Sergio Armenta medina 2f

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Pastos y Forrajes
Advertisements

CULTIVO DEL SESAMO El sésamo (Sesamun Indicum) o ajonjolí es una planta oleaginosa de crecimiento anual, de tipo erecto y mide hasta 2 m de altura La germinación.
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
PYRICULARIA ORYZAE DEL ARROZ
CULTIVO DE ARROZ PRODUCCION Y MERCADEO. Proceso de producción y mercadeo del arroz en granza Fertilización Selección Semilla. Control de Enfermedades.
Alternativas Alimenticias.
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
Producción de colinos de café con biorreguladores
Actualmente es indispensable la estimación del agua de recarga, y en consecuencia la medición de la percolación en la zona no saturada, en este sentido.
El método científico.
DATOS ESTADÍSTICOS  Alrededor de millones de personas están expuestas al paludismo. En 2015 hubo unos 214 millones de casos de la enfermedad, que,
 Objetivos de la clase  Introducción: Macollaje  Crecimiento de la parte aérea: Macollaje  Fórmulas de macollaje  Factores que lo influencian el.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Resumen Introducción Métodos Resultados Discusión Conclusiones
¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico?
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
FVH PRESENTADO POR: JULIO CESAR ROCHA LOPEZ LUIS ALONSO SAÑUDO RODRIGO
FORRAJE VERDE HIDROPONICO PRESENTACION BIOLOGIA
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
¿Qué es el cultivo de forraje hidropónico verde(CFVH)?
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
ENSAYO MANI CRESCERE.
Área: Biología Romayna Zevallos Luis Ordoñez Ramos Erick
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
ENSAYO MAIZ CRESCERE.
Evaluación grado 8 Institución educativa agropecuaria de Aipe
Presentado por: José Carlos Obeso Ríos
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
Resultados Preliminares
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico?
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PARA EL MENU INICIO DE FISICA
Siembra Hortícola Ing. Agr. Leonel Pistoni..
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Las semillas están dentro de las frutas.
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
PEQUEÑA HUERTA EN UN POTE
Trabajo Práctico de Vivero
PRESENTACION DE FISICA PARA FORRAJE VERDE HIDROPONICO
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
LABORES CULTURALES I JAVIER PALOMÁ HERRERA. LABORES O PRÁCTICAS CULTURALES Son todas aquellas actividades que se realizan en el cultivo después de la.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Presentación Pastos y Forrajes Presentado Por: Wbeimar Moreno Escobar Guillermo Avendaño Toro Guillermo Avendaño Toro Presentado a: Gilberto Gonzáles Cultivo.
Diseño de títuloDiseño de título Subtítulo. Arabidopsis thaliana Es un género de plantas herbáceas de la familia de las brasicàseas. Los científicos trabajan.
Fuentes de luz Día y Noche.
LA SEMILLA.
Manejo de la segunda cosecha
TO fails TO fails 2 TO fails 3 TO fails Eng P&B TO fails.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencia Agrarias ECHINOCLOA Sp. Realizado por: Zulay Cortez.
Transformación del óvulo en Semilla
Escuela Nº 66 Monseñor Tibiletti
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
GENERALIDADES.
HONGOS DEL COMPLEJO DAMPING OFF “MARCHITAMIENTO FUNGICO” Gina Julieth López Larios Diego D J Ortega I UFPS Programa de Ingeniería Agronómica.
EL AGUACATE Nombre Científico: Persea americana. Introducción Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas.
SIEMBRA DE ALFALFA. La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy.
Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos.
REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.
CULTIVO DE CHAGO Mirabilis expansa Ruiz & Pavon. CULTIVO DE CHAGO Mirabilis expansa Ruiz & Pavon.
Absorción de agua y sales minerales El agua y las sales minerales son absorbidas por la raíz en la zona pilífera. Es en esta zona donde se encuentran los.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
VARIANZA Y Y COVARIANZA DE VARIABLES ALEATORIAS Estadística II MI. MARTHA PAMELA RAMÍREZ VELA ITESM CAMPUS SALTILLO 1.
Transcripción de la presentación:

Sergio Armenta medina 2f Para Menú Física Sergio Armenta medina 2f

¿Cuál es la temperatura ideal para la gemación de la planta? La temperatura influye en la germinación de la planta, ya que a mayor temperatura, habrá una mayor absorción de agua y evaporación. Si este parámetro es muy variable, se verá reflejado al momento de la cosecha. La temperatura se debe mantener lo más constante posible durante el día y la noche, en un rango de 15 a 20 grados centígrados como ideal.

¿Cuánta humedad es la que necesita la planta? El agua es el factor más importante en la vida de las plantas . La humedad que necesita la planta se le proporcionara mediante el riego. El rango óptimo de la humedad relativa oscila entre 60 y 80%. Con una humedad relativa mayor al porcentaje mencionado, existe el riesgo que proliferen las enfermedades por hongos.

¿Cuánta luz es la que este ocupa aproximadamente? La semilla de FVH necesita estar en oscuridad para que germine después requerirá un mínimo de luz 2,800 y hasta 40,000 luxes.

¿Cuánto producto se obtiene de cada charola? Por cada charola se obtiene alrededor de 11 kg de peso fresco por totalmente comestible para los animales

¿Cuál es el momento indicado para retirar el cultivo? Una vez que la parte aérea de nuestro forraje alcanza los 25 cm. de altura, es momento de retirarlo de las charolas. Como resultado obtendremos un gran tapete radicular, ya que las raíces se encuentran unas con otras por la alta densidad de siembra. Este tapete está formado por las semillas que no alcanzaron a germinar, las raíces y la parte aérea de 25 centímetros de altura; siendo todo esto, material comestible para los animales.