La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos"— Transcripción de la presentación:

1 Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos
Clase introductoria Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos

2 Objetivo de la clase Relacionar los niveles de organización de la materia con los organismos unicelulares y pluricelulares ACTIVIDAD INICIAL: Dibuja en tu cuaderno un organismo unicelular y otro pluricelular

3 Actividad en grupos Ordenen las tarjetas entregadas según los niveles en los cuales está organizada la materia. ¿Qué niveles de organización tienen los organismos unicelulares? Video por si quedan dudas:

4 ¿unicelular o pluricelular? ¿eucarionte o procarionte?

5 Identifiquemos Pluricelular v/s Unicelular
Muchas células vegetales Muchas células animales Una sola célula =tiene vida, respira, se mueve, etc.

6 ¿Qué diferencias observamos?
Eucariontes Procariontes

7 Eucarionte Tiene el material genético envuelto en una membrana llamada núcleo

8 Procarionte Tienen su material genético suelto por todo el citoplasma, sin tener un núcleo alrededor.

9 ¿Qué organismos procariontes existen?

10 Situaciones problemáticas
En grupos según dónde están sentados, resuelvan la siguiente situación. Escriban sus respuestas en la hoja entregada 1- "Luego de las vacaciones de verano, un compañero llegó a clases con vómitos, fuertes cólicos abdominales, diarrea líquida o con mucha sangre, cansancio y fiebre". Respondan con creatividad luego de discutir en sus grupos 1)¿Qué le pasó al niño? 2)¿Por qué creen que le pasó eso? 3) ¿Qué pudo haber hecho distinto para evitar que le pasara eso? 4)¿Cómo creen que se llama el ser que provocó esto?

11 2)¿Por qué creen que le pasó eso?
2- "El otro día estaba en el metro justo en la hora pic, cuando había más gente. Al lado mío había un señor que no paraba de estornudar y toser encima mío, haciendo mucho ruido. Fue asqueroso. El problema fue que, al llegar a mi casa, me pude a estornudar y toser yo. Pero, además de esto, comencé a tener dolores de cabeza, de garganta y musculares". 1)¿Qué le pasó al niño? 2)¿Por qué creen que le pasó eso? 3) ¿Qué pudo haber hecho distinto para evitar que le pasara eso? 4)¿Cómo creen que se llama el ser que provocó esto?

12 Ahora respondamos… ¿Qué tipo de organismos eran los agentes patógenos (dañinos) ¿Porqué podemos decir eso? ¿Quién conoce cómo se propagan las bacterias y los virus? ¿Cómo es posible que porque le entró una bacteria o virus, luego se enfermó tanto? ¿Están vivas las bacterias y los virus? ¿Qué otros microorganismos conocen?

13 ¿Para que me sirve haber aprendido eso?
Reflexión final A partir de lo aprendido, completa la siguiente tabla en tu cuaderno: ¿Qué aprendí? ¿Cómo sé que lo aprendí? ¿Para que me sirve haber aprendido eso?

14 Organicemos la información
Organismos Sus niveles de organización son: célula, tejido, órgano, sistema y finalmente organismos Se clasifican en Unicelulares Que están formados por… Que están formados por… Solo pueden ser pueden ser Eucariontes Células animal Por ejemplo… Bacterias Por ejemplo… Protozoos Las tienen por ejemplo… Las tienen por ejemplo…


Descargar ppt "Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos"

Presentaciones similares


Anuncios Google