Cursos Virtuales Finanzas para profesionales no financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación Presencial Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico-
Advertisements

INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
Seminario-taller: Finanzas para no financistas: metodología de costeo Días: 9, 16 y 23 de mayo, 2014 Horario: 5.30pm a 9.30pm Lugar: tercer piso, CPCECR.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
Legislación sobre Seguridad, Salud Ocupacional e Impacto Ambiental Tutor Virtual: Ing. César Enrique Damián Torres Escuela profesional : Ingeniería Industrial.
COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO Primera parte Bienvenida. Novedades respecto a las convocatorias anteriores. Aspectos a incidir. Presentación.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
CURSO “Técnicas Activas y Psicodrama: Potente Herramienta de Comprensión Emocional” ORGANIZA COLABORA Burgos 6 y 7 de Octubre de 2017.
Finanzas Internacionales.
Curso sujeto a que se inscriba un número mínimo de participantes.
SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS
Identifica tu estilo de liderazgo
Conferencia: Actualidad y perspectivas del sistema de pensiones
Confrontaciones positivas
El Programa Regional de Recursos en Sordera (PROGRESO) Invita a matricular en los cursos libres de LENGUA DE SEÑAS COSTARRICENSE (LESCO), Medio año 2015.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
LXXVIi Reunión de Consejo Directivo
Representantes del CPR Región de Murcia
Desarrollo del mercado asegurador en Costa Rica y Centroamérica
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
El Programa Regional de Recursos en Sordera (PROGRESO) Invita a matricular en los cursos libres de LENGUA DE SEÑAS COSTARRICENSE (LESCO), I Semestre 2015.
evangelización digital redes, internet y tic
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
Registro de personas naturales y jurídicas (ambiente de producción)
Metodología de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad semipresencial
Obtén una acreditación internacional en una de las universidades más prestigiosas de Canadá y abre las puertas a tu carrera profesional…!! Programa de.
LAS VENTAJAS QUE POSEEN LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS ES LA FACILIDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AL CONOCER LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS Y AL CAPACITARNOS.
EL ROL DEL GERENTE MODERNO
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
El futuro del mundo depende del aliento de los niños, debemos estar con ellos y amarlos como nos lo han enseñado.
Raquel Lavandera Fernández. Documentalista
EL DEBATE.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Tema 3º. Técnico Superior Especialista en Educación Infantil
I Diplomado “Ciudad Alternativa en Construcción”
Manejo del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones sociales - SUIOS Registro de los trámites administrativos de las organizaciones bajo.
Nombre del profesor | Número del curso
Gestión de las nuevas teorías de la competitividad
Curso de preparación para sustentar la carrera de Enfermeria INSTITUTO AZTECA DE FORMACION EMPRESARIAL.
ANATOMÍA.
PROFESIONALES LIBERADOS DE GUARDIA
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Actividad de Inicio. 2 3.
Mg. Javier Rospigliosi Vega
I.S.F.D. José Manuel Estrada
La educación en el Plan Estratégico
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
Lección principal.
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
Transcripción de la presentación:

Cursos Virtuales Finanzas para profesionales no financieros Resolución de conflictos La innovación como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial La comunicación asertiva, como herramienta en el desarrollo de equipos de trabajo Inicio de lecciones: 5 de junio Precio: ₡45.000 cada curso Duración: 30 horas (tres semanas de trabajo) Tipo de certificación: Aprovechamiento Actividades exclusivas para miembros del CPCECR CUPOS LIMITADOS Colabora: Metodología: Participación en foros y debates - Cumplimiento de tareas y trabajos asignados - Lectura de casos y artículos - Revisión de material audiovisual. Para cada cursos se trabajarán 10 horas semanales distribuidas según la disponibilidad de cada participante. Ver requisitos y mayor información en el programa respectivo