Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Advertisements

Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
VULCANO: Forja Open Source para el Software del Futuro.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas "Un modelo para evaluar el futuro de Proyectos Open Source” 01/09/2007.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
CAPACITANDO A LA RED DE AGENTES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN MEDIO RURAL MEDIDA 1 ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
FP Dual, la perspectiva de la Alianza
PROYECTO GNU.
FUNDACIÓN BERTELSMANN
Aproximación española a la facturación electrónica
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Diplomado en Educación Superior
DESOFT Empresa de Aplicaciones Informáticas
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
Estrategias, herramientas y técnicas de gestión del conocimiento
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Tecnología de la información y la comunicación
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
Infórmate: Qué es la OPTIC
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
Aprender y enseñar en colaboración
BUENA PRÁCTICA: ¿Cómo crear un portal de Datos Abiertos? ENTIDAD:
MISIÓN “Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica.
Presentación del Proyecto
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Las nuevas tecnologías en la educación
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Introducción a Copernicus Land: seguimiento de cambios en el territorio Elisa Rivera Mendoza. Coordinadora del Foro de Usuarios de Copernicus en España.
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
PRESENTADO POR: IVONNE HERNANDEZ
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Proyecto de Academia Córdoba Bitcoin
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Fundamentos de la web 2.0.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Modelos de Gestión de Calidad
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG) Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG) Luz verde a un software para todos Fundación CENATIC ·

¿Qué es cenatic? Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes abiertas Promoviendo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en fuentes abiertas

¿Por qué? Cooperación Internacional UE América Latina Asia

Misión impulsar el conocimiento del software libre y las fuentes abiertas en sus diferentes ámbitos de actividad. posicionarnos como centro de excelencia nacional en la materia, con proyección internacional. El objetivo de este Centro será generar un modelo de referencia de aplicación nacional e internacional, que promueva el conocimiento del software libre en los diferentes sectores, facilite el desarrollo de un tejido industrial y competente en este ámbito y ligado a las instituciones internacionales impulsoras del desarrollo de las TIC.

Proyecto de Desarrollo de la Herramienta GONG Objetivos del proyecto “GONG”: a) Poner a disposición de las ONG una solución libre de gestión con coste cero de adquisición. b) Mejorar el cumplimiento de las regulaciones legales de las ONG, simplificando su gestión. c) Formar a empresas que den soporte a la aplicación d) Fomentar el desarrollo de I+D en tecnologías abiertas.

El Programa GONG Funcionalidades Generales Funcionalidades Específicas Ordenación de Listados, Exportación, Ayuda, Búsquedas, Importación de datos desde Open Document, Trabajo en modo desconectado, Información Histórica, Múltiples Idiomas, Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) e Interfaz de Presentación Funcionalidades Específicas Módulo de Gestión de Proyectos Módulo de Gestión Socios y Donantes Módulo de Gestión Recursos Humanos Módulo de Gestión de Proveedores Módulo de Contactos Frecuentes Módulo de Gestión de Transferencias Módulo de Cuadro de Mando Módulo de Migración de datos Módulo de Seguridad y Gestión usuarios Blogs, Foros, Wikis, Encuestas Páginas Web de la Organización

C3 Proyecto de Desarrollo de la Herramienta GONG info@cenatic.es Adjudicación del concurso Kick off del proyecto Fin del Desarrollo Fin del Proyecto Plan de difusión Análisis Funcional Análisis Orgánico Piloto Pruebas Formación C3 info@cenatic.es

Proyecto de Desarrollo de la Herramienta GONG "Comunidad de Conocimiento Compartido". Necesidad natural para amplificar el impacto sobre la sociedad de la plataforma desarrollada. Este centro tendrá la responsabilidad de mantener, difundir y hacer evolucionar la plataforma, De igual modo. fomentar la integración de nuevo I+D en ella, dar la posibilidad a los usuarios (ONG) y a los reguladores (donantes públicos y privados) Cooperar en su evolución tecnológica y en crear un tejido empresarial que le dé soporte. www.cenatic.es/proyectos/blog info@cenatic.es

Proyecto de Desarrollo de la Herramienta GONG Cenatic INVITA a todas las entidades interesadas a formar parte de esta Comunidad de Desarrollo e intercambio A finales de Octubre 2008 la herramienta estará disponible y podrá ser implantada en aquellas ONGs que lo deseen. jorge.martin@cenatic.es info@cenatic.es

¿Dónde está y dónde actúa? CENATIC ejecutará sus actividades en todo el territorio nacional, y con proyección internacional La sede principal está en Almendralejo (Badajoz), EXTREMADURA, ESPAÑA.