La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estos dispositivos pueden estar interconectados entre sí El objetivo es dar un resultado repetitivo en forma común de la variable que va a ser controlada.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estos dispositivos pueden estar interconectados entre sí El objetivo es dar un resultado repetitivo en forma común de la variable que va a ser controlada."— Transcripción de la presentación:

1 Estos dispositivos pueden estar interconectados entre sí El objetivo es dar un resultado repetitivo en forma común de la variable que va a ser controlada. Los dispositivos eléctricos, mecánicos, electrónicos, o la combinación de ellos forman un sistema industrial automático para controlar un proceso.

2 Automatización es una amplia variedad de sistemas y procesos que operan sin intervención humana. Estos normalmente se utilizan para optimizar y mejorar el funcionamiento de una planta industrial

3 Controlador lógico programable Sustituye tableros industriales de mando Es una solución al control de procesos complejos Control en tiempo real Equipo electrónico Es el cerebro que activa componentes de maquinarias Ejecuta tareas que pudieran ser peligrosas para el ser humano

4

5 Componentes del PLC.

6 Ejecuta el programa del usuario mediante el programa del sistema El CPU es el corazón del autómata programable.. Diagram a de flujo de las actividad es de un PLC

7 Mientras que las entradas analógicas se distinguen por el tipo de señal que reciben, pudiendo ser de tensión (mV) o de corriente (mA): 0-20 mA, 4-20 mA, ±10 mA y 0-10V, 0-5V, 0- 2V, ±10V Las entradas digitales se basan en el principio de todo o nada por medio de señales de tensión de 0-24v o de 0-12v Generalmente se dispone de dos tipos de entradas y salidas de datos

8 Las salidas digitales se basan en el principio de todo o nada por medio de señales de tensión de 0-24v o de 0-12v Mientras que las salidas analógicas se distinguen por el tipo de señal que reciben, pudiendo ser de tensión (mV) o de corriente (mA): 0-20 mA, 4-20 mA, ±10 mA y 0- 10V, 0-5V, 0-2V, ±10V

9 Presión Nivel Caudal Temperatura Sonido Distancia Conductividad Capacitancia Flujo Entre otras

10 Y después se ubican los módulos de entrada, salidas y especiales El PLC del tipo modular contiene varias ranuras en las cuales se insertan los módulos. Al inicio se ubica a la fuente de alimentación posteriormente se ubica al CPU, por lo regular contiene el puerto de comunicación

11

12 Las funciones lógicas son fundamentales para representar la lógica de un sistema Estas funciones son transferidas a un diagrama de lógica programada. Las funciones básicas son la negación, multiplicación y sumatoria lógica.

13 La negación lógica es la función de una sola entrada y una salida. El resultado lógico de la función de salida es el opuesto a la entrada. El circuito eléctrico es el contacto normalmente cerrado

14 La sumatoria lógica es una función con dos o mas entradas y una salida para que el valor sea verdadero se requiere que al menos una de sus entradas sea verdadera.

15 La expresión de resultados lógicos de la función de salida se puede resumir como la función de salida es “1” si y solo si al menos una de las entradas tienen un valor lógico de “1” El circuito eléctrico equivalente es el circuito paralelo.

16 La expresión de resultados lógicos de la función de salida se pueden resumir como: la función de salida es “1” si y solo si todas las entradas tienen un valor lógico de “1”. La multiplicación lógica Es una función con dos o mas entradas y un salida

17 El circuito eléctrico que representa a este operador lógico es el circuito serie, todas las entradas son conectadas en serie.

18 El Diagrama de contactos es un lenguaje de programación gráfico derivado de los esquemas de circuitos de los mandos por relés directamente cableados.

19 Paro y arranque de un motor Se puede colocar dos bobinas en paralelo No se puede poner un contacto NA o NC como salida

20

21

22 En el diagrama de bloques de función (Function block diagram) FBD, las funciones y los bloques de función están representados gráficamente e interconectados en redes. El diagrama de bloques de función tiene su origen en el diagrama lógico que se utiliza en el diseño de circuitos electrónicos.

23 La lista de instrucciones (Instruction List) IL es un lenguaje textual. Caracterizado por un modelo de máquina simple (procesador con un sólo registro). La lista de instrucciones se formula a partir de instrucciones de control consistentes en un operador y un operando.

24 El texto estructurado (Structured text) ST es un lenguaje de alto nivel basado en Pascal, que consiste en expresiones e instrucciones. Instrucciones de selección, tales como IF...THEN...ELSE, etc, instrucciones de repetición tales como FOR, WHILE etc. y llamadas a bloques de función.

25 El diagrama de funciones secuencial (Sequential function chart) SFC es un recurso de lenguaje para la estructuración de los programas de control orientados a secuencias. Los elemento s del diagrama de funciones secuenci al son las etapas, las transicion es y las derivacio nes alternativ as y en paralelo.

26 Elementos de diagrama de contactos

27

28 Unidades de almacenamiento La capacidad de almacenamiento de una memoria suele cuantificarse en bits, un bit bytes (grupo de 8 bits), o words (grupo de 16 bits) bit es una posición de memoria que puede tomar valor “0” o “1”: Un byte son 8 posiciones de memoria agrupadas: Una palabra o word son 16 posiciones de memoria agrupadas:

29 Tipo de datos

30

31 Funciones de tiempo La función principal de un temporizador en un sistema secuencial es el realizar un retardo en el encendió o apagado de funciones. Temporizador de pulsos El bloque de funciones TP es un temporizador de pulsos que habilita la salida durante un período de tiempo predeterminado. Temporizador On Delay TON (temporizador con retardo al encendido). Temporizador Of Delay TOF (temporizador con retardo a le desconexión).

32 Las funciones consisten en contar eventos o frecuencias de señales eléctricas provenientes de dispositivos que tengan la capacidad de mandar estas señales. Existen dos funciones de conteo; ascendente y descendente. Contador ascendente (CTU) Esta función contador inicia su conteo a partir de cero hasta llegar al valor preestablecido.

33 Contador descendente (CTD) Esta función inicia su conteo desde el valor preestablecido hasta llegar a un valor de cero conteos. Contador ascendente-descendente (CTUD) Esta función incrementar/decrementar un contador (CTUD) inicia el conteo hacia adelante cuando se produce un flanco positivo en la entrada de incremento de conteo (CU) y hacia atrás cuando se produce un flanco positivo en la entrada decremento de conteo (CD).

34 Funciones matemáticas Suma Resta Puede utilizarse para sumar dos valores preestablecidos de temporizadores y depositar el resultado en el valor prestablecido de un tercer temporizador Se puede utilizar en un sistema secuencial como conteo de ciclos restantes, restando los ciclos actuales de los ciclos totales.

35 Multiplicación Se puede utilizar multiplicando un valor preestablecido de un temporizador por un valor definido y el resultado depositarlo como valor preestablecido de un temporizador División División de una variable por otra Move Asigna una entrada a una salida.

36 Módulos de función Flanco de subida Entradas (CLK): señal de entrada booleana, que se verifica a un flanco ascendente Salidas (Q): se torna TRUE, en el momento que se determina un flanco ascendente en CLK Flanco de bajada: Entradas(CLK): señal de entrada booleana, que se verifica a un flanco descendente Salidas (Q): BOOL; se torna TRUE, en el momento que se determina un flanco descendente en CLK SIA CI

37 Aplicaciones


Descargar ppt "Estos dispositivos pueden estar interconectados entre sí El objetivo es dar un resultado repetitivo en forma común de la variable que va a ser controlada."

Presentaciones similares


Anuncios Google