Introducción al uso de gráficas cartesianas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicios de costos Solución.
Advertisements

CAPÍTULO 11 Producción y costos
Omar J Pastrana 26 de mayo de  Definición de graficas en Excel…………..3  Gráficas de Columnas……………………...4  Gráficas de Barra…………………………….5  Gráficas.
1 Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
1 Clase 5.1 Función exponencial Unidad 5 Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
2. ¿Cómo cambia el costo marginal cuando aumenta la producción inicialmente y a la larga? 4. ¿Cuál es la forma de la curva del costo fijo medio y por.
Funciones y gráficas.
Relaciones y Funciones
Funciones, Dominio y Rango
Fundamentos para el Cálculo
International School El Castillo 4º EP
Apuntes Matemáticas 2º ESO
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Normatividad relativa a la calidad
Límites de funciones que tienden al infinito cuando xa y
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Cristina fernández-lasquetty
Función Biyectiva Sesión 2.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FUNCIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacios. Una función de A en B, es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento x de A un único elemento.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Temas grado once, año Funciones
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RELACIONES Y FUNCIONES
Funciones Básicas PROF. M. ALONSO.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Mapa Topográfico.
Apuntes 1º Bachillerato CT
TABLAS Y GRÁFICAS.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
Tema 10 Las curvas de costes.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Trabajo Práctico 11 “Cartografía”
Plano cartesiano y funciones
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Cambios en los sistemas materiales
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
13/11/2018Cálculo (Adm) - clase 2.1
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES
estadistica 6 graficas Gráficas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FUNCIÓN INVERSA.
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Gráficas de funciones en economía
¿Cuál es la gráfica y nombre de cada una de las superficies??. Dibujarla!! Página en Larson.
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
FUNCIONES Animación: Juan A. Morales Florido.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Introducción al uso de gráficas cartesianas Subtitle

Definición Los gráficos cartesianos permiten representar las relaciones entre variables. Esto nos permite establecer funciones en una forma muy clara y nos ayudan a sacar conclusiones respecto de las mismas. Están formados por un eje horizontal y un eje vertical.

Definición En este tipo de gráficas pueden representar distintas variables en función de otra variable. Cada punto de la gráfica nos permite conocer la situación de la variable en un momento determinado. Las líneas nos permiten conocer a simple vista la evolución de la variable a medida que cambia la otra variable.

Ejemplo de uso de gráficas en curvas de Costos de producción Nivel de producción Costo Fijo Total Costo Fijo Promedio $100 --- 1 2 $50 3 $33 4 $25 5 $20 6 $17 7 $14 8 $12 9 $11 10 $10

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $100 - $ 50 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si el nivel de producción (Q) es igual a 1, entonces el valor que corresponde al Costo Fijo Promedio es $100

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $100 - $ 50 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si el nivel de producción (Q) es igual a 2, entonces el valor que corresponde al Costo Fijo Promedio es $50

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $100 - $ 50 $33 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si el nivel de producción (Q) es igual a 3, entonces el valor que corresponde al Costo Fijo Promedio es $33

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $100 - $ 50 $33 $14 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si unimos los puntos generamos una curva de costo fijo promedio Costo Fijo Promedio

Ejemplo de uso de gráficas en curvas de Costos de producción Nivel de producción Costo Variable total Costo variable Promedio $0 --- 1 $90 2 $170 $85 3 $240 $80 4 $300 $75 5 $370 $74 6 $450 7 $540 $77 8 $650 $81 9 $780 $87 10 $930 $93

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $90 - $ 50 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si el nivel de producción (Q) es igual a 1, entonces el valor que corresponde al Costo Variable Promedio es $90

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $90 - $ 85 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si el nivel de producción (Q) es igual a 2, entonces el valor que corresponde al Costo Variable Promedio es $85

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $90 - $ 85 $80 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Si el nivel de producción (Q) es igual a 3, entonces el valor que corresponde al Costo Fijo Promedio es $80

Gráfica de Costo Fijo Promedio y nivel de producción $90 - $ 85 $80 0 1 2 3 4 5 6 7 Nivel de Producción Costo Variable Promedio Si unimos los puntos generamos una curva de costo Variable promedio

Tabla de costos de producción Q CFT CVT CT CFP CVP CTP CM 0 100 0 100 ---- ---- ---- ---- 1 100 90 190 100 90 190 90 2 100 170 270 50 85 135 80 3 100 240 340 33 80 113 70 4 100 300 400 25 75 100 60 5 100 370 470 20 74 94 70 6 100 450 550 17 75 92 80 7 100 540 640 14 77 91 90 8 100 650 750 12 81 93 110 9 100 780 880 11 87 98 130 10 100 930 1030 10 93 103 150 Utilice los siguientes valores para construir las curvas de Costo Total Promedio y Costo Marginal