Electroimán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién quiere ser científico?
Advertisements

LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
Campo Magnético Hace ~ 2500 años – Material encontrado en Magnesia (Turquía) que atrae piezas de hierro. S. XIII – Los imanes tienen dos polos  No hay.
ELECTROMAGNETISMO (II) CAMPO MAGNÉTICO. Corriente eléctrica.
ELECTRICIDAD MAGNETISMO. ¿QUE ES LA ELECTRICIDAD? LA ELECTRICIDAD ES EL CONJUNTO DE FENÓMENOS FÍSICOS RELACIONADOS CON LA PRESENCIA Y FLUJO DE CARGAS.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
Ley de Faraday-Henry A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Presentación # 2 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
El campo magnético Región del espacio donde se ponen de manifiesto los efectos magnéticos * Actúa sobre los imanes * Actúa sobre cargas eléctricas en movimiento.
TRABAJO DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
EL ENLACE METÁLICO El enlace metálico es un caso extremo de enlace delocalizado. Debido a su baja electronegatividad los metales no forman enlace por.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Historia de la electricidad.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Corriente Eléctrica Y Ley de Ampere
Átomos, moléculas, iones
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Instalaciones electricas
Circuitos.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Modelos Atómicos y Estructuras del Átomo
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
TAREA 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB.
Átomos, moléculas, iones
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
ELECTROMAGNETISMO.
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Análisis Electrostático
CONDUCTORES Tp n°1.
El magnétismo.
Transferencias de energía
Propiedades eléctricas de la materia
DESCUBRIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
CICATA - IPN FÍSICA EDUCATIVA
CIRCUITO MAGNETICO Maestro: Ing. Ernesto Yáñez Rivera
Cap1 Aspecto Magnético de las Máquinas Eléctricas.
Electricidad y magnetismo
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Magnetismo y electricidad
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura interna y que está compuesta por otras partículas más.
¿Cómo se determina la inducción resultante en cada uno de los puntos?
Un electrón penetra perpendicularmente a un campo magnético de inducción 10 mT y se desvía bajo la acción de una fuerza de N . Determine la velocidad.
Electricidad y Magnetismo
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
EL CAMPO MAGNÉTICO LÍNEAS DE CAMPO.
Fuerzas y movimiento.
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Transferencias de energía
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
Superconductividad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Electroimán

El electroimán se usa en la actualidad en muchos de los objetos cotidianos. Entre sus usos más frecuentes y en el que cuya presencia no podría ser sustituida por ningún otro elemento es el motor eléctrico. También se utiliza para levantar grandes pesos de metales como en los deshuesaderos.

un electroimán es un imán artificial que consta de un núcleo de hierro dulce (hierro dulce se puede definir como el hierro en su estado más puro) y está rodeado por una bobina (un cable enrollado) por la que pasa una corriente eléctrica. Indagar: Agregar en esta parte la foto de tu electroimán.

Investigar qué otros uso tiene el electroimán en la vida cotidiana y colocar una imagen. En la actualidad, los electroimanes se utilizan en multitud de situaciones, ya que tienen una ventaja muy importante sobre los imanes naturales, y es que se pueden activar y desactivar cunado se desee y, además, se puede variar el campo magnético emitido por el electroimán fácil y rápidamente, y por lo tanto, su fuerza de atracción. Para ello, únicamente es necesario variar la cantidad de energía eléctrica que lo atraviesa.

La única desventaja de un electroimán frente a un imán, es el consumo de energía necesario para “crear” la fuerza de atracción que lo caracteriza.

Historia inglés William Sturgeon descubrió que al hacer circular una corriente eléctrica por un conductor o cable enrollado en una barra de hierro en forma de herradura, éste atraía los objetos metálicos, o lo que es lo mismo, se convertía en un imán, con una fuerza de atracción que, con la intensidad de corriente adecuada,  era capaz de levantar varias veces su peso. Descubrió con ello el primer electroimán.

Más tarde, pasados unos 11 años, hacia el año 1831, el físico de origen estadounidense Joseph Henry, empleó el diseño de su antecesor, utilizando como conductor un hilo de cobre aislado con hilos de seda procedente de las enaguas de su mujer, enrollando este cable alrededor de la barra de hierro dándole varias vueltas. Tras realizar el experimento, se dio cuenta de que al arrollarlo varias veces alrededor de la barra de hierro conseguía aumentar enormemente la fuerza de atracción del imán creado.

Cómo funciona Al hacer pasar la corriente por un conductor enrollado en un núcleo de hierro, se consigue que las moléculas que forman el núcleo se reordenen y alineen, teniendo la carga positiva y negativa de cada molécula en el mismo sentido. De esta forma, los campos magnéticos formados por todas las moléculas se suman dando lugar a una fuerza de atracción con otros imanes y objetos metálicos (ferromagnéticos).