Funciones simples taller Act_2_1 Excel Avanzado Funciones simples taller Act_2_1 PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO Ing. de sistemas UMB - Especialista en telecomunicaciones UIS Certificado Internacional MCP - MOS Master Instructor Sena - Girón
Uso de funciones simples Dada la siguiente planilla: Supongamos que la nota final se calculará basándonos en el promedio de notas que obtuvo cada estudiante en sus parciales. Por lo tanto aplicaremos la función promedio:
Uso de funciones simples =PROMEDIO (B2:D2) Recordemos que cualquier función que vayamos a aplicar debemos posicionarnos sobre la celda, y comenzar con el signo = o en su defecto el signo +. Por otro lado si hubiéramos querido tomar en cuenta solo dos de los parciales dentro del promedio tendríamos que: =PROMEDIO (B2; D2) En el caso de que queramos tomar rangos discontinuos esto se aplicaría de la siguiente forma: =PROMEDIO (B2:D2; H2:J2)
Uso de funciones simples La planilla hasta ahora quedaría así:
Uso de funciones simples Utilizan do función Si: =SI (prueba _ lógica; valor verdadero; valor falso) Si tuviéramos más de una función SI para establecer, recordar que siempre vamos a tener que evaluar el conjunto de opciones de nuestro problema (conviene comenzar desde el nivel mas bajo) y haremos una función menos que opciones requeridas a evaluar. No debemos perder de vista que la función SI puede ser utilizada en este tipo de casos, y concatenar hasta 7 funciones SI (tenemos este límite). Diseñe la función SI para que en la planilla me aparezca como calificación Reprobado si el estudiante saca promedio inferior a 5, Recuperación si el promedio es menor o igual a 7 y Aprobó si el promedio es superior a 7
Uso de funciones simples
Uso de funciones simples Vamos a armar un cuadro adicional anexo a la planilla para implementar otras funciones: En este cuadro calcularemos cuantos fueron los alumnos que obtuvieron como calificación Aprobado, Parcial y Reprobado. A su vez calcularemos con respecto al total de alumnos, el porcentaje que obtuvo cada calificación. =CONTAR.SI (F2:F8; “Aprobado”) Ó =CONTAR.SI($F$2:$F$8;A12) En el caso de querer hacer un recuento por apellidos: =CONTARA(rango) Aquí aplica perfectamente ya que esta función nos permite evaluar celdas no vacías. =CONTARA($F$2:$F$8;A12)
Uso de funciones simples