La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lógica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lógica."— Transcripción de la presentación:

1 Lógica

2 la argumentación deductiva
Aristóteles concibe la lógica como un instrumento de conocimiento (organon). La lógica no nos aporta información sobre el mundo y la realidad, pero constituye una herramienta muy eficaz para otras ciencias que sí nos proporcionan información sobre éste. La lógica explora la manera que tenemos los humanos de obtener conocimientos a partir de otros conocimientos.

3 La inducción Se establece una verdad general a partir de conocimientos particulares.

4 deducción Parte de afirmaciones generales aceptadas, pasamos a afirmaciones particulares, pero a menudo, desconocidas. Deducción en griego es syllogismos, silogismos.

5 Estructura del silogismo
Constituido por tres proposiciones: dos premisas y una conclusión. ¿Qué es una proposición? Es una oración en la que se hace un juicio, en el que se atribuye un predicado a un sujeto. Es una oración en la que se establece la relación entre sujeto y predicado. Ejemplo: “Los jóvenes son atentos” “Los niños no son hipócritas”

6 SE CLASIFICAN EN: Cualidad: Cantidad:
afirmativas o negativas: dependiendo de si el sujeto incluye o no al predicado. Es decir si el predicado es efectivamente atribuible al sujeto o no. Ejemplo: “Los pájaros son plumíferos” afirmativa “Los peces no son plumíferos” negativa Cantidad: Universales y particulares: Según si el sujeto incluye a todos los individuos de la especie o sólo a una parte de ellos. “Todos los pájaros son ovíparos” universal “Algunos pájaros son cantores” Particular

7 Tipos de proposiciones
Ej. Todas las rosas son flores Universal Ej. Ninguna rosa vuela Cantidad Afirmativa Cualidad Tipos de proposiciones Negativa Cualidad Cantidad Particular Ej. Algunas rosas no son olorosas Ej. Algunas rosas son rojas

8 Un silogismos es Un razonamiento deductivo en el que a partir de dos proposiciones denominadas premisas se infiere o deduce, con necesidad lógica, una conclusión. Ejemplo. “Todos los hombres son racionales” “ Todos los griegos son hombres” En conclusión, “los griegos son racionales”

9 Estructura del silogismo
Contiene tres términos: El término menor es sujeto de la conclusión y figura de la premisa menor. Se simboliza con la letra S. El término mayor es predicado de la conclusión y figura en la premisa mayor. Su símbolo es la letra P. Los términos menor y mayor se denominan términos extremos. El termino medio es el que figura en ambas premisas enlazándolas o comparándolas. Su símbolo es la letra M.

10 Estructura del silogismo
“Todos los hombres son racionales” Premisa mayor Término medio (M) “ Todos los griegos son hombres” Premisa menor “los griegos son racionales” Conclusión Término menor (S) Termino mayor (P)

11 SIMBOLIZACIÓN DE LOS TÉRMINOS
Los símbolos S, P y M son variables que pueden sustituir diferentes contenidos. Esto permite una clasificación general de las estructuras lógicas válidas.

12 Figuras del silogismo TIPO CARACTERÍSTICAS ESQUEMA Primera figura
El término medio (M) es el sujeto de la premisa mayor y el predicado de la premisa menor. M es P S es M _______ S es P Segunda figura El termino medio (M) es predicado de las dos premisas. P es M Tercera figura El término medio (M) es sujeto de las dos premisas. M es P M es S

13 ejercicios Señala a cual de los cuatro tipos de proposiciones pertenecen las siguientes frases: Todo niño es espontáneo Ningún submarino es un avión Algunos son puntuales Pocos niños no son traviesos Todos menos uno de los gatos son pardos Muy pocos piratas no son temerarios No todos los jóvenes son ecologistas.

14 Señala en los siguientes silogismos las premisas, la conclusión y los términos menor, mayor y medio.
“Los griegos son sensatos, Aristóteles era griego. Entonces, Aristóteles era sensato.” Ningún lógico es un lunático, los lógicos son sabios. Entonces, algún sabio no es lunático.

15 En los siguientes silogismos, sustituye los términos por la letra correspondiente. Una vez que tengas la estructura formalizada, señala a que figura corresponde cada silogismo: “Todos los fumadores de pipa son tranquilos, algunos lógicos no son tranquilos, entonces, algunos lógicos no son fumadores de pipa. “No todos los canarios son amarillos, todos los canarios son pájaros; entonces, algún pájaro no es amarillo”. “Ningún filántropo es un asesino, todos los médicos son filántropos, entonces, ningún médico es asesino”.


Descargar ppt "Lógica."

Presentaciones similares


Anuncios Google