La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van"— Transcripción de la presentación:

1 HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van
-Cristóbal Lagos Profesora: Nicole Seguel

2 INTRODUCCIÓN A continuación se dará a conocer, que es la hidrodinámica, quien fue su descubridor, y demostrarlo a través de un ejemplo o experimento, este experimento sería un cohete hidráulico, presentando distintos tipos de comportamientos que se descubren al realizar dicho experimento.

3 ¿Qué ES Hidrodinámica? La hidrodinámica es parte de la hidráulica que estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento. Para este también se considera otras cosas como la velocidad,presion,el flujo y el gasto del liquido. Uno de los descubridores de la “Hidrodinámica” fue el físico Daniel Bernoulli, el cual planteo en el 1738 el trinomio de Bernoulli.

4 EXPERIMENTO El cohete hidráulico, o más conocido como cohete de agua, es un tipo de cohete de modelismo que usa agua como propelente de reacción. Aquí la botella de plástico funciona como motor del cohete, de esta manera el agua es lanzada fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido, lo que impulsa el cohete según la 3º ley de Newton.

5 MATERIALES Para hacer un Cohete básico, se necesita:
Una botella plástica de 2 litros Un corcho Un Inflador Agua Algún soporte para sostener la botella

6 Procedimiento Una vez que cuentas con todos los componentes necesarios se puede comenzar con la construcción de este experimento casero. Lo primero que debes hacer es colocar agua en la botella, más precisamente hasta la mitad. Hecho esto, coloca el corcho en el pico de la botella e introduce el pincho del inflador dentro, cuidando de que en el extremo interior de la botella sobresalga la punta del pincho, pues es por donde, más tarde, entrará el aire. Cuando el sistema ya esté preparado, lo único que queda por hacer es colocar la botella con el corcho hacia abajo y sostenerla en esa posición con algo, nunca con la mano. Luego se puede comenzar el experimento introduciendo aire con el inflador hacia dentro de la botella. Cuanto más rápido se haga más veloz será el cohete.

7 CONCLUSIONES º el proyecto se basa en la hidrodinámica la cual a simple vista se pensaba que era sencilla pero al investigar sobre ella nos dimos cuenta que es un proceso en el cual se estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento en el cual se toman varias puntos de vista como la velocidad precisión, etc. Este proceso a futuro va seguir evolucionando siendo esta técnica siendo mas eficiente llegando a remplazar grandes maquinas que son una amenaza para el mundo por la forma en que contamina, también teniendo grandes avances en los campos clásicos que tienen el agua como recurso principal como la ingeniera hidráulica o la de recursos hidráulicos

8 Referencias https://es.wikipedia.org/wiki/Hidrodin%C3%A1mica


Descargar ppt "HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van"

Presentaciones similares


Anuncios Google