La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO PLC DESDE CERO ELECTROALL. CLASEN° INTRO, PARTES PLC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO PLC DESDE CERO ELECTROALL. CLASEN° INTRO, PARTES PLC."— Transcripción de la presentación:

1 CURSO PLC DESDE CERO ELECTROALL

2 CLASEN° INTRO, PARTES PLC

3 ¿QUE ES PLC? CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

4 PARTES Y ARQUITECTURA DE LOS PLC’S: Estáformado por:

5 1. Fuente de Alimentación:

6 2. Bloques de Entrada:

7 Bloques de Salida: Amplifican y decodifican las señales del CPU de acuerdo al programa para activar los dispositivos de salida.

8 CPU: Es el cerebro del PLC que se encarga de ejecutar el programa de control del proceso.

9 Interface de Programación: Permite comunicar el PLC con el usuario para escribir el programa.

10 Memoria:Permitealmacenarel programa de forma permanente y datos temporales que necesite el programa.

11 Módulos especiales

12 ¿ Cómo podemos comunicarnos con el robot para que haga una tarea? Mediante un Lenguaje de Programación. Expresa las instrucciones que debe realizar para una Aplicación. El PLC necesita de un Lenguaje de programación para comunicarse con el usuario.

13 PROGRAMACIÓN DE UN PLC: Existen 3 Lenguajes de programación para PLC: de oLadder 1. Diagrama Contactos (Escalera). 2.Diagramade Funciones (Bloques). 3.Lista de Instrucciones (Textual).

14 ¿Cuál de los 3 lenguajes mencionados será el más utilizado? ElLenguajeEscalerao LADDER. Debido a su parecido a los diagramas o esquemas eléctricos de control clásicos (relés y contactores). Portanto,untécnicopuede “adaptarse” a este lenguaje.

15 REGLAS PARA USAR EL LENGUAJE LADDER: 1. Dibujar2líneas verticalesopuestasque representanla alimentación(+24Vy GND).GND). 2. Al lado izquierdo van las entradasyallado derecho las salidas.

16 REGLAS PARA USAR EL LENGUAJE LADDER: Eldiagramapuedetener varias “ramas o escalones”. Se pueden colocar varias entradas pero termina en una sola salida.

17 ELEMENTOS DE ENTRADA EN LENGUAJE LADDER: Seríanlos contactosque dejanpasarla corrientedeuna líneaaotra, pueden ser: 1. NA: Normalmente Abierto. 2. NC: Normalmente cerrado.

18 ELEMENTOS DE SALIDA EN LENGUAJE LADDER: Son las bobinas (relés) y su estado depende delas entradas. Energizaránla un una bobinade motoro lámpara.

19 ¿Qué debemos hacer para que fluya el agua? TANQUE DE AGUA IMAGINEMOS… Representación Eléctrica: ¿Cómo se conectaron los elementos? SERIE

20 Representación Eléctrica: AUMENTAMOS… ¿Cómo se conectaron los elementos? PARALELO ¿Qué debemos hacer para que fluya el agua?

21 OPERACIÓN LÓGICA AND: “Contactos en serie”

22 EJEMPLOS OPERACIÓN LÓGICA AND: Activar: I1, I2 e 3 ¿ Qué contactos se deben activar para que las salidas Q1 y Q2 se activen? Activar: I4

23 OPERACIÓN LÓGICA OR: “Contactos en paralelo”

24 EJEMPLOS OPERACIÓN LÓGICA OR: ¿ Cuál es el estado inicial de la salida Q1? ¿Está activado o desactivado? ACTIVADO ¿ Porqué? Debido a que el contacto I5 es NC.

25 OPERACIÓN LÓGICA NOT: “Invierte el estado del contacto”

26 EJERCICIO 1: ¿Cómoseríael programa en LADDER para controlar el encendido y apagado de una bomba de agua utilizando un pulsador NA y otro NC?

27 EJERCICIO 2: ¿Cómoseríael programa en LADDER para controlar el encendido y apagado aguautilizando deunabombade 2 pulsadores NA?


Descargar ppt "CURSO PLC DESDE CERO ELECTROALL. CLASEN° INTRO, PARTES PLC."

Presentaciones similares


Anuncios Google