Estiramientos El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
Advertisements

El calentamiento Definición Objetivos del calentamiento
LOS ESTIRAMIENTOS Los estiramientos son ejercicios destinados a aumentar la capacidad innata de elongación muscular a fin de vencer y adaptar el reflejo.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
Sistema Muscular Movimiento de los Músculos EDUC 202 Lismarie Santana Keishla Díaz Aida Ortiz Cherryl J. Nieves María E. Rivera.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
Crioterapia en Medicina Deportiva Dr y Master Francisco Oseas Herrera Quintanilla DEPORTOLOGO MEDICENTER SPORT JEFE DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE CD. LUIS.
Caminada Virtual Simbólica – Actividad Física Sin Barreras Conmemoración Día Mundial del Movimiento Este producto intenta sensibilizar a la ciudadanía.
EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
DECALOGO DEL BÓTOX 1 EL BÓTOX MEJORA ARRUGAS DE EXPRESION
MODIFICACIONES EN EL APARATO LOCOMOTOR EN DEPORTISTAS QUE PRACTICAN ATLETISMO HUESOS ARTICULACIONES MUSCULOS.
Actividad fisica Factor asociado a un mejor nivel de vida para fortalecer la salud integral del individuo.
ASOCIACIONES DE PACIENTES
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
ACTIVIDAD FISICA.
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Cualidades físicas.
Las lesiones Deportivas
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Actividad Física en el adulto mayor
CALENTAMIENTO GENERAL
El calentamiento en Educación Física.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Educación para la Salud Física y Deporte
Laura Lizeth Junco Meneses I semestre E.N.S.L.A.P
EL EJERCICIO FÍSICO.
“Capacidades físicas condicionales”
SALUD OCUPACIONAL Es Actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores Tiene como objetivo Mantener y promover la salud.
Actividad Física: Deportes
Gloria Galindo Salazar
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
Cualidades físicas.
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” PREDEFENSA DE TESIS
Elementos del Bienestar Físico “Capacidades Físicas Condicionales”
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
El desarrollo de las capacidades físicas
TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
ESCUELA DE ESPALDA.
Psicológicos y sociales
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
FICHA 1: EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD
La Flexibilidad 3º de la ESO.
PRACTICAS DE AUTOCUIDADO
Actividad Física y Ejercicio durante el Cáncer
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
Beneficios y riesgos de la práctica del baile
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
La condición física APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
YOGA: PARA MEJORAR LA SALUD
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCETIPVA (FNP) DOCENTE: RAMIREZ LUNA MARCELA CURSO: MÉTODOS TERAPÉUTICOS II ALUMNAS: COBEÑAS FERNÁNDEZ GRACIELA GARCÍA.
Transcripción de la presentación:

Estiramientos El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Estiramiento

Beneficios de los estiramientos Haciendo estiramientos de forma regular conseguiremos: Aumentar la flexibilidad. Evitar lesiones comunes, como tirones musculares, torceduras, molestias en las articulaciones, etc. Reducir la tensión muscular y relajar el cuerpo. Mejorar la coordinación de movimientos. Mejorar el conocimiento del cuerpo.