DISTINCIÓN POR EL CONJUNTO DE LA OBRA CIENTÍFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Advertisements

La creación del CIC Adolfo Guzmán Arenas Ceremonia “Los 20 años del CIC”.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Convocatoria de Categorización Generalidades-
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
Cómo presentar trabajos académicos
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Premios de Investigación 2013
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Las actividades de investigación en la Universidad
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS
Indicadores de investigación
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Sugerencias y estrategias para generar investigación de impacto bajo el contexto colombiano.
PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIONES
Ciencia y Tecnología en la FRRo
UNGS | Secretaría de Investigación
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Premios de Investigación 2013
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
CORRECCIONES DEL 2° EVENTO DE MATEMÁTICA
Resultados de Participación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KERBERG
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
Bachillerato Rudyard Kipling
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
EQUIPO No. 2.
CUARTO COLOQUIO INTERNACIONLA EN FILOSOFIA
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
Orientación Académica 1ºESO
AQUIQÁN Informe que presenta la
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
Porque es necesaria una renovación de la educación científica
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Equipo núm. 2.
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
Universidad de Londres Preparatoria
Caso escrito y audiovisual editado por PUZ en Textos Docentes, 212
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
acceso a estudios posteriores
Formación de Prácticantes de Paz
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
superación de un procedimiento de admisión
Susana Álvarez-Álvarez Facultad de Traducción e Interpretación
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
CICLO DE CONFERENCIAS 200 ANIVERSARIO ELCANO
Cierre del Claustro Universitario IX e Instalación del Claustro Universitario X 8 de diciembre de 2016.
Modelo de Medicina Universitaria Facultad de Medicina y Hospital Universitario Universidad Autónoma de Nuevo León LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO FORMATIVO.
VICTOR HUGO PRADO VÁZQUEZ GUADALUPE SUÁREZ TREJO
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Transcripción de la presentación:

DISTINCIÓN POR EL CONJUNTO DE LA OBRA CIENTÍFICA COMISIÓN 4 DISTINCIÓN POR EL CONJUNTO DE LA OBRA CIENTÍFICA MIEMBROS NEYDA DÍAZ MAYRA MANZANO LEONARDO PÉREZ

PROPUESTAS BIOLOGÍA CARLOS MANUEL ÁLVAREZ VARCÁRCEL GILDA GUERRA RIVERO ALEXIS JESÚS VIDAL NOVOA CIEI ONEIDA ÁLVAREZ FIGUEROA

ECONOMÍA MARGARITA GARCÍA RABELO BLANCA RODRÍGUEZ AYNAT FILOSOFÍA E HISTORIA GRACIELA CHAILLOUX LAFFITA QUÍMICA ERNESTO PELÁEZ ABELLÁN

Ser profesor o investigador titular o auxiliar. REQUISITOS Tener 35 años o más de labor en el claustro de la Universidad de La Habana. Ser profesor o investigador titular o auxiliar. Poseer el grado científico de doctor. Haber mantenido una vinculación sistemática con la docencia directa en pre y/o postgrado Tener un aval académico y científico reconocido nacional e internacionalmente manifestado en publicaciones, premios, participación en eventos, conferencias científicas, reconocimientos de sociedades científicas, participación en comisiones de carrera, tribunales de categorización docente, tribunales de grados científicos.

6. Tener no menos de 15 publicaciones de prestigio en los últimos 20 años. 7. Haber publicado al menos un libro científico-técnico o docente. 8. Haber participado en la creación de nuevas asignaturas o disciplinas, grupos o temáticas de investigación, introducción de nuevas tecnologías. 9. Poseer prestigio entre los estudiantes y en el seno de su claustro.

RESULTADOS DEL ANÁLISIS NOMBRE S Y APELLIDOS R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 CARLOS M ÁLVAREZ VARCÁRCEL 37 Sí GILDA GUERRA RIVERO ALEXIS JESÚS VIDAL NOVOA 36 ONEIDA ÁLVAREZ FIGUEROA 44

RESULTADOS DEL ANÁLISIS NOMBRE S Y APELLIDOS R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 MARGARITA GARCÍA RABELO 44 Sí No BLANCA RODRÍGUEZ AYNAT 48 GRACIELA CHAILLOUX LAFFITA 41 ERNESTO PELÁEZ ABELLÁN 40 SÍ