Capacitación PMDs Vigilancia-MDT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Advertisements

CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Capacitación Módulo Py Pagos
Curso Módulo Esterilización
ISH -PM “PUESTOS DE TRABAJO”
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Conceptos SAP Frente Salud Marzo – Abril 2015.
MÓDULO INCAPACIDADES.
Curso Tec. Aux. Pabellón: Módulo Pabellón
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Administración de medicamentos
Capacitación Módulo de Siniestro
Capacitación Proceso de Validación.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
ISH -MED “PMD Nutrición” Frente de salud
Frente Salud Marzo – Abril 2015
ISH “Tareas de situaciones”
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Capacitación en Gestión de Examenes de Laboratorio
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Inducción Súper Usuarios
Dirección de Estrategia y Vinculación Tecnológica
Creación de Orden Clínica para Terapia Física
Gestión de Transporte Curaciones
Capacitación en Puestos de trabajo
Capacitación Creación de Órdenes Clínicas
ISH “PMD Triage”
Aplica tanto para el sector académico y administrativo.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
DIEGO FERNANDO CHAMORRO
Flujo de gestión de examenes Laboratorio BIONET Red Agencias ACHS
Definición de símbolos del PTC (Puesto Trabajo Clínico)
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Reserva de material no dispensada
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2014
Impresión etiqueta identificación de paciente.
ISH “Valoración de Enfermería”
Frente Salud Marzo – Abril 2015
CAPTURA DE ASISTENCIAS ALUMNOS BGC
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Instructivo para los usuarios registrados
ISH “Administración de Medicamentos ”
Capacitación en Organizador de pacientes
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Capacitación Módulo Py Pagos
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
ISH “Planificación y registro de signos vitales”
Frente Salud Marzo – Abril 2015
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Organizador de pacientes
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
1. Tablas y gráficos dinámicos en Excel 2007
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
Sistemas de Información de la Seguridad Social
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
Guía interactiva de usuario final operativo
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Documentación clínica
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Transcripción de la presentación:

Capacitación PMDs Vigilancia-MDT

Introducción PMD son documentos estructurados que conforman la historia clínica o resultados de exámenes dentro de una institución de salud. Cada Institución puede utilizar documentos parametrizables para crear sus propios documentos estructurados. Es posible adaptar i.s.h.med y sus PMDs a los flujos de trabajo de diferentes unidades de la organización.

¿Cuáles son las definiciones que debes conocer para confeccionar un PMD? Mandante: Es el área de actuación en la que se sitúan todas las acciones que se van a realizar en SAP. Transacción: Comando de acceso rápido a una funcionalidad específica del sistema. Siniestro: la ocurrencia de un suceso ( Accidente , Trabajo, Trayecto y/o Enfermedad profesional) amparado en la ley 16744, comenzando las obligaciones a cargo de la mutualidad.

Episodio: Número de identificación asignado unívocamente para todo el mandante, referido cuando se generan atenciones de salud. Tiene un comienzo y un fin. Corresponden a un grupo de movimientos para el paciente. Movimiento: corresponde a una o varias prestaciones realizadas en un día de atención. Unidades Organizativa: Las Unidades Organizativas son los elementos que proporciona el sistema para representar la organización con el objetivo de poder realizar funciones de asistencia sanitaria.

Unidad de Servicio: Representa un tipo de servicio / ámbito. Unidad Medica: Especialidades Medicas que presta la institución. Unidad Administrativa: No gestionan pacientes, se definen para solicitar historias clínicas u otras tareas administrativas.

Revisemos en que módulo de SAP están los PMDs…

¿En qué se diferencian los registros actuales respecto a los PMDs? Permite al ser documentos medibles y parametrizables obtener reportes de información y estadísticas Se pueden imprimir. Se pueden exportar en formato PDF Se pueden realizar con datos previamente parametrizados haciendo su mantenimiento técnico mucho mas fácil.

¿Cómo será el proceso de registros en PMDs en SAP?

¿Con qué mejoras te beneficiarás en el caso de los Beneficios de registros en PMDs? Disminución de la disgregación de la información. Disminución de la excesiva convivencia de Sistemas diferentes operando. Termino del registro en papel. Opción de subir archivos en PDF: Imágenes,Graficos,etc.

Estructura de documentos parametrizables PMDs Puesto de trabajo se accede a través de la transacción NWP1

Estructura de documentos parametrizables PMDs Encabezado

Estructura de documentos parametrizables PMDs Funcionalidades

Estructura de documentos parametrizables PMDs Llamado a textos de referencia. Validar y habilitar campos de texto

Otras Funcionalidades Tabla de registros Históricos Pulsador ver/adjuntar Archivos

Ejemplos de PMDs Lectura Radiográfica OIT Registro de Enfermería MDT

Ejemplos de PMDs Tratamiento TF MDT Epicrisis/Evaluación Medico Legal

¿Cuáles son las acciones mas relevantes en un PMD? Seleccionar el paciente y asignar situación desde el puesto de trabajo.

¿Cuáles son las acciones mas relevantes en un PMD? Seleccionar situación y pulsar en puesto de trabajo de documentación.

¿Cuáles son las acciones mas relevantes en un PMD? Pulsar sobre vigilancia MDT Sílice y pulsa Imagen completa On/Off para ampliar la pantalla.

¿Cuáles son las acciones mas relevantes en un PMD? Se selecciona la pestaña Laboratorio Funcional para realizar el registro de: la técnica y la descripción del procedimiento.

¿Cuáles son las acciones mas relevantes en un PMD? Seleccionar registro a imprimir Pulsador grabar registros Pulsador Imprimir registros

¿Cuáles son las acciones mas relevantes en un PMD? Previo a generar impresión se debe grabar Seleccionar dispositivo de salida Visualización de impresión

Revisemos lo visto en esta sesión…. OBJETIVOS DEL PROCESO Realizar registro s en PMD Aplica para paciente Ley, VSC (ISL, CONVENIO, PARTICULAR), SEP/CIEL FRENTE: Salud RESPONSABLE: Tecnólogo Medico MDT HT ALCANCE: RED- HT PROCESO EN SAP TRANSACCIÓN Ingreso a Puesto de trabajo Selección del paciente a registrar Ingreso a situación Selección de situación Ingreso a PMD Registro en PMD Grabación del PMD Impresión del PMD NWP1 PUESTOS DE TRABAJO Laboratorio funcional CAMBIOS DEL PROCESO DEFINICIONES RELEVANTES ROLES Digitalización de los registros

MUCHAS GRACIAS