múltiplo de sus denominadores, para convertirlas en  fracciones equivalentes. Da clic en la imagen. VOLVER

MULTIPLICACION DE FRACCIONES Para multiplicar dos o más fracciones, se multiplican "en línea". Esto es, el numerador por el numerador y el denominador por el denominador.   Ejemplo: 3 7 3x7   21 ---- x = ------- --- 2 4 2x4 8 CLIC EN LA IMGEN VOLVER

DIVISION DE FRACCIONES Es muy sencillo. Para dividir dos o más fracciones, se multiplican "en cruz". Esto es, el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda fracción (ya tenemos el numerador) y el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda fracción (este es el denominador). Da clic en la imagen VOLVER

PROBLEMAS CON FRACCIONES RESPUESTA: 1. En una competición se pueden obtener un total 75 puntos. Juan ha conseguido 3/5 del total. ¿Cuántos puntos le han faltado por lograr para hacer una competición perfecta? 2. Andrés se comió 1/5 de los bombones de una caja y Ana 1/2 de la misma. ¿Qué fracción de bombones se comieron entre las dos?. Si quedaron 12 bombones, ¿cuántos bombones tenía la caja?  VOLVER

OK. AHORA VAMOS A COMRPOBAR CUANTO APRENDIMOS,DESPUES DE ESTE INTERESANTE RECORRIDO POR LAS FRACCIONES!!! DA CLIC EN LA FRASE COMPRUEBA LO QUE APRENDISTE VOLVER

DOCENTE YOVANA MARTINEZ MONROY BIEN AMIGOS ESPERO TENGAN MAS CLARO TODO LO REFERENTE A LAS FRACCIONES. DOCENTE YOVANA MARTINEZ MONROY ESPECIALISTA EN GERENCIA EN GERENCIA INFORMATICA ESTUDIANTE: MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA INSTITUCION EDUCATIVA SANTIAGO VILA IBAGUE 2014 VOLVER