INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Advertisements

Planta Formosa Proyecto de Producción de Combustible Alternativo (Biomasa)
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
DIAGRAMA DE FLUJOS Prof. FREDDY ANDIA H..
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 2 Transparencia 1 Estados.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
RESULTADOS.  CARACTERÍSTICAS DE MATERIAS PRIMAS.  CEMENTO : Requisitos Físicos Requisitos norma Técnica NTP ASTM 1157 Cement o Pórtland tipo.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
Combustibles y Combustión
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
ESTIMACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL
Taller de Diseño de Procesos
PLANTA INDUSTRIAL CAHORS LATIONAMERICA UBICACIÓN DE LA PLANTA Ruta 5 - km 27,700 – Progreso - Canelones.
Representaciones de los Procesos
Separación y Procesos Biotecnológicos
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Taller de Proyecto Otoño 2007
Termodinámica I Eficiencia.
Representaciones de los Procesos
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
Ing. Mecánica Automotriz
EQUILIBRIO y ENERGIA LIBRE DE GIBBS
ANÁLISIS DE PROCESOS EN MOTORES SEMEJANTES.
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Interpretación de planos y diagramas en instrumentación
Hidráulica.
Conceptos Básicos de los fluidos
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Conferencia 1: Introducción
Calderas Acuotubulares
Separación y Procesos Biotecnológicos BT56A-IQ742
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
Intercambiadores de calor
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Densidad y Maleabilidad
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
¿Qué es un Biodigestor? Un Biodigestor es un compartimiento cerrado en el que se fermenta el estiércol mezclado con agua, produciendo Biogás y Biol.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Estudio Técnico o de Ingeniería
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
4.3 ENERGÍA.
Separación Sólido-Líquido Separación y Procesos Biotecnológicos.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Preparación para examen bimestral 1ER BIMESTRE CIENCIAS III
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Escalamiento de Bioreactores
6º de Primaria.
Termodinámica.
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Despacho de ingeniería de la construcción
Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
, 1er Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicado a Minería (CIEEaM)
PROYECTOS DE DESALINIZACIÓN AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS Taller de Diseño de Procesos

PROCESO INDUSTRIAL PROCESO DISEÑO MATERIAS PRIMAS PRODUCTOS INSUMOS CONOCIMIENTO INGENIERÍA RECURSOS HUMANOS ENERGÍA CAPITAL, $

ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROCESO PRODUCTIVO Materias Primas Tratamientos de RILes, RISes. ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROCESO PRODUCTIVO

RED DE INTERCAMBIADORES DE CALOR PLANTA DE PROCESOS QUIMICOS Materias Primas Insumos Productos y Servicios Suministros Electricidad Agua Combustibles Aire Corrientes Frías Calientes Servicio de Calentamiento Enfriamiento PLANTAS DE SERVICIOS Calderas, Turbinas Aire Comprimido Oxígeno, Vacío

Características de la materia prima y del producto que se desea GENESIS DE UN PROCESO Antecedentes básicos Características de la materia prima y del producto que se desea Alternativa de procesamiento

GENESIS DE UN PROCESO METALURGICO

ALTERNATIVAS DE PROCESAMIENTO HIDROMETALURGICO

GENESIS DE UN PROCESO BIOTECNOLOGICO Caldo de Fermentación Con Células Separación de Células Sin Células Células inmovilizadas Células retenidas Células Rompimiento Células Separación Material Intracelular (Desechos) Sobrenadante Precipitación Ácidos Nucleicos, Proteasas Tratamiento de cuerpos incluidos Concentración Purificación Alta Resolución Permite Altos niveles de pureza Estabilidad del producto Refinamiento

d) Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P ID)

DIAGRAMAS DE ENTRADA (INPUT) Y SALIDA (OUTPUT) DIAGRAMA I-O

DIAGRAMA GENERAL ENTRADA-SALIDA PROCESO HIDROMETALURGICO DEL COBRE

DIAGRAMA GENERAL ENTRADA-SALIDA PROCESO DE PRODUCCION DE BIOMASA (LEVADURAS)

DIAGRAMAS DE BLOQUES Convenciones Cada operación se representa por un bloque Las corrientes de flujo principal se representan por líneas flechadas en la dirección del flujo. Los flujos van desde la izquierda a la derecha del diagrama. Se incluye la información crítica para entender el procesos.

Diagrama de Bloques del Proceso LIX-SX-EW para Producir Cobre

Diagrama de Bloques de producción de Biomasa

DIAGRAMAS DE FLUJO Convenciones Se representan TODOS los equipos de proceso junto son su descripción. Cada equipo tiene un número y un nombre. Todas las corrientes de proceso tienen un número. Se debe incluir una descripción de las condiciones (temperatura, presión), flujos y composición química, ya sea en el diagrama o una TABLA adjunta. Se deben representar TODAS las corrientes de servicios (vapor, aire, calefacción, etc.) que se alimentan a cada equipo de proceso. Se deben representar los loops de control básicos que aseguran la estabilidad de las condiciones del proceso durante la operación normal.

Corriente 1 2 3 4 n P1[kg/día] P3 [kg/día] Presion Temperatura

Convenciones para la identificación de equipos C : compresores E : intercambiadores de calor H : calentadores a llama P : bombas R : reactores T : columnas TK: estanques de almacenamiento V : estanque de proceso

Numeración de los equipos P-101 A/B identifica un bomba P-101 A/B identifica que la bomba esta ubicada en el área Nº 1 de la planta P-101 A/B identifica que la bomba es la número 01 de las n existentes en la planta P-101 A/B identifica que hay dos bombas identicas, una de respaldo (backup).

Información para las corrientes de flujo Como mínimo Muchas veces, además... Número de la corriente Temperatura (ºC) Presión (bar) Fracción de vapor Flujo total másico (kg/h) Flujo molar total (kmol/h) Flujo molar para cada componente (kmol/h) Fracciones molares de los componentes Fracciones másicas de los componentes Flujo volumétrico Propiedades físicas (densidad, viscosidad...) Datos termodinámicos (calor específico, entalpía...) Nombre de la corriente

Convenciones para la identificación de las corrientes en los diagramas

Diagrama de Flujos del Proceso LIX-SX-EW para Producir Cobre

Diagrama de Flujo Planta Tratamiento de RILes

Diagramas P&ID Convenciones Equipos de proceso Mostrar equipos de respaldo, unidades paralelas, detalles principales para cada una Cañerías Tamaño (usar estándares), espesor de pared (schedule), material de construcción, aislación (tipo y espesor) Instrumentos Indicadores, registradores, controladores y tipo, cañerías o alambres de los instrumentos Servicios Entradas y salidas de las corrientes (aire, vapor, etc.), salidas de las corrientes a las plantas de tratamiento de efluentes.

Convenciones para los Instrumentos en los P&ID Instrumento en la planta XYY Instrumento en el panel de control Instrumento en la cara posterior del panel de control PRIMERA LETRA (X) SEGUNDA LETRA (Y) A análisis B quemador C conductividad E voltaje F flujo I corriente J potencia P presión o vacío T temperatura W peso K tiempo o programa .................... A alarma C control E elemento H máximo I indicador K estación de control O orificio S switch Y relay

Diagramas P&ID

Un intercambiador

Otros diagramas y planos Plano Layout Plano Mecánico Planta Plano Mecánico Elevación Plano Eléctrico Plano Isométrico

Plano Layout

Esquema del Proceso LIX-SX-EW, Radomiro Tomic

Plano Mecánico Planta

Plano Mecánico Elevación

Plano Eléctrico

Plano Isométrico

Proceso LIX-SX-EW