EXITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y CORRELACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Fisiología Cardiovascular
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Alumno (s): Alba Nidia García Cruz Víctor Enrique Góngora Ale
TOXICOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Guzmán, Saúl.
Universidad Autónoma de Tamaulipas
CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
ELECTROCARDIOGRAMA.
Electrocardiografía Básica.
ACTIVIDAD ELECTRICA CARDIACA
ELECTROCARDIOGRAMA.
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Electrocardiografía básica 2015
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Teórico explicativo N° 3 : FISIOLOGIA CARDIACA Contenidos : Corazón de batracio como modelo experimental. Diferencia con.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA FISIOLOGÍA MÉDICA Potencial de acción del corazón TITULAR: Dr. Luis Alberto González García ALUMNA:
Horizontal-tiempo. Rollo de Pepel: Largo aprox. 25 m Papel: Alto-voltaje Papel electrocardiográfico Rejilla Milimétrica.
ELECTROCARDIOGRAFIA Equipo Taller 4 UVM Objetivos:  Conocer aspectos generales de la electrocardiografía.  Identificar la atención de enfermería.
Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica” Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica”
FARMACOS ANTIARRÍTMICOS JUAN SEBASTIAN CASTRO NAVIA GEFFERSON STEVEN SANCHEZ
Expositor: Joel Vilchez Ch. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO SOCIEDAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE SAN FERNANDO-SECCIÓN.
EL CORAZÓN COMO BOMBA MÚSCULO CARDÍACO Dr. Miguel Ángel García-García
Primer ECG 1 semana más tarde
Algunas arritmias detectadas mediante el ECG
El electrocardiograma normal. Análisis Vectorial del EKG.
SISTEMA CARDIOVASCULAR: CORAZÓN CLASE Nº 17
Fisiología Humana 2014.
ELECTROCARDIOGRAMA EN PEDIATRIA “EL NIÑO NO ES UN ADULTO EN MINIATURA”
ELECTROCARDIOGRAMA Registro de la actividad eléctrica del corazón.
IMPULSO NERVIOSO.
Dra. Ma Fernanda Beeche A. Laboratorio Fisiología I Cuatrimestre 2017
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
1925: Premio Nobel a W. Einthoven,
POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCION
eLECTROCARDIOGRAma Dra. Ma Fernanda Beeche A.
Capítulo 11: Electrocardiograma normal
IMPULSO NERVIOSO.
POTENCIAL DE ACCIÓN CARDIACO Creado por: Docente Diana Luque Contreras Unidad 1. Farmacología cardiovascular Subtema 6. potencial de acción.
Interpretación clínica del ECG
Electrocardiograma Normal
Aparato circulatorio.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS POZA RICA -TUXPAN
Infarto de otras partes del corazón
ELECTROCARDIOGRAFIA BASICA
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
DOCENTE: DR. ÁNGEL ANICAMA ALUMNA: YESICA MISSA NUÑEZ DOCENTE: DR. ÁNGEL ANICAMA ALUMNA: YESICA MISSA NUÑEZ SEMIOLOGIA DEL ELECTROCARDIOGRAMA.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Arritmias.
ELECTROCARDIOGRAMA.
DEFINICION: El electrocardiograma (ECG o EKG) representa la actividad eléctrica de las células de un corazón normal. Es un gráfico que muestra las variaciones.
Modulo de arritmias MECANISMO DE LAS ARRITMIAS 2015.
ARRITMIAS.
¿Qué es el ELECTROCARDIOGRAMA?. ¿Qué es el ELECTROCARDIOGRAMA?
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Profesora Liliana Sierra 2011
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL. DEFINICION ECG o EKG Es el registro grafico de los potenciales eléctricos generados por el corazón. Electrodos metálicos ExtremidadesPared.
FISIOLOGIA EL CORAZON. INTRODUCCIÓN El corazón es una bomba biologica Esta formado por dos partes : un corazón derecho y un corazón izquierdo Cada una.
EXCITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y ELECTROCARDIOGRAMA FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO.
Capitulo 5 Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción de la Fibra Nerviosa.
Módulo 1 Dr. Alejandro Saracco Médico Cardiólogo.
IMPULSO NERVIOSO.
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.. CARACTERISTICAS DEL EKG NORMAL. ONDA P.(Onda de despolarización) Se generan cuando se despolarizan las aurículas, antes de.
ARRITMIAS CARDIACAS.  Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco.
TALLER DE RITMOS CARDIACOS LE. Jorge Alejandro Francisco Alonzo (Escuela de Enfermería del IMSS) Especialista Cardiovascular (UNAM) y en Cuidados Intensivos.
FISIOLOGÍA CARDIACA. 1.Situación 2.Forma, Orientación 3.Coloración 4.Volumen y peso.
Transcripción de la presentación:

EXITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y CORRELACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA Dr. Eduardo N. Cornejo Moreno, MSc.

INTRODUCCION Contracción Conducción

SISTEMA DE EXCITACION Nodo Sinusal Vías internodales Nodo Atrio-ventricular Has de His Fibras de Purkinje Autoexcitación: proceso que puede producir descargas y contracciones rítmicas automáticas

El potencial de membrana en reposo es -55mV K+ Ca2+ 20 El PA del nódulo auricular se produce mas lentamente que el del nodulo ventricular. El potencial de membrana en reposo es -55mV Los canales de Na+ están bloqueados. Solo se abren los canales rápidos de Na+ y Ca2+. El regreso del PA al estado de reposo también es mas lento. K+ Na+ Ca2+ ATP asa Na+ K+ Na+ - 55 - 60 HIPERPOLARIZACION

* Nodo Sinusal Nodo AV Haz de His 0.4s 0,3 s 0.09 s La conducción lenta de las fibras es producida por la disminución de uniones en hendidura, la cual causa resistencia a la conducción de iones excitadores de una fibra a la otra.

CONTROL DE LA EXCITACIÓN El nódulo sinusal controla la ritmicidad del corazón. Frecuencia de descarga es mayor en el Nodo Sinusal que las fibras de Purkinge y el nódulo AV. Se produce una nueva descarga antes que las fibras del nódulo AV o las fibras de Purkinge alcancen sus umbrales. El nodo sinusal es el marcapasos del Corazón. Marcapasos Ectópico Un marcapasos situado en una localización distinta a la del nodo sinusal

NERVIOS PARASIMPATICOS Y SIMPATICOS ACETILCOLINA NORADRENALINA Nervios Parasimpáticos Se distribuyen principalmente en los nódulos SA y AV. La estimulación parasimpática puede retrasar o parar el ritmo y la conducción cardiaca. Nervios Simpáticos Aumenta la frecuencia de descarga del nodo sinusal, nivel de excitabilidad y la velocidad de conducción. Aumenta fuerza de contracción.

Tamaño y posición de las cámaras del Corazon. EL EKG El electrocardiograma es un examen que se realiza para registrar la actividad electrica del corazon. Daño en el Corazon. Palpitaciones Efectos de fármacos Tamaño y posición de las cámaras del Corazon.

ELECTROCARDIOGRAMA (EKG) Despolarización auricular P Despolarización ventricular QRS Repolarizacion ventricular T

Ondas de despolarización y repolarización Despolarizacion; se dirige de izquierda a derecha. La primera mitad esta en despolarización y la segunda no se ha polarizado. ELECTRODO IZQUIERDO; negativo. ELECTRODO DERECHO; positivo. Onda completa de despolarización. Repolarizacion de la misma fibra muscular. ELECTRODO IZQUIERDO; positivo. ELECTRODO DERECHO: negativo. Repolarizacion completa. Electrodos positivos.

0.16S 0.35S REGISTRO DEL EKG P-Q Q-T Todos los EKG se hacen sobre papel de registro. Están dispuestas de modo que 10 de las divisiones de las líneas pequeñas hacia arriba o hacia abajo representan 1mV. P-Q 0.16S Q-T 0.35S La líneas verticales son las líneas de calibración de tiempo. Un EKG normal se realiza a una velocidad de 25mm/s. (1s) 60-100 latidos por minuto

FLUJO DE CORRIENTE DEL M. CARDIACO

DERIVACIONES ELECTROCARDIOGRAFICAS Derivaciones bipolares en extremidades Derivacion I Derivacion II Derivacion III TRIANGULO DE EINTHOVEN La ley de Einthoven dice que en cualquier dado que se conozca los potenciales electricos de dos de las tres derivaciones, se puede determinar el potencial de la tercera derivacion sumando las dos primeras.

DERIVACIONES PRECORDIALES Registra el potencial eléctrico de la musculatura cardiaca que se encuentra abajo del electrodo. Registros QRS son negativos porque las derivaciones están mas cerca a la base del Corazón que la punta. V1, V2 Complejos QRS son positivos porque los electrodos están mas cerca a la punta del Corazón. V4, V5, V6

RESULTADOS ANORMALES Los resultados anormales de un ECG pueden ser un signo de: Ritmos cardíacos anormales (arritmias) Daño o cambios en el miocardio Cambios en la cantidad de sodio o potasio en la sangre Anomalía cardíaca congénita Agrandamiento del corazón. Líquido o hinchazón en el saco alrededor del corazón Inflamación del corazón (miocarditis) Un ataque cardiaco pasado o presente  Riego sanguíneo insuficiente a las arterias del corazón TAQUICARDIA BRADICARDIA