Tipos de organizaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mis amigos Nombre alumna: Isabella Esperanza Ellis Pincheira profesora : Maria Carolina Pincheira Villalobos colegio : teresiano Los Ángeles.
Advertisements

ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS MINATITLAN NIVELATORIO LIC. EN ENFERMERIA TEMA: INFLUENCIA SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERIA PROFESORA: M.E ILIANA HIPOLITO.
Un sistema educativo de calidad se caracteriza por:  Ser accesible a todos los ciudadanos  Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales,
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica.
REF: REF: Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam STONE COLOMBIA S.A.S. Convoca: AUXILIAR TELEMERCADEO Cargo: AUXILIAR TELEMERCADEO Nivel.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
1 u n i d a d El educador infantil.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Tipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA
Organizaciones Alumnos: Benjamín Ulloa Martín Sandoval
Organizaciones sociales de Los Angeles.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estrategias Curriculares
Tipos de Organizaciones
Organizaciones sociales
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Bienvenidos Hector Alonso Monroy Escudero GOLD – 2016 Medellin
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Organizaciones sociales
Tipos de organizaciones
en el Sector Sanitario de Barbastro
Tipos de Organizaciones
Nombres: Matías Espinoza
Tipos de organización Integrantes: Carolina Osses Antonia Flores
Organizaciones Martin Gonzalez Alonso Valenzuela
Datos de los varones del curso
Descentralización y Reforma Ley 715/2001
Tipos de organizaciones
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Organizaciones Sociales
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Organizaciones sociales
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
ESTRATEGIA DE MERCADEO
1.3. Ética Médica y Racionalidad Económica
Datos De Los Varones Del Curso
CIFRAS ENLACES 2007 ACCESO A TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA ESCOLAR
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
Organización y Gestión de las Instituciones Hospital de Clínicas José de San Martin.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
El maquillaje Nombre : Carol Bello Curso : 6*A
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Sectores económicos.
El maquillaje Nombre : Carol Bello Curso : 6*A
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA EMPRESAS FAMILIARES Docente: Ing. Marlo López Perero Msc
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
Mi familia Nombre : Francisca paz Uriarte castro Curso : 6 B
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
Profesor: José Manuel García Pantigozo 2018 Curso-Taller : Administración Para Ingenieros.
Christian Vargas García
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
EQUIPAMIENTO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN SANITARIA LORETO-RUMBEK EN MAKER KUEI PRIMER PREMIO BLAS INFANTE AYUNTAMIENTO DE CASARES.
Transcripción de la presentación:

Tipos de organizaciones Joaquín Venegas Martin mora Colegio Teresiano Los ángeles Profesora: Carolina Pincheira Curso: IIºB

¿Qué ES UNA ORGANIZACIÓN? Una organización es una estructura administrativa, creadas para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo

Colegios(COTELA) Servicio que se obtiene: Velar por los principios de ética profesional y por el respeto a los derechos ciudadanos. Necesidad que cubre: Educación. Elementos necesarios para su funcionamiento: Personal capacitado como profesores, también necesita alumnos y un establecimiento apto. Relación entre quien produce y recibe el servicio: Una relación directa, ya que el aprendizaje del alumno depende directamente de la capacidad del docente. Competencia directa: Con los demás colegios particulares\particulares subvencionados, como colegio Alemán (P) o el colegio San Rafael (PS). Competencia indirecta: Caja de compensación araucana y exámenes libres anuales. http://www.cotela.cl/sitio/index.php?option=com_content&view=front page&Itemid=1&Itemid=1

Hospitales de los ángeles Servicio que obtiene: Centro de albergue y tratamiento de enfermos. Necesidad que cubre: Salud Elementos necesarios para su funcionamiento: Personal capacitado, maquinaria específica como el monitor cardiaco e inmobiliario especifico como camillas. Relación entre quien produce y recibe el servicio: que el paciente depende de la competencia del doctor, es una relación social y directa Competencia directa e indirecta: Directa: Consultorios Indirecta: Clínicas, centros médicos y consultas particulares. http://www.hospitallosangeles.cl/

Supermercados jumbo Servicio que se obtiene: Abastecimiento del hogar y ser intermediario. Necesidad que cubre: Alimentación, insumos básicos, vestuario y electrodomésticos. Elementos necesarios para su funcionamiento: Personal capacitado como cajeros, inmobiliario especifico como estanterías, maquinaria especifica como refrigeración y vitrinas. Relación: relación directa, por que hay personal para cada sector, relación económica y de necesidad. Competencia: Directa: Otros supermercados, minimarkets y multi tiendas Indirecta: Negocios y servicentros. http://www.jumbo.cl/FO/LogonForm

Panadería kutral Servicio que se obtiene: Abastecimientos de tipo masas Necesidad que cubre: Alimentación Elementos: Personal capacitado como los panaderos, cajero, inmobiliario especifico como mostrador y maquinaria especifica como hornos. Relación: Directa, ya que el personal de la panadería es la que vende. Competencia directa: Otras panaderías y supermercados Competencia indirecta: Producción casera. http://www.panaderiakutral.cl/

Fiambrería fanda Servicio que se obtiene: Distribución, y abastecimiento de supermercados y otros negocios. Necesidad que cubre: Alimentación Elementos: Personal capacitado, camiones distribuidores, inmobiliario especifico y maquinaria especifica. Relación: Indirecta, ya que su función es solamente distribuir sus productos. Competencia directa: Con otras fiambrerías como Cecinas Pincheiras. Competencia indirecta: Fiambrerías familiares. http://www.fanda.cl/