Ing. Salvador Bautista Arteaga Dr. José Enrique Herrera Salazar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gambatte Car & Spa CAMINO A SAN MATEO 54 A VALLE DE SAN MATEO
Advertisements

CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica CARACTERISTICAS GENERALES DEL ACUIFERO DE ICA SETARIP SRL DESARROLLO.
 CONTROLAR: Guiar los hechos para que los hechos reales coincida o superen a los esperados.  GESTION: Analizar los factores manipulables para compensar.
CASO PACAL 1206 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA   TESIS PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA “DISEÑO DE UNA MÁQUINA SEMI-AUTOMÁTICA PARA EL PROCESO.
CUNA PARA PARAGOLPES Y PARACHOQUES. ING BASICA DISEÑO CUNA BASE SIN MOVIMIENTO PARA SIMPLIFICACION DEL SISTEMA.
Proyección lateral.

A SPECTOS A C ONSIDERAR EN EL M ONITOREO DEL A GUA S UBTERRÁNEA F ONDOS DEL AGUA Presenta: Dr. Jürgen Mahlknecht
DISEÑO DE UN PROYECTO PILOTO DE RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMI-ÁRIDAS Mendoza Mata, A., Palma Nava, A., González Villarreal, F.
SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UN ACUÍFERO Y SU RECARGA ARTIFICIAL Hernández López Álvaro, José Luis Fajardo Calzada, Adriana.
IMPACTO AL AGUA SUBTERRÁNEA POR LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS (Bancos de Materiales) ING. ADRIANA BORJA MARTÍNEZ X CONGRESO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRÁNEA.
DETECCION OPORTUNA Y PREVENCION DE CANCER CERVICO-UTERINO DR. ARMANDO SAMAYOA SALAZAR.
INTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Producción De Hidrocarburos Ing. Petrolero 22/02/17 H. Matamoros, Tam.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
MESO ZONIFICACIÓN DE ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO
Estado del arte y Gestión de la Información
San José, Costa Rica. Junio, 2014
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Paula Cabrejas Herrero
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Red de Pobreza y Protección Social
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Comprender la ley de Ohm OBJETIVO SEMESTRE II CLASE 6.
CASO PACAL 1603 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO PACAL 1711 CITOPATOLOGÍA
INTERPRETACION DE PERFILES 1. PERFILES ELECTRICOS 2. TEORIA GENERAL DE LOS PERFILES DE RESISTIVDAD 3. PERFILES DE INDUCION ELECTRICO 4. PERFILES RADIACTIVOS.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Climogramas: elaboración e interpretación
EXÉGESIS BÍBLICA Dr. Luciano Jaramillo.
Héctor Fernando Herrera Dussan
Universidad Cultural Inventarios y Sistema de. Almacenamiento Ing
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES. “ESTIMACIÓN DE LA RECARGA ACUÍFERA SUBTERRÁNEA POTENCIAL.
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
Climogramas: elaboración e interpretación
Bienvenidos A clase.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE MINAS EXPLORACIÓN MINERA ELABORADO : BASTIDAS.
CAMINOS I Ing. Jose Y. Barrios E. QUINTA SEMANA VELOCIDADES PARA EL DISEÑO.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Epidemiología del delito
Rectificación Monofásica Elaborado por el Ing, José A. Quintero P.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Registro.
PROPIEDADES DINÁMICAS DEL SUELO RAÚL AGUILAR SÍSMICA DE SUELOS.
Profundización en los fundamentos teóricos y prácticos del Dr. Edward Bach, su Sistema Floral, Sistema de Juan Riquelme, y herramientas técnicas para la.
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HERIQUEZ CAMPUS EL GRULLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 7 SEMESTRE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES LOCALIZACIÓN.
CASO PACAL 1508 PATOLOGIA QUIRURGICA
GEOELECTRICA APLICADA A LA GEOTECNIA Y OTRAS APLICACIONES José Luis Campano Frisancho Ing° Geofísico
Gerencia de Aguas Subterráneas Estudio Geofísico para la Caracterización de la Intrusión Salina en la Costa de Hermosillo Consultores en Ingeniería Geofísica,
MONITOREO DE AGUAS SUBTERRANEAS CONSTRUCCION DE FREATIMETROS LABORATORIO DE GEOLOGIA AMBIENTAL UNPSJB.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN DINAMOMETRO PARA VEHICULOS A ESCALA DE RADIO CONTROL Diseñar e implementar un dinamómetro a escala para vehículos a escala.
Resum en de José.
CASO PACAL 1701 PATOLOGIA QUIRURGICA
APLICACION DE LOS REGISTROS EN POZOS. Introducción Un registro geofísico es la medición de parámetros en función de la porosidad y actualmente con la.
MODELO DE CARTELERIA REGISTRO DE ACCIDENTES. A N D E N Agencia Regional Alto Paraná Departamento de Distribución Zona Este Dirección De Distribución «Trabajo.
Transcripción de la presentación:

Ing. Salvador Bautista Arteaga Dr. José Enrique Herrera Salazar Modelo hidrogeofísico conceptual de un acuífero granular con base en registros geofísicos multiparamétricos. Ing. Salvador Bautista Arteaga Dr. José Enrique Herrera Salazar

Localización

Secuencia Resistividad lateral Rayos gamma Potencial espontáneo Litología Modelos 3D Modelo conceptual

Modelo de resistividad lateral

Modelo de rayos gamma

Modelo de potencial espontáneo

Modelo de litología

Integración de modelos para creación de modelo conceptual

Modelo conceptual

Conclusiones El arreglo electrodico (Resistividad lateral) permitió definir las zonas con alto potencial hidrogeológico y de espesor reducido. Las unidades con mayor potencial hidrogeológico registraron resistividades de 15-25 ohm-m. La zona donde se definieron caudales altos (30-70 l/s), registraron valores bajos de potencial espontáneo. El uso correcto de la interpretación cuantitativa en los registros multiparámetricos, es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones (diseño, profundización de zonas de exploración).

¡Gracias!