Metodos de resistencia al flujo en hidráulica fluvial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERACCION FLUJO - PARED SOLIDA
Advertisements

Sistemas de Ecuaciones no Lineales
Sep INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC INGENIERÍA CIVIL CLASE DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS 2008 MODELO MATEMÁTICO: ANALISIS MATEMÁTICO PARA DEFINIR LOS TIRANTES.
Teoría de Sistemas y Señales
Programación III Dr. Emilio Vargas
Hidrodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
Número de Reynolds y pérdidas de energía debido a la fricción
El problema de las fórmulas y las dimensiones. Fórmulas y Medidas  R. Burton en su libro (1998) considera que uno de los principales problemas para entender.
Diagrama de planeación
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
MÉTODO P.E.R.T. Detalle y explicación.
Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo.
Los números 1,2,15,36 son de tipo Reales Naturales Racionales Enteros Reales Naturales Racionales Enteros.
Ciclo de desarrollo del software
Ciclo del escurrimiento El estudio del escurrimiento de los r í os como parte del ciclo hidrol ó gico, incluye la distribuci ó n del agua y su trayectoria.
Límites y Continuidad. Límite de una función cuando X  ∞ Resultados posibles:
FACULTAD DE INGENIERÍA Dr. Humberto Salinas Tapia
“ANALISIS DEL MODELAJE HIDRAULICO DEL SISTEMA HIDRICO DEL RIO CHAGUANA, MEDIANTE EL MODELO HIDRAULICO HEC-RAS” (HIDROLOGIC ENGINEERING CENTER-RIVER ANALYSIS.
MY TRIP TO PUEBLA.
Creada por: gabriel sequeiros
Por combustión de 0,25 g de una sustancia orgánica constituida por carbono, oxígeno e hidrógeno se obtuvieron 0,568 g de CO 2 y 0,232 g de agua. Calcula.
PRESENTACIÓN trabajo.
Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS
EL FLUJO DE AGUA SUPERFICIAL El flujo superficial es el primer mecanismo de flujo en las cuencas naturales y tiene la forma de una capa delgada de agua.
Metodos numéricos sin malla (SPH, MPS)
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
PROCESOS UNITARIOS II Jean Carlos Paucar B.. Programa del curso Capítulo I Los Fluidos y sus propiedades. Modelo continuo y modelo molecular. Propiedades.
Metodos experimentales para mezclas CIRA-facultad de ingenieria-uaem Profesor:Dr. Juan Antonio García Aragón.
Transporte en suspensión de sedimentos CIRA-facultad de ingenieria-uaem Profesor: Dr. Juan Antonio García Aragón.
PUENTES Y ALCANTARILLAS
Nociones de morfología fluvial
FUNCIONES CONTINUAS USANDO CHEZY RADIO HIDRÁULICO.
Transporte de fondo CIRA-facultad de ingenieria-uaem Profesor:Dr
Ingeniería Civil Septiembre 2016 – Febrero 2017
TAREA VENTILACION MI57G- Manejo de materiales y ventilación de minas
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
EL AGUA.
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van
Geometría en los canales.
Altura piezométrica y alturas totales
La Conciencia Sesha.
pérdidas de carga en tuberías que transportan sustancias fluidas.
De acuerdo al tipo de transporte se cuenta con una gran variedad de métodos de evaluación, los cuales han sido clasificados en cuatro grupos: Grupo 1 Metodos.
José Agüera Soriano canal de acceso tubería forzada aliviadero central RESISTENCIA DE SUPERFICIE EN CONDUCCIONES PÉRDIDAS DE CARGA.
CALCULO DE LA DISTANCIA Y EL ACIMUT A PARTIR DE LAS COORDENADAS CONOCIDAS.
Pérdidas por fricción Tecnológico Nacional de Méxic
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
DISEÑO DE RIEGO POR MELGAS
LA ENERGÍA.
Modelado Fluvial.
TEMA 3. LA DIVERSIDAD HÍDRICA
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Leyes de newton.
PROBLEMA I-1 C H HIDRÁULICA APLICADA A LAS CONDUCCIONES
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
Área de la cuenca = km2 Estación La Pascana DISTRIBUCIONES CAUDALE S Años Q (m3/s) CAUDALES Años Q (m3/s) Diferencia con el Promedio.
1er pre examen FLUIDOS.
LABORATORIO DE INGENIERIA HIDRAULICA Docente: SANCHEZ VERASTEGUI, WILLIAM M. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA ACADEMICO.
Para el diseño de un sistema de drenaje, muros de encauzamiento, alcantarillas, vertederos de demasías, luz en puentes y dimensiones de un cauce. Se necesita.
Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Describir sobre la formula de atkinsón.
Erosión hídrica II Diseño de estructuras
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica 13RA. SEMANA Problemas de tirante critico y resalto hidráulico Alumnos: Varillas Artica, Jhan Carlo.
Carácter tridimensional del escurrimiento
Factor de corrección para cálculo de la
SOCAVACION GENERAL Y TRANSVERSAL DE CAUCES
Transcripción de la presentación:

Metodos de resistencia al flujo en hidráulica fluvial Dr. Juan Antonio García Aragón Centro Interamericano de Recursos del Agua

En un cauce natural la resistencia al flujo no solo Depende de la constitución del fondo, sino de la forma del fondo la cual varia según la intensidad del escurrimiento. Formulas empíricas como Manning, Chezy o Darcy-Weisbach Solo tienen en cuenta la rugosidad de las partículas. En esta presentación se prsentan métodos que toman en cuenta el efecto de la rugosidad de las partículas (granos ) y de la forma del fondo.

Formas de fondo V to.

Para rizos y dunas

Diagrama de Cruickshank y Maza

Para un rio con Q=700 m3/s, B=760 m, S=0.000362, ρs=2650 kg/m3 y D35=0.00061 m, D50=0.0008 m, D65=0.001 m, D84==.0015 my D90=0.002 m

Metodo de Einstein-Barbarosa

1.633 m

Método de Engelund y Hansen

8- si el régimen coincide, correcta es U, sino Se reinicia el calculo en 2.

2

Ec.B

Comparación de resultados Metodo Tirante m U en m/s Q m3/s n Manning 1.125 0.822 702 0.025 Cruickshank y Maza 1.043 0.884 700 Einstein 1.640 0.565 704 Engelund y Hansen 1.310 0.704 Van Rijn 1.216 0.758

Calculo de perfiles en rios

Sustituyendoy agrupando términos conocidos a un lado

ΔHj= error cuando se asume Hj+1 de forma errones Por el método de Newton-Raphso n

Si Fr<<< C2=0.1

Calculo de dS/dh Con el método de Engelund y Hansen donde Chollet (1977) propone reemplzar las graficas por

Al reemplazar E1 donde E1