¿Cómo soy como estudiante?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
Advertisements

Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
Orientación familiar y psicoeducativa a padres y madres para apoyar a los hijos/as en los estudios. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Ponente : MARÍA DEL CAMINO.
ECONOMÍA AMBIENTAL PRESENTACIÓN Prof: Daniel Sotelsek - Objetivos - Presentación del programa - Organización del curso - Introducción.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
U NIVERSIDAD DE C OSTA R ICA F ACULTAD DE L ETRAS E SCUELA DE L ENGUAS M ODERNAS B ACHILLERATO EN I NGLÉS A D ISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS TRABAJO FINAL Profesora BENITEZ, Ma. Belén.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
¿Tiene sentido? Tener.
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Tutoría Inicial Tutoría 2
¿Cómo crear una webquest?
Integración de lo aprendido.
Organizar y Planificar
BIENVENIDOS a 5º de PRIMARIA
Taller de Momentos de la Clase
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
y Administración Pública
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Realizado por: Elvira Sabal Viada..
Un enfoque macroeconómico
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Técnicas de Aprendizaje
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
(502)
EDUCACIÓN FÍSICA II BLOQUE I TEMA 2: LA MEJOR FORMA DE HACERLO
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
BIOQUIMICA U N A C H Facultad de ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla
Encuentro de Bioética Caso móvil.
Tabla de Especificaciones
Programa Todos a Aprender 2.0
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
LA TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Organizadores gráficos
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Capturar lo que la gente dice: Consejos para grabar una reunión
ESTUDIAR CON EFICACIA.
Cómo estudiar efectivamente y tomar apuntes exitosos
Desarrollar un plan para contratar y formar al personal
Olga Serón Sánchez-Camacho Maestra de Pedagogía Terapéutica
Prof. Martín Contreras Adam
Operaciones básicas en el estudio
6.1 Serpientes y escaleras
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
1. A ¿En qué clase tienes que escribir informes?
Escuela Tomás Alva Edison
Resumen programación 2º de bachillerato
Descomponer para sumar
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

¿Cómo soy como estudiante?

En relación a lo académico… ¿Cómo sentís que te va en la escuela? ¿Por qué? ¿Qué cosas haces cuando tenes que estudiar? ¿Cuáles temas te resultan más difíciles? ¿Con qué dificultades te encontras?

¿Cómo organizar nuestro tiempo? Agendas. Calendario del celular con recordatorios  sincronizarlo a alguna cuenta para tenerlo en todos lados (internet). Usar calendarios impresos/hacerlos y colocarlos en un lugar visible de la casa. Usar colores para diferenciar cada actividad ayuda a la organización visual. http://www.wincalendar.com/es/Calendario-En-Blanco-2017-PDF o http://icalendario.net/

¿Cuánto tiempo estudiar y cuándo hacerlo? Planificar sesiones de estudio más cortas durante más días, evitar hacerlo todo en un día. Detectar y diferenciar momentos de estudio que nos servirán. Aplica para el horario de clase en el que hay explicaciones y tiempo de trabajo, ¡aprovechar ese tiempo! Proponer objetivos concretos para cada sesión de estudio. Ejemplo: materia lengua  tema tragedia griega. ¿Cuándo pasar al siguiente tema? Explicarle el tema a alguien y que te haga preguntas, usar el espejo, grabar una nota de voz y enviársela a alguien, etc. Al estudiar como si tuviéramos que dar una clase sobre ese tema, organizamos la información de forma diferente, más lógica y coherente.

¿Cuánto tiempo estudiar y cuándo hacerlo? Practicar. Hacer ejercicios para ponernos a prueba, que al corregirlos identificamos lagunas de conocimiento. Mejora nuestra confianza. Consejo: pensar qué preguntas o ejercicios podría tener la evaluación y responderlas. Lugar adecuado donde tengamos todo lo necesario. Cambiar de ámbito hasta encontrar cuál nos sirve más. No llevar el celular o ponerlo en silencio. Aplicaciones para bloquearlo durante un tiempo determinado. En clase preguntar al profesor, compañeros del curso o de otros cursos. Tener en cuenta todas las opciones: carpeta, libro, campus, internet (org, PDF)

Cuadro comparativo

Cuadro doble entrada (descriptivo/comparativo)

Mapa conceptual (nodos: conceptos; enlaces: relación entre conceptos)

Diagrama

Fichas