Trabajo al servicio del desarrollo humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
UNIDAD II. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS 2.1 Crecimiento y desarrollo económico 2.2 Aspectos Sociales del Desarrollo Económico.
La vida.
Sostenible: El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
El Desarrollo Humano.
Informe sobre Desarrollo Humano PNUD 2015:
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
El reto de la transición
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
TRIBUNAL DE CUENTAS URUGUAY
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
INTRODUCCIÓN El presente trabajo esta realizado con el fin de informar tres temas importantes de la contabilidad dentro de un ente económico, los cuales.
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Mtro. Miguel González Ibarra
Los Desafíos Mundiales
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
LOS 17 OBJETIVOS MUNDIALES
SEDRONAR Secretario: Mg
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Construcción de la paz y feminismo/S
Terapia ocupacional.
DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Facultad de Psicología Tendencias Contemporáneas de la educación
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Léon Walras Wilfredo Pareto y la Economía del Bienestar.
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
¿Qué es? Objetivo general Objetivos específicos.
LA VIDA.
Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Trabajo, Familia y Libertad Sindcial Santiago de Chile, Mayo 2009
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Análisis de programas de gobierno 2018 en materia de seguridad vial y accidentes de tránsito Por Karlissa Calderón Zúñiga.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
OBJETIVO: RESOLVER EJERCICIOS DE PSU OFICIAL.
Planeación participativa PDET
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Perspectivas económicas del siguiente cuatrienio
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Colombia Karen Monreal Taméz.
2 Ejes educativos del plan toda una vida El "Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida" de Ecuador es el principal instrumento del Sistema Nacional.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TERRITORIAL.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Trabajo al servicio del desarrollo humano Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Rebeca Urchitano Diego Henon

Desarrollo Objetivo: expandir las oportunidades de las personas, centrándose principalmente en la riqueza de las personas y no en la riqueza de las economías. El trabajo es un aspecto esencial de este proceso, donde algunos tipos de trabajo contribuyen al desarrollo humano y otros no.

Tres pilares que se enfocan en incentivar el desarrollo humano como un nuevo generador de oportunidades en la vida humana Un nuevo contrato social Un pacto mundial Un programa de trabajo decente

Trabajo sostenible

Conclusiones Políticas que estimulan el trabajo productivo, remunerado y satisfactorio: Estrategias para crear oportunidades de trabajo. Estrategias para garantizar el bienestar de los trabajadores. Un programa de acción. Estrategias de actuación especifica.

Bibliografía - PNUD (2015). Informe sobre Desarrollo Humano 2015. Trabajo al servicio del Desarrollo Humano. Perspectiva general y Capitulo 1. - PNUD. Pagina web oficial. www.undp.org/es