La acción de los virus Profesoras: Claudia Miranda y María de los Ángeles Echeverría Curso: 7mo y B
Objetivo de la clase Analizar las características de los virus e inferir si son seres vivos o no
¿Qué sabemos sobre los virus? Leamos el siguiente caso y luego respondamos las preguntas «Margarita es una niña que vive en una familia compuesta por 5 integrantes. Un día de invierno, sus hermanos comenzaron a contagiarse y a enfermarse del virus influenza. Al día siguiente, todos cayeron enfermos. En cambio Margarita, a pesar de vivir con las personas contagiadas, no se enfermó y tuvo que cuidar a toda su familia».
Comprendamos el texto «Margarita es una niña que vive en una familia compuesta por 5 integrantes. Un día de invierno, sus hermanos comenzaron a contagiarse y a enfermarse del virus influenza. Al día siguiente, todos cayeron enfermos. En cambio Margarita, a pesar de vivir con las personas contagiadas, no se enfermó y tuvo que cuidar a toda su familia». Estrategias de comprensión de textos científicos: 1º Encerrar las palabras claves. 2º Inferir la idea central de cada párrafo. 3º Hacer una síntesis de lo que quiere transmitir el autor.
Preguntas: aprendamos al contrastar ideas ¿Cómo crees que se contagiaron los hermanos de Margarita? ¿Por qué será que ella no se contagió y su familia sí? ¿Qué es para ti un virus?
Tamaño de los virus
Células/Bacterias específicas del hospedero Los virus infectan a… Células/Bacterias específicas del hospedero Hospedero
Concepto del iceberg en una infección viral Entonces ¿por qué será que Margarita no se contagió y su familia sí?
Virulencia La habilidad que tenga el virus de causar o no una enfermedad en el hospedero es relativa: depende de las características que tenga el hospedero.
Estructura general de los virus Observemos la página 22 La estructura de los virus es simple. A pesar de esto, hay diversidad y variedad de virus Envoltura Glucoproteínas Cápside Material genético
¿Qué pasaría i el virus no tuviese Glucoproteínas?
Formas de los virus (ver p. 22) ¿A qué forma corresponden las siguientes imágenes de virus tomadas con microscopio electrónico? Helicoidal
Poliédrica
Compleja
Esférica
Reflexionemos ¿Qué necesita toda célula para poder vivir y reproducirse? Si lo virus no tienen estas estructuras, ¿cómo crees que lo hacen para poder vivir? ¿A qué seres vivos infectan los virus? Un virus bacteriófago = infectan bacterias ¿Crees que, por lo discutido anteriormente, podemos decir que los virus tienen vida? ¿Con qué medidas podríamos prevenir que nos contagiemos de virus? LEAMOS EL TEXTO DE LA PÁGINA 22
Reproducción de los virus (p. 23) Observemos las siguientes imágenes complementarias 1° Fijación
Reconocimiento específico de la célula infectada con el virus 2° Penetración Reconocimiento específico de la célula infectada con el virus
3 y 4° Biosíntesis y maduración
5° Liberación Por Lisis Por gemación https://www.youtube.com/watch?v=LFcmLKulCls
Reflexionemos sobre lo aprendido
¡Tarea! Realiza un mapa mental donde representes las ideas centrales de los virus: infección, estructura, forma, reproducción. Mapa mental: Debe incluir dibujos, colores y texto con la información pedida
Ejemplo de mapa mental