DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Advertisements

DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
CIENCIA Y TECNOLOGIA DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO Equilibrio Profesora: Diana Hermith Electiva en Ciencia, Tecnología y Sociedad: De Las.
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
CIENCIA Y TECNOLOGIA DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO UNIDAD I Los Caminos de la Ciencia UNIDAD II Hominización: Consecuencias del Saber Científico.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
METODO DE INVESTIGACION
CARLOS SALAS. LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO E.MORIN.
PEDAGOGIA TRANSFORMADORA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora EEPT GIOVANNI M. IAFRANCESCO Por: LIC. Henry Oswaldo Gutiérrez Torres.
"Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza".
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Orden - Desorden Determinismo - azar
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Filosofía de las ciencias
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Contexto de estudio – Semana 15 y 16
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Clasificación de los animales. Página 12
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
¿Cómo se relaciona el fenómeno de la moda con la conciencia de un individuo?
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Concepciones filosóficas sobre ser humano
COORDINACION DE FORMACION SOCIOCULTURAL
Origen de la especie humana
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE
Mecánica cuántica, conciencia y civilización
Orden - Desorden Determinismo - azar
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
La Informatica y la Naturaleza
CEREBRO CULTURA MENTE V. CALATAYUD MALDONADO NEUROCIRUJANO.
Ética en la investigación
PAOLA HENAO SOLANLLY BAENA
Primera etapa Los años jóvenes
LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
PSICOLOGÍA pensamientos. PSICOLOGÍA La teoría de la mente extendida.
OBJETIVO  “El rompimiento epistémico y paradigmático”
Dagner Renato Juarez Navarro
Concepciones filosóficas sobre ser humano
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Tema 1.- El desafío de ser persona
Identificadas por el Dr. Roger Sperry -Especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega, en funciones como: imaginar, crear,
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El aprendizaje Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
GRUPO N° 1 María Alejandra Botero Luis Felipe Domínguez Diana Quiceno David Ramírez Lina Loaiza Formulación: La construcción social de la percepción del.
El sistema nervioso.
LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS
EL CONOCIMIENTO. -IDEALISMO. -MATERIALISMO. CLASE 1.
Debate realizado por: Edgar Morin Gustavo López Ospina
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EN LOS SERES HUMANOS El hombre es simultáneamente un ser animal y espiritual. Como animal posee una función cognoscitiva similar.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
El sistema nervioso.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
 Introducción al abordaje psicológico del ser humano: visión integradora de los procesos psicológicos.
Inteligencia Artificial MARCO ANTONIO GARAY NEHRING.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL POSTDOCTORADO BARQUISIMETO LARA Autor: Dr. Jesús León Subero PhD ONTOLOGÍA.
CONOCIMIENTO Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado de.
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO CIENCIA Y TECNOLOGIA DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO PENSAR, COMPRENDER, CONSTRUIR La Realidad Equilibrio Información Los Caminos de la Ciencia Transformación -20 Most Influential Scientists Alive Today -Ciencia y Tecnología: Avances y Retrocesos -25 Grandes Ideas para salvar el mundo -Los ocho pecados mortales de la humanidad civilizada. Konrad Lorenz. -El cerebro “órgano” (pensamiento) ó “Instrumento” (espíritu) -El Yo y su Cerebro -En que mundo vivimos. Conversaciones con Manuel Castells -La tierra un ser viviente -La Humanidad un Agente de Cambio -Distinguir en todas partes y circunstancias lo verdadero de lo Falso. Karl Popper -El orden nació del caos. Ilya Prigogine -Determinismo, Libre Albedrío y Ética -La mente nueva del emperador. Roger Penrose Hominización: Consecuencias del Saber Científico -Por qué existe la gente?. Richard Dawkins -Las Sombras de la mente. Roger Penrose. -La ciencia y la política de las diferencias humanas. S. Jay Gould -Science and human values. Jacob Bronowski -Constituye el hombre la culminación de una evolución? Profesora: Diana Hermith Electiva en Ciencia, Tecnología y Sociedad: De Las Moleculas al Comportamiento

Limitar los conocimientos científicos a un pequeño número de personas debilita el Espíritu Filosófico de un pueblo y conduce a su empobrecimiento espiritual. A. Einstein

¿Cómo nace un paradigma? Es en la corteza donde nacen la conciencia y la voluntad.  Son responsables, de numerosos automatismos de la conducta, especialmente en el campo instintivo y en el afectivo. Las neuronas, con una notable propiedad y riqueza en establecer conexiones. Video

En la corteza cerebral se distinguen tres tipo de zonas: Las zonas de proyección y movimiento (sensitivas y motrices; registran las sensaciones recogidas por los órganos de los sentidosmemoria) Las zonas de asociación y autodominio (centros intelectuales y psíquicos; Controlan el comportamiento, combinan y asocian las sensaciones experimentadas) Las zonas silenciosas, centro de la inteligencia (actividad intelectual superior y asociativas, el equilibrio, atención sobre las sensaciones y las ideas, control, elaboración de los actos voluntarios) 

Los hemisferios izquierdo y derecho están especializados en realizar tareas intelectuales propias.  El izquierdo se comporta siguiendo la lógica analítica, a la manera de un ordenador.  El derecho interviene principalmente en la percepción del espacio Video Video

El hombre es materia viva con capacidad de abstracción, y como tal hay que entenderlo en términos de transitoriedad, de cambio y movimiento. Video 1

La estructura del sentir, pensar y actuar humanos contiene innumerables restos históricos de la época de sus antepasados animales, restos que se revelan imprescindibles a la hora de comprender importantísimos fenómenos psicológicos y, sobre todo, sociológicos.

El intento de comprender al hombre sin tener conocimiento de las especies que le preceden equivale a pretender construir la casa comenzando por el tejado

El camino que conduce a la comprensión del hombre pasa por la comprensión del animal

Los seres vivos, incluido el hombre, deben la totalidad de la estructura de su comportamiento psíquico y de su estructura molecular a un proceso evolutivo que se ha desarrollo en el espacio-tiempo en niveles de variada complejidad.

Cambiar el Cerebro para Cambiar el Mundo! Redes-57 http://ver-documentales.net/redes-57-cambiar-el-cerebro-para-cambiar-el-mundo/