INSTALACION ELECTRICA DEL BARCO PESQUERO BERRIZ AMATXO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUQUE “MURILLO” Mario García Gutiérrez Línea regular: Almería- Melilla
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
Trayectoria normal de corriente
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
El gas natural en automóviles:
Instalaciones eléctricas en viviendas 1. Clases de corriente eléctrica. 2. Transporte de la energía eléctrica. 3. Instalación eléctrica de la vivienda.
BUQUES FRIGORIFICOS José Alejandro Conde Mata. Erick de la Cruz Flores.
FUNCION DEL ALTERNADOR sirve para recargar tu batería la que se va gastando por las luces direccionales etc. y el alternador te la recupera.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS DESDE LA NORMATIVA ELÉCTRICA VIGENTE EN COLOMBIA
Energías Renovables y Protección contra Rayos
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Captura y cría de peces u otras especies acuáticas.
PROYECTO DE LÍNEA AÉREA DE 20 kV, LÍNEA SUBTERRÁNEA DE 20 kV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE 250 kVA PARA EDIFICIO TÉCNICO DE ADIF. AUTOR: JUAN JIMÉNEZ.
Riesgo eléctrico.
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
TRABAJO FINAL DE GRADO PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN PARA REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL NISA VALENCIA AL MAR Autor RUBÉN FERRANDO RODRÍGUEZ.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
LA PESCA.
Estándares sobre Diseño y Funcionamiento de Data Center
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Valorización del Filtrado
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
POTENCIA ECOLOGICA S. DE R.L. DE C.V..
Relevador 64 (falla a tierra)
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
PERITAJES JUDICIALES DE CATÁSTROFES EN EL MAR
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
LUCHA CONTRA INCENDIOS STCW-78 EFOCAPEMM COLON HMP HMP.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
Motobombas Uso agrícola.
RECTIFICADORES MONOFASICOS CONTROLADOS
Arma Tú Proyecto y Empieza
PARA USO EN EDIFICIOS DEL CLIENTE HOMOLOGADO POR TELEFONICA
Analicemos algunos certificados Certificado de navegabilidad Características de la embarcación Número de renovaciones de las inspecciones técnicas ¿La.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
FORMATO GRATUITO FORMATO BASICO DE CONEXIÓN A LA RED-EDEQ
Infraestructuras comunes de telecomunicación 0 05 Unidad 1 Infraestructuras comunes de telecomunicación Estudiaremos: La normativa sobre infraestructuras.
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
INSTALACIONES ELECTRICAS. TIPOS DE CORRIENTES Corriente Continua (CC): No cambia de valor y tiene polaridad Ejemplos: Baterias y Pilas.
Infraestructuras comunes de telecomunicación
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
Precio L.A.B Guadalajara
Características del Grupo Electrógeno Lombardini
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
División de Distribución Oriente ESPECIFICACIONES EN BAJA TENSION AEREO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFÁSICO TIPO II 5 KW 18.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
CARGUERO Murueta 5.000t.
¿QUÉ ES UN INVERSOR FOTOVOLTAICO? POR: LEONARDO JAVIER SIERRA TAMARA INSTRUCTOR SENA.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS Todas las cargas son diferentes Sensibles a los impulsos.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
NORMATIVIDAD Y PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA LA SELECCIÓN DE CONDUCTORES CAPÍTULO 2.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

INSTALACION ELECTRICA DEL BARCO PESQUERO BERRIZ AMATXO CURSO DE ADAPTACION A GRADO EN INGENIERIA ELECTRICA INSTALACION ELECTRICA DEL BARCO PESQUERO BERRIZ AMATXO AUTOR: Endika Amunarriz Ollokiegi TUTOR: Jorge Blanes

Índice 1. INTRODUCCION 2. LINEA DE CORRIENTE ALTERNA (AC) -FUNDAMENTO DE LA REALIZACION DEL PROYECTO - DIMENSIONES Y CARACTERISTICAS DEL BARCO - NORMATIVA: SOLAS (“Safety of life at sea”) 2. LINEA DE CORRIENTE ALTERNA (AC) - INTRODUCCIÓN - CUADRO PRINCIPAL DE DISTRIBUCION - PUESTA A TIERRA 3. LINEA DE CORRIENTE CONTINUA (DC) - INTRODUCCION

1-Introducción - FUNDAMENTO DE LA REALIZACION DEL PROYECTO Hondarribia (Guipuzkoa) Flota actual 28 barcos pesqueros→≈160 personas trabajando

- DIMENSIONES Y CARACTERISTICAS DEL BARCO BERRIZ AMATXO   AÑO DE CONSTRUCCION 2001 MATERIAL POLIESTER ESLORA 21m MANGA DE TRAZADO 6m ALTURA 17m MOTOR 520CV ESTANCIA EN LA MAR ≈20 DIAS Nº TRIPULANTES 6 CAPTURAS BONITO CAPACIDAD DE BODEGA ≈20000Kg Tanque de lastre 3 Cocina 9,9 Sala de control 8 Techo, o planta superior 7,5 Rancho de proa 7,56 Aseos 2,1 Habitacion patron 2,5   Bodega de pesca 26 Tronco de maquinas 6,5 aseo 1 Sala de maquinas 25 Cubierta libre Rancho de popa 13 TOTAL SUBDIVISION →

- NORMATIVA: SOLAS (“Safety of life at sea”) -Instalación eléctrica de tipo marino -Cumplirá con las exigencias establecidas en el convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS). -Convenio adoptado por la Organización marítima internacional (OMI), que entro en vigor el 25 de mayo del 1980 y actualmente vigente. -Protocolo del 1988 que entro en vigor el 3 de febrero del 2000. -Edición refundida del 2002: Publicado por la OMI, 4 Albert Embankment, (Londres) -Capítulo II-1 Construcción- Estructura, compartimentado y estabilidad, instalaciones de maquinas e instalaciones eléctricas Parte D: Instrucciones sobre las fuentes de energía eléctrica principal y de emergencia, sistema de alumbrado y precauciones sobre descargas eléctricas, incendios de origen eléctrico y otros riesgos de otro tipo. 40. Generalidades 41. Fuente de energía eléctrica principal y red de alumbrado 43. Fuente de energía eléctrica de emergencia en los buques de carga 45. Precauciones contra descargas eléctricas, incendios de origen eléctrico y otros riesgos del mismo tipo.

2-Linea de corriente alterna (AC) - INTRODUCCION -Línea AC trifásica sin conductor neutro -220V entre fases -50Hz -Masas directamente a tierra Generación: -2 grupos electrógenos con sus alternadores síncronos -Motor diesel 50CV + alternador 30CV -Motor diesel 30CV + alternador 19CV (solas) -Generalmente funciona uno u otro → máxima eficiencia

- CUADRO PRINCIPAL DE DISTRIBUCION conductores protecciones ENTRADA- Sección(mm^2) Longitud (m) Nº de fases PdC(kA) C. disparo Calibre (A) Alternador Nº1 (30kVa)   25   4   3 10 C 100 Alternador Nº2 (19kVa)   16   5 80 Toma exterior AC 16 8 3 SALIDA   BARRA I C1. Maquinilla de pesca (popa) 4 6  C  40  C2.Hidropresor 1,5 6 10  C3.Motobomba de baldeo 2,5  C 16  C4.Servo timón C5.Motobomba de achique C6.Motobomba de carretes de pesca 7 C7. Ventiladores de sala de maquinas   1,5   8   3  16 C8.Electrodomesticos cocina 2  10 C18. Motobomba de achique de bodega   6 C19.Motobomba de emergencia 2 ,5 C20.Motobomba de residuos oleosos C21. Calentadores de agua dulce UNION DE BARRAS BARRA II C9. Maquinilla de pesca (proa) 13 D  32  C10.Rectificador AC-DC  D C11. Cuadro del equipo frigorífico 2,5  8  3  25  C12. Cuadro del puente(220V) 4  13  C13. Tomas de corriente (proa) 12 C14. Tomas de corriente (popa) C15.Cargador de baterías C16. Motobomba para trasiego de gasoil   8 C17. Tomas de corriente (sala de maq.) C22. Reserva - -  C23. Reserva  -

- PUESTA A TIERRA -Masas directamente a tierra -Pletina de cobre a lo largo de la instalación -Conecta finalmente con el electrodo de salida

2-Linea de corriente continua (DC) - INTRODUCCION -Línea DC a 24V. Generación: -Rectificador trifásico de 3Kw -Dinamo de cola de 2,4Kw -Grupo electrógeno de emergencia -Motor diesel 9CV + generador DC 1,2kW -Posibilidad de almacenamiento -Baterías de arranque de 250Ah -Baterías de alumbrado o servicios generales de 500Ah -Baterías de emergencia de 125Ah→ (Solas)

- CUADRO PRINCIPAL DE DISTRIBUCION conductores protecciones ENTRADA Sección(mm^2) Longitud (m) Nº de fases PdC(kA) C. disparo Calibre (A) C1. Grupo auxiliar de emergencia 25 6 2 10 C 100 C2.Generador a partir del motor principal 35 125 C4.Rectificador trifásico 50 SALIDA   C7. Cuadro de equipos radioeléctricos 12 6  C  40  C8. Cuadro puente (24V)  C 32  C9. Cuadro de luces de navegación 25  C10. Reserva C11.Reserva C12. Plato magnético de carretes 2,5 8 C13. Cuadro rancho de proa 14 16  C14. Cuadro rancho de popa C15. Alumbrado sala de maquinas estribor 1,5 16 10  C16.Alumbrado sala de maquinas babor C17. Enchufe sala de maquinas 5 C18. Sensores C19. Alarmas C20. Reserva -  - BATERIAS C3.Baterias de alumbrado 7 C5. Baterías de emergencia 63 C6.Baterias de arranque

- PUESTA A TIERRA -Independiente de la línea AC -No riesgo de contactos directos o indirectos (24V) -Sensibilidad de los equipos radioeléctricos

THE END