MANUAL DE TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Formación para la Fuerza de Ventas Módulo Gestiones Administrativas I Tema: Sistema Informático.
Advertisements

Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Uso de HH Interno.
Human Side Entrenamiento
Titulación: MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO AUTOR: SERGIO BURGOS FERNÁNDEZ DIRECTOR: D. VICENTE MACIAN MARTINEZ.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Proceso de inventario Almacenes
Gestión de Compras.
Diseñada por Nosotros para ti.
CURSO DE PROGRAMACIÓN DE MACROS PARA EXCEL CON VISUAL BASIC
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
Módulo SD Ventas y Distribución
Artículos Unidades de medida
CURSO DE MICROSOFT ACCESS
Dirección General de Información en Salud
Unidad Descuentos por período y cantidad
¿Qué son las Plataformas?.
CURSO DE EXCEL APLICADO A FINANZAS
CSPS – Material de capacitación para el usuario comercial
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
CURSO DE EXCEL AVANZADO
CURSO DE TABLAS DINÁMICAS
Etapa Final del Proyecto
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA PAGO ANTICIPADO NACIONAL
MANUAL DE MAESTRO DE VEHICULOS Y TRANSPORTISTAS
MANUAL DE FACTURACIÓN GRIFOS PROPIOS
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO
Ventas Descripción general del proceso de ventas
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA CONSORCIADA
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA STOCK CERO
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA MINORISTA
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO SAVIA
MANUAL DE SILOS MANAGMENT – Gestión de Inventarios
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO - SRM
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA DIFERIDA ESPECIAL DE LA PNP
MANUAL DE MAESTRO DE CONDUCTORES
MANUAL DEL PROCESO DE DAR DE BAJA UN PRODUCTO
MANUAL DE DESPACHO POR OTROS MEDIOS DE TRANSPORTES
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA EXPORTACIÓN
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA AVIACIÓN - AEROPUERTO
MANUAL DE MAESTRO DE TARIFAS
MANUAL DE FACTURACIÓN MUESTRAS GRATIS
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA EN FRANJA
MANUAL DE CREACIÓN DE TRANSFERENCIAS DE PLANTAS
CURSO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR ANULACIÓN DE FACTURA
MANUAL DE PROCESO DE ATRIBUCIÓN
MANUAL DE FACTURACIÓN CONTRATOS MUTUOS
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR DEVOLUCIÓN
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR DEVOLUCIÓN
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Presentación SIC-CEIC v3.1
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Proceso de Transporte Local.
Gestor Obra: Certificación Electrónica
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
Plataforma de Recepción Documental Digital
GC-F-004 V.01 Conferencia Web 20 Auditoria Interna Paula Andrea Palacios Correa Instructora Vocera 20 de agosto del 2019 Especialización en Gestión del.
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN MANUAL DE TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE PMERP MODULO Comercial CURSO – Movimiento de Inventarios Facturador Supervisor Oscar Kcomt - Key User del Módulo de Comercial OFP / Lima / 18 de Septiembre del 2013

Oscar Kcomt/ José Damián Fecha Version Elaborado por Autor 03/09/2013 101 Oscar Kcomt/ José Damián PETROPERÚ Fecha Version Aprobación Rol de aprobación 30/09/2013 102 Carlos García de Sola INDRA 2

TABLA DE CONTENIDOS 3 Introducción Objetivo del curso Visión general del curso Expectativas del curso Agenda Temario: Tema 1: Transferencia con más de un producto base Noción General de transferencia con más de un producto base. Flujograma de la transferencia con más de un producto base. Transacciones de transferencia con más de un Producto base. Crear Pedido de Transferencia del Producto (ME21N). Seleccionar y crear las entregas a realizar (VL10D) Crear Programación de la Carga (O4F1) Reporte de Lista de Transportes Pendientes (O4B1) Crear Confirmación de la Carga (O4G1) 3

TABLA DE CONTENIDOS 4 Casos. Evaluación. Recepción de la Entrega (O4H1) Reporte de Movimientos de Inventarios (MB52) Casos. Evaluación. 4

TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE Introducción El proceso de Transferencia Con Más De Un Producto Base corresponden a un Proceso de Negocio denominado Entrega y Transporte (COM3): 5

TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE Objetivo del Curso Otorgar los conocimientos necesarios para realizar correctamente el proceso de Transferencia con más de un Producto Base. 6

VISIÓN GENERAL DEL CURSO Este curso esta dirigido a: A los facturadores y/o supervisores, auxiliares de inventarios de las distintas Plantas y Terminales de Petróleos del Perú. Prerrequisitos Tener las medidas correctas para realizar despachos con un solo documento de pedido pero generando más de una entrega. Objetivos de aprendizaje Al final de este curso los usuarios finales podrán: Tener los conocimientos necesarios para realizar correctamente el proceso de transferencia con más de un producto base. 7

Transferencia con más de un producto base AGENDA TEMA OBJETIVO DURACIÓN Transferencia con más de un producto base Realizar correctamente el proceso de transferencia con más de un producto base 3 horas 8

Nociones Generales de transferencia con más de un producto base. Consiste en el Proceso de transferir Productos con otros medios de transporte de un Centro (Refinería, Terminal o Planta de Abastecimiento) a otro. TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE DB5 G84 G95 G90 G97 Planta Suministradora Planta Solicitante o Receptora Transporte 9

Flujograma de TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE Transporte O4B1 – Reporte de Estado de Transporte MB52 – Reporte de Movimiento de Inventarios O4H1 Recepción de la Planta destino O4F1 Planificación de la Carga a Granel O4G1 Confirmación de la Carga G84 VL10D Generar Entregas Selectivas ME21N Crear Pedido de Transferencia O4H1 Recepción de la Planta destino O4F1 Planificación de la Carga a Granel O4G1 Confirmación de la Carga G97 O4H1 Recepción de la Planta destino O4F1 Planificación de la Carga a Granel O4G1 Confirmación de la Carga Planta Destino DB5 Planta Origen Planta Destino 10

Crear Pedido de Transferencia Código deTransacción = ME21N TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Transferencia Con Más De Un Producto Base. OBJETIVO Crear Pedido de Transferencia Código deTransacción = ME21N Crear un Pedido de Transferencia con más de un producto base. RESPONSABILIDAD Facturadores, supervisores y auxiliares de inventarios de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cantidad y Producto del Pedido Requerido. RESULTADOS Pedido de Transferencia realizado. El Pedido tiene una interfaz simple, donde se identifica al centro suministrador y a los centros receptorers, especificando la cantidad y el producto en tablas orientadas. PRINCIPALES CAMBIOS 11

Crear Pedido de Transferencia (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: ME21N. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD-TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. Simulación: Simulación TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. 12

TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Transferencias de más de un Producto Base. OBJETIVO Creación de entregas seleccionadas por el usuario Código deTransacción = VL10D Creación de la orden de una o más entregas por parte de la realización de un producto. RESPONSABILIDAD Facturadores, supervisores y auxiliares de inventarios de Plantas y/o Terminales. GENERADOR Cuando se haya realizado el pedido de transferencia en el Terminal de origen, el cual genera un código de Pedido. RESULTADOS Documento de Orden de Entrega. Se puede seleccionar el detalle del pedido según las preferencias de usuario para generar la entrega de los productos marcados. Con un solo clic se genera la entrega y en la misma transacción generas las adicionales que desees. PRINCIPALES CAMBIOS 13

Creación de entregas seleccionadas por el usuario (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: VL10D. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. Simulación: SIMULACIÓN TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE.. 14

Crear Programación cargas a Granel Código deTransacción = O4F1 TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Crear Programación cargas a Granel Código deTransacción = O4F1 Creación de la programación de vehículos de transportes para la carga a granel del producto base. RESPONSABILIDAD Facturadores, supervisores y auxiliares de Inventarios de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se realiza el pedido de Entrega de una Transferencia. RESULTADOS Documento de Programación de carga a granel Se planifica el vehículo que transportará el producto (buques, barcazas, trenes, etc), así como los compartimentos en los que estará. Se incluye el documento que generó el pedido de venta para planificar el transporte. PRINCIPALES CAMBIOS 15

Crear Programación carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4F1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. Simulación: SIMULACIÓN TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE.. 16

Reporte de Estado del Transporte. Código deTransacción = O4B1 TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Reporte de Estado del Transporte. Código deTransacción = O4B1 Este Reporte nos permite observar el estado del transporte que tenemos, desde la planificación hasta la recepción RESPONSABILIDAD Facturadores Supervisores y Auxiliares de Inventarios de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una planificación de carga a granel del producto RESULTADOS Reporte de Estado del Transporte. Este reporte permite observar el estado del transporte desde su planificación hasta su recepción de forma planificada, además permite modificar desde esta interfaz la planificación, confirmación y recepción. PRINCIPALES CAMBIOS 17

Confirmación de Transporte de Carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4B1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. Simulación: SIMULACIÓN TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. 18

Modificar Confirmación de Carga. Código deTransacción = O4G1 TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Modificar Confirmación de Carga. Código deTransacción = O4G1 Modificación para confirmar la carga a granel del producto. RESPONSABILIDAD Facturadores, supervisores y Auxiliares de Inventarios de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una planificación de carga a granel del producto RESULTADOS Documento de Confirmación de carga a granel Se incluye la confirmación de carga donde se contabiliza el inventario del producto vendido a la medida estándar. Permite hacer modificaciones de Temperaturas y otras unidades de medida. PRINCIPALES CAMBIOS 19

Confirmación de Transporte de Carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4G1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. Simulación: SIMULACIÓN TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. 20

TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Recepción de transferencia de la Planta Destino. Código deTransacción = O4H1 Recepciona el producto en mezcla en su tanque y procede a contabilizarlo en inventarios. RESPONSABILIDAD Facturadores, supervisores y Auxiliares de Inventarios de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una confirmación de carga. RESULTADOS Documento de Recepción de la transferencia Se incluye la confirmación de carga donde se contabiliza el inventario del producto transferidos a la medida estándar Permite gestionar en unos cuantos pasos el proceso de transferencia PRINCIPALES CAMBIOS 21

Recepción de producto por Parte de la Planta de Destino (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4H1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. Simulación: SIMULACIÓN TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE. 22

TEMA 1: ACTIVIDAD EN GRUPO – RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO 1 Ejercicio N° 1: Transferencia de más un producto Base de una Planta de Abastecimiento a otra. 23

¿Recuerdas el flujo de la Transferencia Con Más De Un Producto Base? TEMA 1: EVALUACIÓN ¿Recuerdas el flujo de la Transferencia Con Más De Un Producto Base? O4B1 – Reporte de Estado de Transporte MB52 – Reporte de Movimiento de Inventarios VL10D Generar Entregas seleccionadas por el usuario O4H1 Recepción de la Planta destino ME21N Crear Pedido de Transferencia O4F1 Planificación de la Carga a Granel O4G1 Confirmación de la Carga 24

CONCLUSIONES DEL CURSO: En el transcurso de hoy, que ha aprendido: Realizar el proceso completo de una Transferencia Con Más De Un Producto Base. Crear un pedido de Transferencia con más de un producto base. Crear el documento de entrega en base al Pedido de Transferencia. Crear la programación de carga con los datos del vehículo y conductor. Crear Confirmación de la Carga por parte de la Planta Suministradora. Recepción del producto o entrega por parte de la Planta solicitante. Analizar el reporte de movimientos de inventarios. 25

¿Qué les pareció el Tema? EVALUACIÓN DEL CURSO ¿Qué les pareció el Tema? 26

MUCHAS GRACIAS 27

PROYECTO MODERNIZACIÓN DEL ERP pmerp@petroperu.com.pe (okcomt@petroperu.com.pe) 28