Construcción social de los sistemas técnicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
Advertisements

 Adquisición o contacto  Incorporación  Aplicación  Fijación  Ampliación  Transferencia Diferentes tipos de apoyos.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
¿QUÉ ES LA PRODUCTIVIDAD?.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Descripción de la Carrera
Empresa, innovación y expansión internacional
Perspectivas de la economía Argentina
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Lecciones aprendidas para el apoyo a la gestión local de la innovación. La Habana, 19 de marzo de 2014.
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
MATERIALES.
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Las generaciones y la configuración de los campos tecnológicos.
Secretaría de Extensión y Transferencia
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Idea y concepción del negocio
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
INNOVACION TECNOLOGICA
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
Tendencias María Angélica Montero Hidalgo
LA INNOVACION TECNOLOGICA
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
LA PLANIFICACION INTEGRANTES ACOSTA GABRIELA MEDINA LUISANA
I+D+i GESTION DE LA INNOVACION POR: ING. VANESSA PAMELA GARCIA ARCE DICIEMBRE 2017.
Tendencias contemporáneas en educación
tipo de aplicacion o grado de originalidad
TECNOLOGIA INFORMATICA
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
La innovacion tecnologica
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
INVESTIGACION TECNOLOGICA
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
Convergencia de equipos
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
Investigación e innovación tecnológica Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIGESUTP - MINEDU “Año de la Inversión.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETOS EN TECNOLOGÍA Análisis funcional de equipos de procesamiento de Alimentos.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
2.2 Diseño de la lógica. El esquema lógico es una fuente de información para el diseño físico. Además, juega un papel importante durante la etapa de mantenimiento.
Instituto Superior Miguel Camperos
PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL
Características del proyecto de innovación
Tema: Cambio técnico y cambio social.
CURSO DE DESARROLLO RURAL
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
MATERIALES.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
ESTADO DEL ARTE DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
ING. ERIKA CONSTANTE. IMPORTANCIA DE LA PERSONA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PORTAFOLIO DEL ALUMNO COLEGIO: MARTÍNEZ NEGRETE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 3-A MAESTRA: ROCIÓ GUADIANA BAÑUELOS CICLO ESCOLAR Kevyn Alejandro Hernández.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano. La historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
Transcripción de la presentación:

Construcción social de los sistemas técnicos.

¿Que es un sistema técnico? Un sistema técnico es la aplicación de unas técnicas orientadas a la transformación de objetos para conseguir un resultado valioso.

La Necesidad social La necesidad social está formada por las cosas necesarias para conservar su funcionamiento.

SISTEMAS TECNICOS Los sistemas técnicos y su evolución deben ser entendidos dentro de un modo productivo. Un sistema técnico cualquiera procede de otro previo del que, de alguna forma, es resultado.

Necesidades de los usuarios.

Incorporación de la informática en las actividades productivas

Cambio técnico y la innovación El proceso de innovación presupone un proceso de aprendizaje constante que involucra distintas fases del proceso de producción en el sector industrial, en donde deben existir suficientes recursos financieros y humanos para que no se conviertan en un obstáculo para el desarrollo científico y tecnológico.

Las generaciones tecnológicas en la informática

En un futuro…

La incorporación de los sistemas técnicos en la innovación tecnológica ha beneficiado en el ser humano respecto a sus necesidades sociales no olvidándonos que ha tenido desventajas.

PRESENTO: Alejandra Gpe. Giselle Victoria. Escuela Secundaria técnica no. 26 3 ¨B¨