Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
Advertisements

¡AUTÓMATAS! El Autómata Programable, llamado A.P.I , es una máquina electrónica diseñada para ser programada por personal no informático, que sirve para.
Carrera: Ing. electromecánica.
AUTOMATIZACIÓN CON PLC
PROGRAMACION AVANZADA DE PLC’s
CURSO PROGRAMACION Y MANTENIMIENTO CONTROLADORES PROGRAMABLES PLC5
P.L.C. Controlador Lógico Programable
 Combinacion control electrico-Hidraulica  Menor costo  Mejor rendimiento  Menos espacio de trabajo.
INFORMATICA BIENVENIDOS.
Funcionamiento de la computadora Terrazas Pando Ivan.
LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática. Una Computadora, está compuesta fundamentalmente.
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
TEMA III. CONTENIDO: Lenguajes de Programación. Operandos. Operaciones. Programación lineal ó estructurada. Estructura de datos. Planificación de un automatismo.
Controlador Lógico Programable Computadora dedicada para control industrial.
CPR de Badajoz Curso 2012 /2013 UD0.Guión general del curso. José María Delgado Casado Profesor Técnico FP Instalaciones Electrotécnicas IES JAVIER GARCÍA.
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES JOSE RAFAEL RODRIGUEZ OCHOA
Sistema computacional Por Salvador Aguilar Gómez.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
1 Autómatas Autómata S5-95U. 2 Estructura externa Compacta: en un solo bloque están todos lo elementos. Modular: - Estructura americana: separa las E/S.
Date:24/05/2017 File No.:S SIMATIC S7 Siemens AG All rights reserved. PLC Básico.
Pruebas de Funcionalidad de Software: Caja Negra y Caja Blanca Curso: Diseño de Sistemas 9no. Semestre.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
PROGRAMACION ORIENTADA A EVENTOS
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
AUTOMATION STUDIO.
Estratexias de Programación
Controlador Lógico Programable
Componentes de los equipos y materiales
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
El hardware y el software
Autómatas Programables
EQUIPO No 3.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Los Autómatas Programables
Componentes básicos de una computadora
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Entrada Salida Rina Arauz.
Fecha: 12 de agosto de 2013 Tema: El hardware.
La Historia de la Informática
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Objetivo #1 Introducción al computador.
¿Qué es el virus informática
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INNOVACION TECNOLOGICA ELECTRONICA ESTUDIANTIL EN CIENCIAS
PROCESADOR DIGITAL ESPECIALIZADO
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA ESC. SECUNADARIA 248 CALMECAC SANCHEZ CORTES NESTOR ARIEL GRUPO 3 F DIEGO IRVING BERNAL.
Componentes de los equipos y materiales
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Estos dispositivos pueden estar interconectados entre sí El objetivo es dar un resultado repetitivo en forma común de la variable que va a ser controlada.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
INFOCENTRO SANTA MARIANITA DE JESÚS CURSO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FACILITADORA: CRISTINA SUMBA.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
TEMA I. CONTENIDO: Introducción a los automatismos. Controlador Lógico Programable (PLC) Breve Historia. Clasificación de sistemas y señales. Lógica cableada.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
CURSO PLC DESDE CERO ELECTROALL. CLASEN° INTRO, PARTES PLC.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica DEFINICIÓN Y TIPOS DE PROCESOS PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica Área de Ingeniería Mecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Introducción al PLC Conceptos sobre los Controladores Lógicos Programables.

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s PLC en Imágenes Modelos:

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Definición Toda máquina electrónica programable diseñada con el fin de controlar procesos en tiempo real inmersa en un ambiente industrial.

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Ventajas Menor tiempo de desarrollo Modificabilidad: –Posibilidad de añadir modificaciones sin costo añadido en otros componentes. –Debugging simplificado. Mínimo espacio de ocupación. Bajo costo: –Menor costo de mano de obra. –Mantenimiento económico. –Posibilidad de gobernar varias máquinas con el mismo autómata. Escalabilidad: –En general soportan todo tipo de ampliación. Reutilizables

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Desventajas Técnicos: –Requiere de técnicos especializados. Costo: –Software de programación costoso. Compatibilidad: –Muy poca compatibilidad entre fabricantes y aun entre modelos distintos de un mismo fabricante.

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Estructura externa Compacta: en un solo bloque están todos lo elementos. Modular: Estructura americana: separa las E/S del resto del autómata. Estructura europea: cada módulo es una función (fuente de alimentación, CPU, E/S, etc.).

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Componentes del sistema

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Estructura interna Sección de entradas: –Digital –Analógicas –Contadores –Detectores de pulso Unidad central de proceso (CPU) Unidad de comunicación: –Profibus, MPI, ASI Memoria: –RAM, ROM, EEPROM, FLASH Sección de salidas: –Digital –Analógica

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Trabajo del SO por c/ciclo Actualizar la imagen de entrada: –Leer las entradas y almacenarlas en la memoria reservada para tal fin. Ejecutar un ciclo del programa de usuario. Actuar las salidas según la imagen de salida –Todas las modificaciones realizadas sobre la memoria de salida son pasadas a las salidas. Watchdog: –Controlar que el tiempo de ciclo sea menor que el establecido como máximo permitido. Chequeo del sistema.

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Lenguajes de los PLC Siemens AWL: –Lista de instrucciones. KOP: –Esquema de contactos. FUP: –Diagrama de funciones. SCL: –Lenguaje estructurado.

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s LOGO

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Ejemplo 1 Marcha de un motor mediante pulsantes

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Ejemplo 2 Descripción: El modelo se compone de dos cintas transportadoras independientes. El motor M1 debe funcionar siempre que la línea este en marcha y que la FTC1 no detecte por más de 20s. La caja debe detenerse al llegar a la Impresora, luego se debe dar el comando de imprimir y esperar a que la impresora termine para activar nuevamente el motor M2. M2 también se debe detener si cae la marcha línea. Se debe además, contar la cantidad de cajas que han sido impresas.

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Ejemplo 2: Definición de E/S NombreE/SDescripción FTC1I1Fotocélula 1 FTC2I2Fotocélula 2 M1Q1Motor 1 M2Q2Motor 2 ImpresoraQ3Estampar fecha ImpOKI4Fecha estampada MarchaLineaI5Linea en marcha

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s Solución:

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s

Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s