El mapa mental Antecedentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
Advertisements

Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
Mapa mental.
La Técnica de los Mapas Mentales y Conceptuales
ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Mapas Mentales, una nueva forma de construir conocimiento.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
¿Qué es? Quien lo invento Es útil para Ventajas y Beneficios Funciones del cerebro Características.
Paul Ely La Técnica de los Mapas Mentales Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés Hermenegildo Gil Gómez
MAPA MENTAL Un mapa mental (mind map en inglés) es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos.
1/1/2000ENFOQUES DE DESARROLLO: MAPAS MENTALES1 ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI LOS MAPAS MENTALES: UNA TÉCNICA PARA LOS ESFUERZOS DE SOLUCIÓN Y DE DEFINICIÓN.
 Es una herramienta de aprendizaje que permite representar y organizar la información de manera que pueda ser asimilada y recordada fácilmente.  Procedimiento:
Qué son? Redes semánticas, ideas principales, palabras clave, imágenes sugerentes, colores y jerarquías unidos formando un gráfico atrayente. Una manera.
PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 Sub Comisión Emprendedorismo y 2.0 APLA.
MAPAS MENTALES representación gráfica Un mapa mental es una representación gráfica de una serie de ideas. Ya que es más fácil recordar una imagen gráfica.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
Herramientas para elaborar mapas mentales MARIA JULIANA LOZANO SANABRIA 10-1.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Objetos de una diapositiva
¿Cómo realizar un mapa mental?
MAPA MENTAL Utiliza? Que es? Como se hace?.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
¿QUE ES, PARA QUE SIRVE Y COMO SE UTILIZA PREZI?
HISTORIA SIRVE PARA QUE ES BENEFICIOS POWER POINT OBJETOS
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
El esquema.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
MAPAS MENTALES.
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
Comprensión de lectura
Mapas mentales Andrés cruz. Erika Ocampo. Pamela Marín Jessica muñoz. Tatiana Agudelo.
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Sugerencias para hacer un buen resumen
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: Diseño Curricular TRABAJO: Organizadores Gráficos. CATEDRÁTICO: Lic. Constantino ALUMNO: Marcelino.
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR? “Un navegador o navegador web, es un programa que permite ver la información que contiene una página web ( ya sea que se encuentre.
La Técnica de los Mapas Mentales
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
“AÑO DE LA INTEGRACIÒN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Facultad de Contabilidad y Finanzas ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN.
MAPAS CONCEPTUALES.
Licenciatura en Educación Tony Geovany Florian Carias.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
DISERTACIONES TEXTO PERSONAL EN EL QUE EXPONEIS VUESTROS ARGUMENTOS EN TORNO A UN PROBLEMA FilosóficO.
MAPAS MENTALES de Tony Buzan
Profesora: Mariely Hernández
Organizadores gráficos
MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Son representaciones gráficas que apoyan en la organización lógica y estructuración.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
La Técnica de los Mapas Mentales
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
 En estos programas podemos poner números, texto, imágenes, y de manera automática podemos analizar diferentes datos, compararlos, crear gráficas…
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
MAPA MENTAL CARMEN PATRICIA DE LUNA HURTADO. HISTORIAHISTORIA La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto.
El mapa conceptual 3er grado de Primaria. El mapa conceptual es la representación gráfica de un conjunto de ideas o conocimientos interrelacionados. El.
Transcripción de la presentación:

El mapa mental Antecedentes Es una técnica gráfica desarrollada por el psicólogo británico Tony Buzan a mediados de los años 90.

¿Cómo se trabaja? A partir de una imagen central se organiza las ideas y se generan otras nuevas acompañadas de otras imágenes que se relacionan con la imagen central. Esta técnica visual facilita obtener la información que encierra, analizarla, estructurarla, completarla, entre otros…. Estas ideas se expanden libremente al no tener que seguir una organización lineal. Recuerda que un aprendizaje visual permite reforzar la comprensión e invita a integrar nuevo conocimiento.

Funcionamiento Todo mapa mental tiene una idea principal en el centro del mismo del que luego surgen las ramas (conectores). Siempre se incluye imágenes y que estas sean precisas y creativas. Las ramas forman una estructura nodal. Una buena forma de empezar a crear un mapa mental es con una “tormenta de ideas” (brainstorming). De esta forma unas ideas van llamando a otras. El uso de colores nos permite por ejemplo asignar un nivel de importancia a cada color ayudando en la organización de ideas.

Ventajas Es más fácil recordar una imagen gráfica que un texto lineal. Permite que las ideas generen otras ideas y se puede ver cómo se conectan, se relacionan y se expanden. Está basado en asociaciones, es decir, a medida que vamos construyendo el mapa vemos cómo una idea llama a otra idea. Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos previos. Estimula la percepción visual. Mejora el aprendizaje Ayuda a la memorización Muestra las conexiones entre las ideas. Mejora la capacidad analítica.

Crea un mapa mental sobre algún tema desarrollado en clase. ¡ANÍMATE! Crea un mapa mental sobre algún tema desarrollado en clase.