PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
Advertisements

 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Proceso Productivo del Litio Darío Placencio Hidalgo.
Introducción La alcalinidad significa la capacidad acidoneutralizante ( tapón ) de una sustancia química en solución acuosa ; la capacidad del agua de.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Combustibles y Combustión
ELEMENTOS Y COMPONENTES DE UNA CALDERA: Condensador: Sistema que permite condensar el vapor. Figure 18: Condensador de paso simple o de un solo paso.
¿Qué es una solución Química?
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
Materia: TALLER DE COMPUTO
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISOLUCIÓN Naturaleza de los componentes Superficie de contacto Agitación Temperatura.
Atmósfera de la Tierra Introducción
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
Disoluciones químicas
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
FACTORES PRESIÓN TEMPERATURA AGITACIÓN CONCENTRACIÓN
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Propiedades de la materia
EL AGUA.
LICDA. CORINA MARROQUIN
DISOLUCIONES.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
CONGELACION RAPIDA POR INMERSIÓN
Daniela Montoya Otero. * EL LAGO DEL CISNE: * Principalmente era una reserva natural, un humedal, con grandes zonas ecológicas por ende fue zona de conservación.
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
Energía Geotérmica. Características de la energía geotérmica.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Balance de Materia y Energía
Balance de Materia y Energía
Mezclas y sustancias puras
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Avanzar La materia Propiedades Volumen Masa Generales Específicas
TEMA 5. TERMOFISICA Y TERMOQUÍMICA
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Separación de una mezcla
Recuperación Secundaria
Estructura de la materia. Cambios químicos
Acuífero.
El Potencial hídrico en las plantas y sus componentes
Propiedades Coligativas de las disoluciones
SOLUBILIDAD.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Instituto Tecnológico de Tijuana
SISTEMAS DE EVALUACIONES: Controles periódicos (2 veces al mes) enfocado a crear y/o fomentar un mayor aprendizaje significativo, a través de habilidades.
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Dia mundial de agua.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL PROFESOR: ING. FRANKLIN GÓMEZ

TEMARIOS 1. INTRODUCCIÓN PROPIEDADES DE LOS GASES 1.1. APARICIÓN GEOLÓGICA DEL GAS NATURAL 1.2. RESERVAS MUNDIALES DEL GAS NATURAL (ANEXO 1) 1.3. RESERVAS ECUATORIANAS DEL GAS NATURAL (ANEXO 2) 1.4. DEFINICION DE GAS NATURAL 1.5. DIFERENCIA ENTRE GAS NATURAL Y GLP 1.6. CARACTERISTICAS DEL GAS NATURAL PROPIEDADES DE LOS GASES COMPORTAMIENTO DE LOS RESERVORIOS DE GAS TEMARIOS

Sistemas de Agua y Gas En el diseño de ingeniería de gas natural es muy importante tomar en cuenta la cantidad de gas disuelta en el gas como vapor; como el gas disuelto en el agua. Esta agua puede ser connata o puede venir de otro lugar, como un acuífero.

Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw La solubilidad del gas natural en agua es muy baja a las condiciones de producción u operación de gas natural. Básicamente depende de la Presión, temperatura y contenido de solidos en el agua. Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw

Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw Donde: Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw

Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw

Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw Ejercicio Determinar la cantidad de gas natural disuelto en agua connata de 80000 ppm a una presión de 2500 Psia y una temperatura de 120°F Solubilidad de Gas Natural en Agua Rsw

Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws La cantidad de agua disuelta en el gas como vapor de agua es importante conocer para establecer la cantidad de agua que se va a producir en superficie pero también es importante para evitar la formación de hidratos. Este factor depende de la temperatura, presión y salinidad. Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws

Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws Determinación:: Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws

Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws

Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws Ejercicio: Determinar la cantidad de agua disuelta en el gas ; si el agua tiene una salinidad de 80000 ppm y la temperatura es de 180F y la presión 2500 psia. Solubilidad de Agua en Gas Natural Ws