Dilución De Medicamentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De Medicamentos Fiorella Barra G.
Advertisements

Cálculo de dosis y volumen
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
MEDIDAS USADAS PARA MANEJAR MEDICAMENTOS
Molaridad. Molalidad. Eq y meq. Normalidad
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2016
Cuidados de Enfermería
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
solucion
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Dilución De Medicamentos.
soluciones y su concentración
Concentración de las Soluciones Parte I
Medidas utilizadas para medicamentos
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
Administración de medicamentos
Unidades de medida estandarizadas.
Servicio Farmacéutico – Clínica Federman. 2015
Semana Métodos y formas de expresión de la concentración de las soluciones, utilizando Unidades Químicas : Molaridad ( M) Normalidad ( N) Molalidad.
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Molaridad Medida de Concentración de las Soluciones
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Dilución De Medicamentos.
Haga clic para agregar notas
Semana Métodos y formas de expresión de la concentración de las soluciones, utilizando Unidades Químicas : Molaridad ( M) Normalidad ( N) Molalidad.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
RECETA MEDICA Dr. Guillermo Muñoz Zurita Departamento Farmacología
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Instrumentos de medición
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2017
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
Administración de medicamentos
Concentración de las Soluciones
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES PARTE II
Semana – Licda: Isabel Fratti de Del Cid
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
Los profesionales de enfermería son los responsables , dentro del equipo de salud , de la correcta preparación , instalación , administración y control.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se vuelve a medir la característica en situaciones.
Dosificación Farmacológica
Sistema Internacional de Medidas Factores de conversión
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES.
Semana – Licda: Isabel Fratti de Del Cid
Nadiesda Katherine Rojas C. Tecnóloga en Regencia de Farmacia OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Conversión de Unidades
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
Transcripción de la presentación:

Dilución De Medicamentos

OBJETIVO Realizar en forma exacta y precisa la dilución del fármaco prescrito, con la técnica ya establecida. Obtener la acción farmacología selectiva y efectiva mediante una dilución adecuada. Evitar lesión tisular en vasos periféricos.

DEFINICIONES DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS: Es el procedimiento mediante el cual se obtienen, concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través de fórmulas matemáticas.

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SISTEMA MÉTRICO DE MEDICIÓN): Kg: kilogramo g: gramo mg: miligramo mcg: microgramo UI: unidades internacionales (unidad de medida para insulinas, vitaminas y penicilinas) mEq: miliequivalente Mmol: milimol ml: mililitro

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SISTEMA MÉTRICO DE MEDICIÓN): Las principales unidades son aquellas usadas para medir peso, volumen y cantidad de una sustancia. - Peso: expresado en Kg, g, mg, mcg - Volumen: expresado en litros, ml=cc - Cantidad de una Sustancia: expresado en Moles (Mol, milimoles) - La concentración de un fármaco se expresa usualmente en miligramos (mg).

RECUERDE : 1cc = 1 ml 1cc= 20 gotas 1cc = 60 microgotas 1 litro = 1000 ml 1gramo (g) = 1.000 miligramos (mg) 1 hora = 60 minutos 20 gotas = 60 microgotas 1 mg = 1.000 microgramos (µg)

TABLA DE CONVERSIÓN La Conversión de las dosis será como sigue: Para convertir gramos a miligramos. Multiplique los gramos x 1000: 1 gramo = a 1000 mg. 10 gramos = a 10,000 mg. Para convertir miligramos a gramos. Divida los miligramos entre 1000: 1000 mg. = 1 gramo. 10,000 mg. = 10 gramos.

Se deberán tomar en cuenta las siguientes consideraciones especiales: Observar si existen cambios físicos al hacer la dilución (Color, aspecto y consistencia). Preparar solo los medicamentos que se van administrar. Evitar interrupciones durante la preparación de fármacos. No hacer diluciones de dos ó más medicamentos que puedan antagonizar ó potencializar la acción.

Componentes de una orden medica Toda orden médica debe tener las siguientes partes para ser ejecutado por el personal de enfermería: 1.Nombre completo paciente 2.Fecha y hora en que se redacta la orden 3.Nombre del fármaco 4.Dosificación 5.Vía de Administración 6.Frecuencia administración 7.Firma médico.

Orden medica EJEMPLO: ORDEN MEDICA 1) Nombre del paciente: Juan Ramos Vásquez 2)15-10-07 8am. 3)Tetraciclina 4)500mg 5)VO 6)C/6 horas. 7) Firma Médico

Cálculo para la Dilución de Medicamentos Se hará con la regla de tres. La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas y así evitar reacciones adversas por concentración del fármaco.

EJEMPLO Ámpolla de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas IM Anote la dosis del medicamento en su presentación original en el extremo superior izquierdo y el extremo derecho la cantidad de diluyente que va a utilizar 80 mg. - 2ml.

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. En la parte inferior anote la dosis de medicamento indicado 20 mg. Teniendo cuidado de colocar miligramos de bajo de miligramos (Nota anotar de manera que queden siempre alineados los conceptos miligramos con miligramos mililitros con mililitros, etc.). 80 mg. - 2 ml. 20 mg.

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. Y en el otro extremo colocar una X que será la incógnita a despejar en este caso corresponde a los mililitros a aplicar: 80 mg. - 2 ml. 20 mg. - X

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. Multiplicar la cantidad colocada en el extremo inferior izquierdo de la formula (20 mg.) por el extremo superior derecho (2 ml.) 80 mg. - 2 ml. 20 mg. - X El resultado es 40.

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. Este resultado (40) dividirlo entre la cantidad anotada en el extremo superior izquierdo en la fórmula (80 mg.). 80 mg - 2 ml. 20 mg. - X

La cantidad obtenida corresponde a la X: 80 mg. - 2 ml. 20 mg. - X Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. La cantidad obtenida corresponde a la X: 80 mg. - 2 ml. 20 mg. - X X = 0.5 ml. En este caso administraremos ½ ml. ó 0.5 ml. de Gentamicina diluida que equivale a 20 mg. De Gentamicina.