La lógica aristotélica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
Advertisements

El Juicio en la filosofía
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
EL JUICIO (Proposición, enunciado)
El Hombre y La Inteligencia
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
LÓGICA. Se define la lógica como (el arte directiva de la razón, por la que ésta procede ordenadamente, con facilidad y sin error). Es, pues, un saber.
Texto argumentativo.
Silogismos Hipotéticos
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
LOGICA ARISTOTELES.
Aristóteles.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Textos argumentativos
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Lógica.
El juicio Elementos del juicio Clases de juicios
SILOGISMOS FIGURAS Y MODOS DEL SILOGISMO LOGICA.
Lec. 4. La lógica y la argumentación
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
UNIDAD IV PRINCIPIOS LOGICOS
Antecedentes de la Psicolingüística
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Características y reglas de la definición “El enfoque aristotélico”
PROGRAMA FORMADOR DE FORMADORES NOMBRE DEL OBJETO DE APRENDIZAJE:
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
ESTADISTICA GENERAL.
Silogismos Categóricos
Argumentos y contraargumentos
PRINCIPIOS LOGICOS.
La sexualidad y su identidad.
La Ética de los Filósofos Clásicos Objetivos de la Clase: 1-Analizar ideas de bien, mal, felicidad y virtud dadas por Sócrates y Aristóteles 2-Comparar.
LOS ESTILOS En todo libro hay que tener en cuenta el tipo de escritura y de pensamiento. Deleuze discierne movimientos (que no son secuencias subordinantes)
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
¿Qué es validar?.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
4 Unidad CONOCIMIENTO, VERDAD Y LENGUAJE 1. La razón teórica
4.ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA
Ética de la virtud -Aristóteles-.
Interpretación y argumentación jurídica
El conocimiento como objeto de estudio
Los Primeros Principios de la Lógica
Es la actividad mental que permite una serie de operaciones inteclectuales.  Entender un fenomenos existentes.  Comprender hechos y las relaciones entre.
LÓGICA concepto, juicio y razonamiento. LÓGICA Hay en el hombre dos facultades capaces de representar las cosas: la imaginación y el entendimiento.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
1.
CIENCIAS EMPÍRICAS CC NATURALES CC SOCIALES -Características
ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA (lógica aristotélica) DESTREZA: Analizar las estructuras y los principios generales de la.
Sistemas y Comunicaciones
Premisa Conclusión Argumento simple Argumentos Argumento Complejo Representación gráfica de los tipos de argumenaciones.
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
El conocimiento Unidad 2.
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
ARGUMENTOS DEDUCTIVOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD MAESTRIA EN SEGURIDAD CIUDADANA BOMBERIL TERCER TRAMO METODOLOGIA.
Conjuntos Subtítulo. Conjuntos OBJETIVOS ›Reconoce un conjunto ›Define diferentes conjuntos ›Expresar por comprensión y extensión ›Determina la cardinalidad.
Transcripción de la presentación:

La lógica aristotélica Objetivo: Conocer las características de la lógica desarrollada por Aristóteles

Lógica Aristotélica Desarrollada por Aristóteles (384-322AC aprox.)Padre de la lógica clásica. La expone en sus obras Órganon y Corpus Aristotelicum, donde desarrolla la terminología propia de esta.

Definiciones Son operaciones lógicas por medio de las cuales concretamos los elementos esenciales del objeto definido. Por ejemplo: Ser humano: Animal racional

Concepto Es la representacion intelectual de un objeto sin afirmar ni negar nada acerca de el. Por ejemplo: Hombre, silla, mesa…

Juicio Es el discurso en el cual se afirma o niega algo de una cosa. Es un enunciado sobre conceptos que puede ser Verdadero o falso. Por ejemplo: Juan es inteligente

Todo juicio posee: sujeto, copula y predicado Todo juicio posee: sujeto, copula y predicado. El sujeto es de quien se afirma o niega algo. En este caso: Juan. La copula une o separa la afirmación o negación de algo: En el ejemplo: Es. Y el predicado es el concepto que se afirma o niega del sujeto. En el ejemplo: inteligente.

Raciocinio o razonamiento Es toda relación de juicios donde uno es consecuencia de otro, es decir, hay premisas y conclusiones. Puede ser inductivo o deductivo.

Inductivo: Por ejemplo: Las aves vuelan, el colibrí es un ave y por lo tanto vuela

Deductivo: Por ejemplo: Cuando lanzo un lapicero este es atraído al suelo, si lanzo cualquier objeto este será atraído al suelo (ley de la gravedad)

Silogismo Un argumento deductivo en su forma sistemática se denomina de esta manera. Posee un termino medio (me), un termino mayor (M) y un termino menor (m).

Ejemplo de Silogismo Todo hombre (me)es mortal(M) Sócrates(m) es hombre (me) Por lo tanto, Sócrates es mortal

Actividad en clase En una hoja elabora 3 ejemplos de cada uno de los conceptos de la lógica aristotélica que se explicaron en la clase.