LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escritores, ensayistas y poetas españoles
Advertisements

EL MODERNISMO Art Nouveau Modern Style Jugendstil
Francisco Javier Jonathan 4ºB
Tema 5. La literatura del Siglo XX (1ª parte)
ANTONIO MACHADO.
El Modernismo.
Poema de Antonio Machado
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Manos Unidas. 1. Muestra lo aprendido- Muestra lo aprendido- 2. Señala lo cierto- Señala lo cierto- 3. Relaciona- Relaciona- 4. Sopa de letras- Sopa de.
Representante de la generación del 98
Las ciudades de Antonio Machado
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
Manuel Machado Explicación del personaje
Antonio Machado Cristina Esteban.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
“He andado muchos caminos”
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
Caza del tesoro Juan Ramón Jiménez Trabajo realizado por: Yeray Ana Rodrigo Elena Chaima Lucía.
Reproducción Automática. OBJETIVOS Acercar al alumnado la figura de Juan Ramón Jiménez, como escritor reconocido en todo el mundo Conocer la época y la.
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
Antonio Machado ● Por: Víctor Dolado ● Alejandro Rojano ● Dennis Mora.
TEMA 1: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98. CONTEXTO HISTÓRICO La primera mitad del siglo XX en España se caracteriza por un enorme desorden político,
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español,
Español literatura AP: Repaso de poemas: Parte 2
Rubén Darío.
El niño al que se le murió el amigo
ANTONIO MACHADO..
Belén Martí Juanjo Gónzalez Pablo Giner Victor Navarro
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Antonio Machado.
  ANTONIO MACHADO POETA.
Panorama de la literatura española II
Escritores de fin de siglo
Mireia Codoñer, Naomi Navarro, Sofia Chilet
FEDERICO GARCÍA LORCA.
“He andado muchos caminos”
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
FEDERICO GARCÍA LORCA.
GENERACIÓN DEL 27: autores
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
MODERNISMO Movimiento literario encabezado por Rubén Darío y cuyo texto inicial es Azul..., miscelánea de verso y prosa, publicada en 1888 en Chile.
Antonio Machado. Biografía. POR: Luisa Fernanda Vásquez
Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz.
Los grandes temas poéticos
Literatura española del sigo xx
RAFAEL ALBERTI.
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
Por Javier Cerro y Ángel Fernández
Biografía de Salvador Dalí
DEFINICIÓN DE MODERNISMO
El Modernismo y la Generación el 98
GENERACIÓN DEL 98. Que se vieron profundamente afectados por las crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz.
EL MODERNISMO_C3_S1
Don Quijote de la Mancha
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
Ramón Mª Valle- Inclán.
El modernismo y la Generación del 98.
Modernismo y Generación del 98
Valle-Inclán BIOGRAFÍA.
Antonio Machado.
La edad de plata en la literatura española
Fue una clara tarde, triste y soñolienta
Para vivir no quiero Pedro Salinas Ona Giner Puigdomènech
Pulse para añadir texto Modernismo y Generación del 98.
Transcripción de la presentación:

LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A BIOGRAFÍAS LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A

ANTONIO MACHADO (1875-1939)

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939) Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vivió en Madrid, donde estudió.

En Madrid, por esas mismas En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, del que será gran amigo durante toda su vida. En Madrid, por esas mismas fechas conoció a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados escritores con los que mantuvo una estrecha amistad.

En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la lengua. Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel, estrenando varias obras entre las que destacan: La Lola se va a los puertos, de 1929 La duquesa de Benamejí, de 1931

Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid. Posteriormente se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió en febrero.

OBRAS

SOLEDADES 1903 SOLEDADES. GALERIAS. OTROS POEMAS. 1907 CAMPOS DE CASTILLA 1912

POESÍAS COMPLETAS 1917 NUEVAS CANCIONES 1924 POESIAS COMPLETAS 1928 y 1933

LA GUERRA 1937