ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejería de Obras Públicas y Transportes
Advertisements

El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para:
1 URBANTUR – MONITOR DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DESTINOS URBANOS ESPAÑOLES VALORACIÓN DE SANTIAGO Turismo de Santiago de Compostela Junio 2013.
“El futuro del Ferrocarril de larga distancia de pasajeros”
Documento de Referencia Evaluación Ambiental Estratégica PASAIA BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010.
COMITÉ DE PLANIFICACIÓN DE ALAMYS La contribución de los sistemas ferroviarios urbanos al transporte sustentable San Pablo – Brasil - 9 al 13 de Noviembre.
Sistema de ciudades, jerarquía urbana y áreas funcionales Fundamentos de la Ordenación del Territorio.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SITUACIÓN DE TRÁFICO EN LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES VEHICULARES EN SANTIAGO Sergio Ibarra Espinosa – Margarita Préndez
EL TRANSPORTE Y LA COMPETITIVIDAD JUAN RICARDO NOERO ARANGO Viceministro de Transporte Bogotá, Octubre 4 de 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
Pereira “Una ciudad para avanzar de manera planificada, sostenible y competitiva”
P RIMERAS CIUDADES : G RECIA Objetivo: Comprender la evolución de las ciudades como un proceso en constante construcción.
Estrategias de movilidad del transporte público en la ZMVM Análisis de Transporte Público Estructurado (TPE) y Desarrollo Orientado al Transporte (DOT)
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
EDUSI San Pedro del Pinatar
ELECTROMOVILIDAD: Una oportunidad para su EMPRESA
SECTOR: COMUNICACIONES Y TRANSPORTES TEMA: TRANSPORTES
1.- El catastro como fuente de información
EJE 1: GOBIERNO LOCAL Y CIUDADANÍA
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
MINISTERIO DE TRANSPORTES
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
METRO_CENTRO BALANCE DEL PRIMER AÑO.
GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA URBANA DE MERCANCÍAS EN EL AMBITO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Sara Ezquerro Eguizábal Mayo 2016.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
TIPOS DE INDUSTRIAS Pesadas: transforman materias primas en productos semielaborados que luego serán utilizados por otras industrias. Estas industrias.
Análisis de la economía de Santa Cruz de Bezana
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Análisis de Redes con gvSIG
Dibujando la Ciudad: Creando Divisiones Políticas de manera Técnica
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Logística del Transporte Aéreo
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
El Sector Terciario o de servicios.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
La ciudad industrial.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
-         .
VILLAHERMOSA, TAB. 16 DE ABRIL DEL 2015
2017 Atlas de la movilidad residencia-trabajo
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
METRÓPOLIS INTELIGENTES: El rol de las Nuevas Tecnologías.
TEMA 9: El análisis de la ciudad española (entran puntos 1,2 y 5)
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
La consultoría integral del transporte al alcance de sus manos
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Ordenación del territorio y “desarrollo territorial “
El Sector Terciario o de servicios.
SC promueve reformas en el mercado del transporte aéreo de pasajeros
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
2017 Atlas de la movilidad residencia-trabajo
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Estudio del movimiento
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
Transcripción de la presentación:

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Curso: BE.4.1 ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Soto de la Marina Julio 2017

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Las áreas metropolitanas son entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. Área metropolitana / Conurbación Urbana / Mancomunidad / Comarca 1- Tienen consideración de entidad local 2- Tienen vinculaciones económicas y sociales 3- Exigen la planificación conjunta de servicios y obras

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE La delimitación de las áreas metropolitanas depende de la potencia de la lupa y los parámetros a considerar Ejemplos en Cantabria: - Arco de la Bahía - Eje Santander – Torrelavega - Conurbación Santander-Bilbao

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Efectos de la consideración de Área Metropolitana sobre el transporte - Mercancías Pasajeros Consideraremos el área metropolitana como definida a priori, sin entrar en consideraciones de criterios

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Mercancías El Tte de mercancías dentro de un área metropolitana se limita (en general) al reparto minorista Vías de entrada: - Carretera - Ferrocarril - Aeropuerto Formas de reparto: - Vehículo ligero - Sistemas autónomos Recorrido: - Intramunicipal - Intrametropolitano - Extrametropolitano

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE El transporte intrametropolitano supone el 60% del transporte total y fundamentalmente se realiza por carretera Vías de planificación: - Medios - Rutas - Horarios

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Medios: tipología del vehículo Mayor tamaño= mas economía Mayor tamaño= menores emisiones especificas Mayor tamaño= mayores afecciones urbanas Rutas: minimización de los costes y los tiempos (logística) Horarios: Minimización de costes, tiempos y afecciones

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Herramientas del planificador: Primar medios de transporte mas eficientes y menos contaminantes Definir centros logísticos Limitar horarios por zonas

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Herramientas del planificador: medios Evitar grandes transportes por los centros urbanos Fomentar medios de bajas emisiones Favorecer la movilidad sostenible Legislar ante la llegada de nuevos medios de reparto

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Herramientas del planificador: medios

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Herramientas del planificador: rutas

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Transporte de pasajeros En áreas metropolitanas nos centraremos en el transporte por carretera y ferroviario Carretera: - Colectivo: - Transporte Urbano colectivo - Líneas interurbanas - Individual: - Vehiculo particular - Taxis y VTC - Bicicleta

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Transporte de pasajeros En áreas metropolitanas nos centraremos en el transporte por carretera y ferroviario Ferroviario: - Metropolitano - Cercanías

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Transporte de pasajeros Objetivos del planificador: - Reducir tiempos - Ampliar frecuencias - Mallar la red - Reducir afecciones - Garantizar el servicio

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Transporte de pasajeros Metodologías del planificador: - Reducir tiempos: planificar rutas, establecer vías prioritarias, informar al viajero. - Ampliar frecuencias: planificar rutas, definir tamaños óptimos de vehículos - Mallar la red: de cada medio y entre medios (estaciones intermodales) - Reducir afecciones: primar el transporte colectivo sostenible, vehículos de alta ocupación o los medios no motorizados y que no ocupen espacio público

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Transporte de pasajeros Retos a corto plazo: - Información online y pago mediante dispositivos móviles - Tarjeta única de transporte metropolitano - Coordinación interadministrativa - Viabilidad económica de las rutas de menor ocupación

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Transporte de pasajeros Retos a corto plazo en Cantabria: La baja ocupación: El huevo y la gallina Concepción de transporte urbano y metropolitano Conurbación Bilbao-Santander-Torrelavega

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 49.400 4900 9000

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Desde el punto de vista de planificación territorial tendría sentido pensar en un macro área metropolitana Bilbao-Santander-Torrelavega, incluyendo Castro Urdiales, Laredo, Noja, el arco de la bahía y Torrelavega. Se cumplen los principios de vinculaciones económicas y sociales.

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Desde el punto de vista del transporte de pasajeros, ¿Qué facilitaría la funcionalidad de esta macro área? - Un transporte colectivo rápido y eficiente que enlace los núcleos urbanos que conforman el macro área ¿Cuales deberían ser las características básicas del mismo para hacerlo eficaz? Una velocidad media mayor que la del vehiculo particular Unas frecuencias elevadas Estaciones céntricas Por lo tanto, un ferrocarril de cercanías de altas prestaciones con trazado costero

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Esta conexión ferroviaria rápida (aprox. 150 Km/h) podría reducir en el entorno del 15% la IMD, captar 5,5 Mpax/año y reducir unas 140.000 Ton/año de emisiones de CO2 Como efecto directo podría suponer una inversión de más de 1500 M€, con un efecto multiplicador de 2. Como efectos indirectos, nos abriría la puerta ferroviaria de mercancías con Europa y el corredor del Ebro