Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Advertisements

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Espectros de emisión de los elementos. Luz emitida por una descarga eléctrica a través de a) hidrogeno b) helio. Luz emitida cuando se queman a la llama.
Inicios de la física moderna
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
Estructura Extranuclear F UNDACIÓN E DUCACIONAL C OLEGIO DE LOS SS.CC. - M ANQUEHUE - Departamento de Ciencias Profesores: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
MODELOS ATÓMICOS HISTORIA DE LOS DIFERENTES PRINCIPALES MODELOS ATÓMICOS Cesar David Galvis Bohórquez.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
NACIMIENTO DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Mecánica Cuántica Fundamentos de Física Moderna Julie Tatiana Alarcón Villamizar Profesor Jaime Villalobos.
Cuarta Sesión Efecto fotoeléctrico Modelo Atómico de Bohr.
MECÁNICA CUÁNTICA Sesión Mayo 17 de 2016 Jhon Fredy Baquero Herrera
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Docente: Javier Sanlúcar estrada Materia: Química Inorgánica Alumnos: José ángel Cruz Trinidad Jesús Antonio Salvador.
Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Antecedentes Históricos Antecedentes Históricos.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
11. FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA Dpto. de Física y Química
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
La Física hacia 1900 • Mecánica (leyes de Newton)
Función de Ondas.
CLASE 10 Mención. El mundo atómico I
QUÍMICA “Ciencia experimental que se ocupa del estudio de la materia, sus propiedades, constitución y transformaciones”
La perspectiva de Einstein (1905)
Unidad 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico
El oscilador armónico.
LUZ I Calama, 2016 JMMC.
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Movimiento ondulatorio
ESPECTROS ATÓMICOS LAURA CASTRILLO DELGADO.
Teoría Atómica Unidad 1.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Movimiento ondulatorio
electrones en los átomos
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
2.03B NATURALEZA DE LA LUZ 2.
La Vieja Teoría Cuántica
J. Thomson -¿Cuántos electrones están presentes en un átomo? MODELO MECANO-CUÁNTICO TEORÍA MECANO-CUÁNTICA DE PLANCK Los átomos tienen un comportamiento.
Segunda sesión Efecto fotoeléctrico.
Átomos y sistema periódico
Modelo mecano-cuántico
Asunto: Radiación térmica.
Material complementario
Material complementario
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Átomos, moléculas, iones
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
3) Determine la longitud de onda de la luz con la que se ilumina una superficie metálica, si la energía cinética de los fotoelectrones es de 9,9·10–20.
Unidad N°2: LA LUZ Temas de la unidad: Origen de la luz
MODELOS ATÓMICOS.
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico.
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Estableció la ley de conservación de las masas:
Modelos atómicos “Bohr”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

1.El átomo y la constitución de la materia Espectroscopía y análisis químico LLamas coloreadas estructura interna de la materia. Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

1.El átomo y la constitución de la materia Tubos de descarga y rayos catódicos Los rayos catódicos son partículas cargadas eléctricamente: electrones Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

1.El átomo y la constitución de la materia Conclusiones del modelo de Thomson. El electrón Los electrones están presentes en todas las sustancias. La masa de los electrones es miles de veces menor que la prevista para los átomos. Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

2. Naturaleza electromagnética de la luz Naturaleza de la luz Newton: la luz está formada por partículas. Huygens: la luz tiene naturaleza ondulatoria. En 1801, Young confirma la naturaleza ondulatoria (difracción de la luz). Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

2. Naturaleza electromagnética de la luz Definición de onda Onda: propagación de una perturbación. Características de una onda: amplitud, A, longitud, l, y frecuencia,f. v, es la velocidad de propagación de la onda. La velocidad de propagación de la luz en el vacío es : v = c = 3·108 m·s–1 Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

2. Naturaleza electromagnética de la luz Teoría electromagnética de Maxwell La luz: onda electromagnética. Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

2. Naturaleza electromagnética de la luz Teoría electromagnética de Maxwell Espectro electromagnético Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

3. Orígenes de la Teoría cuántica Radiación térmica. Cuerpo negro El comportamiento del cuerpo negro no se puede explicar con las leyes de Maxwell. Ley de Stefan-Boltzmann: I = s ·T4 Ley de Wien: lmáx·T = k Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

3. Orígenes de la Teoría cuántica Hipótesis de Planck La energía no puede absorberse o emitirse de forma continua: E = n · h · f Planck obtuvo la ecuación correcta de la distribución de energía del cuerpo negro Efecto fotoeléctrico Los metales emiten electrones (producen corriente eléctrica) cuando son iluminados por la luz adecuada (frecuencia superior a la frecuencia umbral del metal). Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

3. Orígenes de la Teoría cuántica Efecto fotoeléctrico: Einstein La luz está formada por partículas (fotones) de energía E = h · f La energía de los fotones libera a los electrones del metal. Naturaleza dual de la luz La luz se comporta de forma dual: Como onda: tiene frecuencia (f ), longitud de onda (l) y velocidad de propagación. Como partícula: tiene energía (E ) y momento lineal. Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 4. Espectros atómicos Espectros atómicos de absorción y emisión Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 4. Espectros atómicos El espectro del hidrógeno Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 5. Modelo atómico de Bohr Antecedentes: modelo de Rutherford Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 5. Modelo atómico de Bohr Postulados del modelo de Bohr Estados estacionarios. Condición de cuantización. Transiciones electrónicas. Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

6. Niveles de energía en el átomo de hidrógeno Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

7. Desarrollo y limitaciones del modelo de Bohr Aciertos del modelo de Bohr Justifica la estabilidad del átomo (órbitas estacionarias). Introduce el concepto de niveles de energía, lo que permite explicar el espectro atómico del hidrógeno mediante la hipótesis de los saltos electrónicos. Relaciona las propiedades químicas de los elementos con su estructura electrónica (Sistema Periódico). Inconvenientes del modelo de Bohr Los resultados para los átomos polielectrónicos eran defectuosos. Falta de coherencia: mezcla de ideas clásicas con ideas cuánticas. Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 8. Mecánica cuántica Dualidad onda-corpúsculo para la materia Todas las partículas materiales tienen propiedades ondulatorias. Ecuación de Schrödinger Ecuación de ondas del electrón. Principio de incertidumbre Unidad 1. Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica