Métodos geométricos (y problemas de la geometría)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de CA en estado estable C. R. Lindo Carrión11 Unidad IAnálisis de CA en estado estable Clase Práctica 2.
Advertisements

¿Tienes la clase de __________?
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
ESTRATEGIA DE LA EMPRESA DEMANDA FACTORES Básicos Especiales CLUSTER (CADENAS PRODUCTIVAS) GOBIERNO.
¿Qué hora es? Son las ocho. ¿Qué hora es? Son las nueve menos cinco.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el Siglo XXI.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
“Nombre y Apellido autor” “Alias”
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
GEOVANNA VÉLEZ Z..
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
Tableros.
Actividad en clase el 8 de noviembre Mi Horario (My Schedule) Tengo ___________ en la primera hora. La primera hora empieza a las siete y veintiocho y.
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Alometría JA Carde, PhD Biol 3030 – Lab Biologia del Desarrollo
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
Valor Absoluto. Contenido Introducción Definición de Valor Absoluto Notación Propiedades del valor absoluto Aplicaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIEECS-EPIES ANALISIS DE INDICADORES ECONOMICOS PROF: HUAMANCHUMO DE LA CUBA, LUIS.
El quinto elemento. Primera parte.
Grupo PH2 – Taller de Lenguaje
Estudio del calor absorbido por un cuerpo según su color
PRIMER GRADO.
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Resultados Prueba Velocidad y Calidad Lectora 2009
CURSO DE GEOMETRÍA PARA
Rendición de cuentas AñO 2014
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA BLGO CESAR NICOLAS CACERES MUSAJA.
F. Martínez, F. Aguila & R. Hurtubia; Universidad de Chile
IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA
LA COVARIANZA Y EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
Metodología de la Investigación
Enseñanza y Divulgación Autores: Orlando B. Escalona T.
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Unidad VII y VIII Medidas de forma de la distribución de datos.
Potenciación de Números Enteros
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
Conceptos Básicos de Geometría Descriptiva I Prof. Jesús A. Páez O.
GEOMETRÍA DE MASAS.
* CONTEXTO HISTORICO * SITUACION GEOGRAFICA/GEOPOLITICA * CONTROVERSIAS * CONCLUSIONES * PREGUNTAS HISTORIA CMU 9ABC 1.
Metodología de la Investigación
Ing. Antonio Crivillero
Objetivos basicos del control interno.
* Contacto: Autor de correspondencia
con la historia colombiana,
Investigación documental y redacción
NOMENCLATURA DENTAL ADA Y FDI Integrantes : Álvaro Foitzick
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Estudio del movimiento
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
A = ½ (x1y2 + x2y3 + … + xny1 – x1yn – … – x3y2 – x2y1)
TODOS LOS TRUCOS 1.
Analisis de Regresion Multiple
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019.
La ciudad.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Tema 5: Asociación. 1. Introducción. 2. Tablas y gráficas bivariadas.
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE: FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ESTUDIO SOCIALES Y SU DIDACTICA.
ACP versus DP2 1. Requisitos de un indicador 2. ACP/ DP2
TITULO DE LA PONENCIA.
* Contacto: Autor de correspondencia
Eje de simetría Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Métodos geométricos (y problemas de la geometría) Carlos Reynoso UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES billyreyno@hotmail.com http://carlosreynoso.com.ar

Métodos geométricos y afines Escalado multidimensional (MDS) Análisis de Correspondencias (CA) Análisis de Correspondencias Múltiples (MCA) Análisis de Componentes Principales

MDS vs CA Ambos presentan puntos en un espacio multidimensional MDS: un solo conjunto de objetos CA: técnica de 2 modos (fila y columna) MDS: varios tipos de datos (frecuencias, correlaciones, negativos y no-negativos, evaluaciones, rankings, tablas de contingencia, etc) CA: datos no-negativos solamente

MDS vs CA MDS: cualquier medida de similitud o disimilitud CA: distancia de χ2 como medida de disimilitud

Ejemplos - Correlaciones

Ejemplos – Juicios de similitud

Ejemplos – Distancias (1/2)

Ejemplos – Distancias (2/2)

Ejemplos – Borg 2

Ejemplos – Juicios de similitud

Modelo no lineal

Problemas Teorema de la imposibilidad de Kenneth Arrow ¿Cual es la mejor ciudad donde vivir? Cuestionamiento de la similitud de Nelson Goodman 7 strictures of similarity Idem de Satosi Watanabe Teorema del patito feo Cuestionamiento de los modelos geométricos de Tversky Identidad Reciprocidad / simetría Transitividad

http://www. lanacion. com http://www.lanacion.com.ar/1595121-cuales-son-los-10-paises-mas-pacificos-del-mundo

Modelos de contraste de atributos Amos Tversky (1977) Hallazgo importante: El contexto o marco de referencia modifica la similitud entre los conceptos. Este es el truco de muchas encuestas de predicción electoral. Cuando vayan a elaborar una encuesta, ya saben. Ejemplo de comparación: ¿Qué países son más parecidos? AUSTRIA Suecia 49% Polonia 15% Hungría 36% AUSTRIA Suecia 14% Noruega 26% Hungría 60%

Teorema de Arrow http://www. infobae

Teorema de Arrow http://www. infobae

Teorema de Arrow http://www. infobae

Teorema de Arrow http://en. wikipedia

Más casos http://www.infobae.com/2013/08/23/1503914-miami-la-ciudad-favorita-vivir-los-latinoamericanos

Más todavía http://www.timeout.com/london/worldculturereport

Nelson Goodman (1/11) Problems and Projects: Seven strictures on similarity (1972)

Nelson Goodman (2/11) Primer estrechamiento o estenosis: O sea, el parecido o aire de familia no es suficiente para establecer similitudes en la representación

Nelson Goodman (3/11) Segundo estrechamiento:

Nelson Goodman (4/11) Segundo estrechamiento:

Nelson Goodman (5/11) Tercer estrechamiento:

Nelson Goodman (6/11) Cuarto estrechamiento:

Nelson Goodman (7/11) Quinto estrechamiento:

Nelson Goodman (8/11) Sexto estrechamiento:

Nelson Goodman (9/11) Séptimo estrechamiento:

Nelson Goodman - Conclusiones

Impacto de Goodman en Mary Douglas

Impacto de Goodman en Mary Douglas

Bibliografía

Bibliografía

Bibliografía

Recursos https://www.newmdsx.com/permap/permap.htm

Recursos http://carlosreynoso.com.ar