CONSTITUCION Y FORMALIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMIA DE LA EMPRESA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS (PYMES)
Advertisements

«Las empresas en el Perú»
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Gestión Empresarial Constitución y Formalización empresarial
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
OBJETIVO  Identificar los procedimientos de constitución de empresas.  Desarrollar y comparar aspectos relacionados a las personas naturales y jurídicas.
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE” Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas UNIVERSIDAD INCA GARCILASO.
EMPRESAS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
En algún momento has pensado en crear una EMPRESA ???? COMO SERÍA?? Tienes alguna experiencia????
Como constituir legalmente un emprendimiento. Forma de ejecución:  Estas actividades económicas pueden ser realizadas de manera individual o colectiva,
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
CURSO TALLER SOMOS JÓVENES EMPRENDEDORES, SOMOS ZAÑA 1.
Artículos del Código Civil y Comercial. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir.
CREACIÓN DE UNA EMPRESA LIC. ERIKA MILLONES SOLANO.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Informática jurídica Javier castañeda.
LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
Legalización de Empresas
TIPOS DE PERSONAS MORALES
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
PROVEEDORES.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
NEGOCIOS EMPRESARIALES
SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Contabilidad.
PROCESO SEGURO VEHICULAR
Derecho comercial e industrial Trabajo académico
Documentación Mercantil
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA
"Organización, Constitución y Gestión de MYPE "
Tipos de trámites De constitución. De puesta en marcha.
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Contabilidad y Administración de Costos
Puesta en marcha de una empresa
TEMA II: ORGANIZACIÓN DE EMPRESA Facilitador: Ing. Percy S. HUAUYA PABLO.
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Comunidad de bienes.
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
Crear empresa en Colombia.
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
LA EMPRESA INDIVIDUAL.
UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
CONTABILIDAD GERENCIAL. 2 Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EMPRESA UNIPERSONAL El titular (la persona natural) : Desarrolla toda la actividad económica de la empresa. Responde con su patrimonio personal por las.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
No te pongas límites, aprovecha la nueva Ley MYPE y CRECE !!! Lic. Fernández gamonal Elizabeth Curso: Organización y Constitución de Empresas Formalización.
Como Armar una SRL en IGJ
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” PROFESOR: ING. PALOMINO GARCILAZO CRISTIAN TEMA: COMO CONSTRUIR MI PROPIA EMPRESA LOS INTTEGRANTES:
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

CONSTITUCION Y FORMALIZACION DE MYPES

Las MicroY Pequeñas Empresas (MYPE) EN EL PERU EXISTEN MAS DE 2,5 MILLONES DE MYPES EN EL PERU (EL98% SON MICRO EMPRESAS) SOLO EL 26% SON FORMALES LA SITUACION DE INFORMALIDAD GENERA BAJOS NIVELES DE INGRESOS Y DE COMPETITIVIDAD REALIZAN VENTAS MUY POR DEBAJO DE LO QUE ESTABLECE LA LEY (77% DE MYPE = S/ 42000 ANUAL)

CONSTITUCION DE EMPRESAS IDEA DE NEGOCIOS ANALISIS DE PRODUCTO ANALISIS DE MERCADO PLAN DE NEGOCIOS CREAR EMPRESA ELECCION DE LA FORMA JURIDICA TRAMITES PARA SU CONSATITUCION FORMALIDADES

VENTAJAS DE LA FORMALIZACION VENTAJAS DE FORMALIZARSE DESVENTAJAS DE SER INFORMAL Mayores posibilidades de acceder a nuevos mercados No puede expandirse más allá del mercado local Facilidades para el acceso al sistema financiero formal y de los inversionistas privados Costos financieros altos Posibilidades de obtener créditos y otros beneficios de los proveedores Posibilidades casi nulas para establecer alianzas estratégicas con sus proveedores Participar en concursos públicos, licitaciones y adjudicaciones como proveedores de bienes y/o servicios (incluyendo las compras del Estado) Está Inhabilitado para contratar con el Estado Genera confianza a clientes y proveedores Los proveedores lo ven con desconfianza; asumen que corren riesgos Participar en Ferias y capacitaciones organizadas por instituciones representativas del país. Acceso a capacitación con altos costos.

COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LAS MYPE Y DEL ACCESO AL LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LAS MYPE Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE COMPRAS ESTATALES: El estado reserva el 40% de las compras estatales a favor de las MYPE. Principales medidas: Preferencia de la MYPE cuando cumpla con las especificaciones técnicas Preferencia de las MYPE regionales y locales. Sistema alternativo a la garantía de fiel cumplimiento (retención 10%). Produce y facilita el acceso a la información cobre compras estatales. Principales acciones: Compras a MYPErú y Cómprale al Perú

PERSONERÍA DE UN NEGOCIO ¿ Persona Jurídica ? ¿ Persona Natural ?

PREGUNTAS Y CONCEPTOS BASICOS ¿Qué es empresa? Asociación o agrupación de personas, dedicadas a realizar obras materiales, negocios o proyectos, concurriendo de manera común en los gastos y ventajas que reporte. ¿ Qué se entiende por sociedad ? Es el contrato en que dos o más personas aportan bienes o servicios en común, para generar actividades económicas lucrativas. ¿ Quienes pueden constituir una sociedad ? La ley establece que las sociedades pueden estar constituidas por personas naturales o jurídicas.

CONSTITUCION DE MYPE PERSONA JURIDICA PERSONA NATURAL E.I.R.L S.R.L. S.A. S.A.C.

Elijo iniciarme como Persona Natural Persona Natural: Es la denominación legal que el Código Civil nos otorga como individuos capaces de adquirir derechos, deberes y obligaciones. Como persona natural, puedo crear una empresa unipersonal. En este tipo de empresa funciono como dueño y soy responsable de su manejo. Puedo tener trabajadores a mi cargo y deberé inscribirlos en el libro de planillas.

La persona natural o empresa unipersonal se constituye habitualmente para desarrollar actividades comerciales, por lo que su inscripción en Registros Públicos es voluntaria (facultativa). Pero si deseo inscribirla ante Registros Públicos, necesitaré presentar una solicitud (dos originales), con firma legalizada en una notaría, adjuntando lo siguiente: Elijo iniciarme como Persona Natural 1. Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito. 2. Copia de mi documento de identidad. 3. Documento privado con firma legalizada. 4. Comprobante de pago de arbitrio municipal de apertura de establecimiento. 5. Declaración de no estar comprendido en las incompatibilidades de los artículos 13° y 14° del Código de Comercio. 6. Pago de tasa de derechos registrales. 7. Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.

Elijo iniciarme como Persona Jurídica Persona Jurídica es una organización que puede fundar una persona natural, varias personas naturales o varias personas jurídicas. La persona jurídica, a diferencia de la persona natural, tiene existencia legal pero no tiene existencia física y debe ser representada por una o más personas naturales. Tampoco depende de la vida de sus fundadores: se constituye como un centro unitario autónomo. La empresa es la que responde por las deudas y no los socios Para constituirme como Persona Jurídica puedo elegir entre cuatro formas de organización empresarial para organizar mi empresa: una individual y tres colectivas o sociales.

ETAPAS DE LA CONSTITUCION Actividad Responsable Requerimientos Minuta de Constitución Abogado Estatutos, designación de representantes, duración de cargos Escritura Pública Notario Minuta, Estatutos, Comprobante de apertura de Cuenta Corriente Inscripción SUNARP Obtención del RUC SUNAT DNI (original y copia) del representante legal, Partida Registral Certificada. Licencia Municipal de Funcionamiento Municipalidad Escritura de Constitución, RUC, Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Usos y Plano de Distribución.

TESTIMONIOS EMPRESARIALES “Como informal, no tenía tranquilidad en mi negocio” – Daniel Delgadillo La empresa “El Mundo de las Maletas” Comenzó informalmente; su dueño, Daniel Delgadillo, inició su actividad empresarial como ambulante, pero tenía un gran inconveniente: era perseguido constantemente por la policía municipal, hasta que alquiló un local que lo ayudó a despegar y crecer como empresario. Actualmente tiene cuatro tiendas en Lima, una de las cuales ocupa el segundo, tercer, cuarto y quinto piso de un edificio, y una fábrica que compite con las principales marcas del mercado.

TESTIMONIOS EMPRESARIALES “La formalización trae la esperanza de superarse, de crecer más, de hacerse más conocido” – Hugo Ayala Obregón La familia Ayala se dio cuenta de que sólo formalizándose podía crecer. El Sr. Hugo Ayala se inició en la venta ambulatoria de comida; luego comenzaron como empresa familiar con un kiosco en Lince, donde vendían todo tipo de comidas. Aprovechando que estaban formalizados, alquilaron un segundo local y promocionaron sus productos, de tal modo que actualmente cuentan con cinco locales. El Sr. Ayala afirma que como informal sólo te conocen tus vecinos. Cuando un empresario es formal, tiene la posibilidad de conocer empresas con las cuales uno puede hacer buenos negocios.

DECIDETE Los casos presentados no son aislados o únicos. Todos los empresarios exitosos visualizaron y evaluaron, en algún momento, las ventajas y desventajas de formalizarse. Al final, ellos apostaron por los beneficios. … ! DECIDETE !