La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEFINICIÓN DE MODERNISMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEFINICIÓN DE MODERNISMO"— Transcripción de la presentación:

1 DEFINICIÓN DE MODERNISMO
Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo xix y cuyo objetivo era la renovación en la creación, valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes.

2 GENERALIDADES DEL MODERNISMO EN COLOMBIA
En la literatura, en lengua española, el termino modernismo denomina un movimiento literario que se desarrollo entre los años 1990 y 1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizo por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética de lenguaje y la metica. El termino modernismo designaba cierta corriente heterodoxa de renovación religiosa, y se aplico en el campo de las artes a tendencias surgidas en los últimos veinte años del siglo XIX. Sus rasgos más comunes eran muy marcado anticonformismo y un esfuerzo de renovación.

3 CARACTERISTICAS Amplia libertad creadora
Sentido aristocrático del arte Rechazo de la vulgaridad Perfección formal.

4 PORFIRIO BARBA JACOB (1883-1942)
AUTORES Y OBRAS JOSÉ ASUNSION SILVA ( ) PORFIRIO BARBA JACOB ( ) GUILLERMO VALENCIA ( ) Hijo de Ricardo silva, escritor costumbrista y comerciante. Silva era un aristócrata cosmopolita. Viajo a parís en al volver en 1886, intento sostener la economía del hogar, una vez muerto su padre, pero la muerte de su hermana Elvira lo deja en lamas honda depresión, hecho que además del fracaso económico de la empresa familiar lo llevo al suicidio del 23 de mayo de Nació en santa rosa de osos y murió en ciudad de México. Su verdadero nombre era miguel Ángel Osorio Benítez. Escribió desde muy temprana edad bajo varios seudónimos, entre ellos Ricardo arenales y Main Ximenes. Viajo mucho, especialmente por centro América nació y murió en Popayán. Estudio griego y latín en el colegio. Luego, se graduó como abogado en la universidad del cauca. Viajo a Bogotá en 1985 y, en año de la muerte de Silva, fue candidato a la presidencia, cuando no había cumplido los 25 años de edad. Viaja a Europa en 1988, en donde conoció a Rubén diario, óscar Wilde y Nietzsche. A su regreso en 1900, en plena guerra civil, desempeño cargos altos y políticos, como silva, fue un gran lector.

5 LUIS CARLOS LOPEZ ( 1879-1950) Nació y murió en Cartagena
LUIS CARLOS LOPEZ ( ) Nació y murió en Cartagena. Baldomero Sanín cano dice en el pologo a su libro por el atajo: “ esta cosa inspirada, gris, blanda y desarticulada que es la vida de Colombia en los últimos 30 años está admirablemente advertida por la poesía insuperable, por el humor penetrante y sano de Luis Carlos López”. Y para resaltar lo dicho por Baldomero, oigamos al poeta en un fragmento de su poema, el perro perteneciente a de mi vellorí: ¡ a , perro miserable, que aun vives del cajón de la bazofia , - como cualquier político – temiendo las sorpresas del palo de la escoba !

6 GRACIAS


Descargar ppt "DEFINICIÓN DE MODERNISMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google