CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS Autor: Juan Carlos Martín San José

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
Advertisements

Abatimiento de un punto
Dibujo y Geometria Descriptiva 1
Perspectiva Isométrica
D I B U J O S Y T R A Z O S G E O M É T R I C O S.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
ACOTACIÓN.
TRAZADO DE PARALELAS Y PERPENDICULARES
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
conociendo la longitud de su lado
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
conociendo la longitud
conociendo la longitud de las bases y de la altura
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
TRAZOS BÁSICOS CON INSTRUMENTOS DE DIBUJO
Representación gráfica
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
UD. 5 TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS
Tema 1: DIBUJO.
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Realizado por : Carolina Rubio
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
COTA Y ESCALAS. ÍNDICE LÍNEAS DE COTA: Resumen
ÚTILES E INSTRUMENTOS Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras,
   .
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS
M.I. Darío Rodríguez Facultad de Ingeniería, UNAM
DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES ORTOGONALES
Circuito integrado 555 Electrónica Prácticas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESCUADRAS El juego de escuadras para dibujo está conformado por triángulos rectángulos. Una de las escuadras presenta forma de triángulo isósceles y la.
Ejercicio de acotación Profesor: Juan Carlos Martín
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
SECCIONES, DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
Tamaños de folio El folio más común es A4 21 x 29,7 cm.
G E O M E T R Í A Z O N A D E T R A B A J O PREPARACION DEL TABLERO
La circunferencia en perspectiva isométrica
UD 2 Representación y dibujo
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1 Cierre de clase Rectas paralelas y perpendiculares.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
Son rectas paralelas aquellas que están separadas por una misma distancia hasta el infinito, es decir, no se tocan nunca. PARALELAS La recta r es paralela.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Tamaños de folio El folio más común es A4 21 x 29,7 cm.
Construcción de un climograma
EXAMENES PAU - JUNIO 2010.
ESCUADRAS El juego de escuadras para dibujo está conformado por triángulos rectángulos. Una de las escuadras presenta forma de triángulo isósceles y la.
Autor: Ing. Gustavo Pérez
Perspectiva Caballera I
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
INGENIERIA INDUSTRIAL GEOMETRIA DESCRIPTIVA MAG. ARQTA. DANITZA RAMOS DIAZ.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
La perspectiva caballera .
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS. Aparecerán las cotas necesarias para que la pieza quede definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas.
Y coeficiente de reducción para perspectiva isométrica
ESCUADRAS El juego de escuadras para dibujo está conformado por triángulos rectángulos. Una de las escuadras presenta forma de triángulo isósceles y la.
1º GRADO BIBLIOTECA Y TECNOLOGÍA.
2º y 3º GRADO.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS Autor: Juan Carlos Martín San José Departamento de Tecnología IES Iturralde

Tenemos que centrar la figura en el espacio del que disponemos. Espacio de dibujo 16 cm 18 cm IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

18 cm Las dimensiones máximas de la figura son 120 x 80 mm, esto es 12 x 8 cm. 16 cm 8 cm x 12 cm x Cálculo sencillo: X + 12 cm + X = 18 cm 2X = 6 cm X = 3 cm IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

18 cm Y 16 cm 8 cm 12 cm Y Cálculo: Y + 8 cm + Y = 16 cm 2Y= 8 cm X = 3 cm Y= 4 cm IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Hacemos otro trazado a 4 cm en la vertical Hacemos una pequeña marca a 3cm en la horizontal. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Lo hacemos de “una tacada”, sin levantar las reglas. Con la escuadra y el cartabón trazamos paralela y perpendicular, por las marcas. Lo hacemos de “una tacada”, sin levantar las reglas. Los trazados los hacemos muy finos, que casi no se vean. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Desplazamos hasta encontrar la marca y trazamos. Sin mover el cartabón, giramos la escuadra 90 grados en sentidos agujas del reloj. Desplazamos hasta encontrar la marca y trazamos. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Medimos 12 cm en la horizontal y 8 en la vertical, haciendo unos pequeños trazos. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con la escuadra y el cartabón trazamos paralela y perpendicular IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con la escuadra y el cartabón trazamos paralela y perpendicular IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con la escuadra y el cartabón trazamos paralela y perpendicular IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Llevamos las medidas sobre las líneas. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Llevamos las medidas sobre las líneas. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Trazamos paralelas y perpendiculares por las marcas. Lo hacemos de una sola vez, con la escuadra y el cartabón. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Trazamos paralelas y perpendiculares por las marcas. Lo hacemos de una sola vez, con la escuadra y el cartabón. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Trazamos paralelas y perpendiculares por las marcas. Giramos la escuadra 90º Lo hacemos de una sola vez, con la escuadra y el cartabón. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Trazamos paralelas y perpendiculares por las marcas. Giramos la escuadra 90º Lo hacemos de una sola vez, con la escuadra y el cartabón. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Trazamos paralelas y perpendiculares por las marcas. Giramos la escuadra 90º Lo hacemos de una sola vez, con la escuadra y el cartabón. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Repasamos las líneas de contorno con 0,8. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con escuadra y acotación. Trazamos la acotación. Con escuadra y acotación. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con escuadra y acotación. Trazamos la acotación. Con escuadra y acotación. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con escuadra y acotación. Trazamos la acotación. Con escuadra y acotación. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con escuadra y acotación. Trazamos la acotación. Con escuadra y acotación. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con escuadra y acotación. Trazamos la acotación. Con escuadra y acotación. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Con escuadra y acotación. Trazamos la acotación. Con escuadra y acotación. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Giramos la escuadra. IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS

Hacemos las flechas y ponemos las cotas. 40 35 80 40 25 120 IES ITURRALDE CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS