Titulo del Proyecto de investigacion(tentativo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE ENTIDAD RELACION
Advertisements

Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
5 de junio de 2012 Pleno sesión ordinaria. ANÁLISIS DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE AGRESIONES Años 2010 y 2011.
Dirección de Atención Primaria 180 días de Gestión en AP…
Dirección de Atención Primaria 100 días de Gestión en AP…
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Curso : Área: FORMACIÓN PROFESIONAL.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
Título del proyecto de investigación (tentativo)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
TEMA: Ergonomía en Enfermería
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura en Enfermería
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Titulo del proyecto de Investigacion (tentativo)
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Título del proyecto de investigación
Satisfacción laboral en relación a los sistemas de contratación
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Titulo del proyecto de Investigación: (tentativo)
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
El costo de la no adhesión a normas de utilización de medicamentos.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Título del proyecto de investigación (tentativo)

Título del proyecto de investigación (tentativo)
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
LEMES RODRIGUEZ; MARIBEL KAREN COHORTE BUENOS AIRES, 2016
Eventos Adversos que afectan a la seguridad del Paciente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Calidad de Atencion y Percepcion de la Satisfaccion del Paciente derivado de Tierra del Fuego en la Direccion Provincial de Coordinacion Sanitaria en.
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
Título del proyecto de investigación (tentativo)
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
V Investigación en Atención Primaria
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
PROYECTO DE INVESTIGACION
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA
  ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN Y EL COMPROMISO COMO ELEMENTOS DE LA COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA. M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SEDE: San Martín
Facultad de Ciencias Médicas
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
Tesina: “DETECCIÓN PRECOZ DE ÚLCERAS POR PRESIÓN”
SEGURIDAD SOCIAL FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSULTA.
Elaborado por : Mip Alfredo Tapia Macías Asesor: Dr. Enrique De la Cruz Casimiro 18 Junio 2009.
Transcripción de la presentación:

Titulo del Proyecto de investigacion(tentativo) Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Titulo del Proyecto de investigacion(tentativo) Factores que influyen en el ausentismo del personal de enfermeria de Clinica Bazterrica Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Justificación del problema a investigar Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Justificación del problema a investigar La obtención de datos, sobre los factores que determinan el ausentismo, aportara a la gestión del personal de enfermeria, a la mejora de la calidad de atención brindada y el clima laboral. Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Problema/pregunta de investigación Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Problema/pregunta de investigación ¿Cuáles pueden ser las causas que generan el ausentismo en el personal de enfermería? Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Principales conceptos del Marco Teórico Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Principales conceptos del Marco Teórico Ausentismo Clima Laboral Calidad de Atención Rev. psicol. trab. organ., Dic 2011, vol.27, no.3, p.213-226. ISSN 1576-5962 Delgado García, Diemen, Inzulza González, Miguel and Delgado García, Fabian. Med. segur. trab., Set 2012, vol.58, no.228, p.216-223. ISSN 0465-546X M Puc-Valdez, RJM Rosario (2005) - Rev Enferm Inst 141-146 p Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Objetivo principal   Identificar cuáles son los factores que causan el ausentismo del personal de enfermería de clínica Bazterrica, según su distribución horaria y sector que se desempeñan. Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Objetivos específicos Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Objetivos específicos Determinar si los factores que influyen en el ausentismo, afecta al clima laboral. Identificar si los factores que causan el ausentismo, impactan en el calidad de atención. Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Metodología utilizada(tipo y diseño) Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Metodología utilizada(tipo y diseño) Estudio descriptivo Abordaje cuantitativo y cualitativo Fuente segundaria y primaria. Corte transversal (2016) Clasificara por área y turnos de trabajo. Incluirán los enfermeros de la CBZ/2016 Excluirán los contratos eventuales y los afectados para la actividad gremial. Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Categorías de Analisis: Enf. UTI/UCO/EMERG, Enf Int. Gral, NEO/PED Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Categorías de Analisis: Enf. UTI/UCO/EMERG, Enf Int. Gral, NEO/PED Unidad de Analisis: Enfermero Unidad de Observación: Enf. Dto. De Enf. CBZ Variabes: Sexo, Edad, Estado Civil, Multiempleo, Sosten familia, instruccion, Antiguedad Inst. Producción y fuentes de datos: Registros de Medicina Laboral y planillas de presentismo de RRHH, Cuestionarios anonimos avalados. Indicadores: M/F, < 40 años, >40 años, Soltero, Casado, viudo, s/pareja, Sostensi/sosten no, Aux, Profesional, Lic. Enf. , especialista, <5 años, de 5 a10 años, 10 a 15 años, 15 a 20 años, mas 20 años Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015

Bibliografia utilizada Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Bibliografia utilizada   Calidad de vida en el trabajo: Profesionales de la salud de Clínica Río Blanco y Centro de Especialidades Médicas Facebook Twitter Outras redes sociais Google+ LinkedIn Reddit StambleUpon CiteULike Mendeley Delgado García, Diemen; Inzulza González, Miguel; Delgado García, Fabian. Medicina y Seguridad del Trabajo, Set 2012, Volume 58 Nº 228 Páginas 216 - 223 · [HTML] Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral,JG Salazar Estrada, JC Guerrero Pupo… - Acimed, 2009 - scielo.sld.cu Factores laborales de equilibrio entre trabajo y familia: Medios para mejorar la calidad de vida. Mendeley Jiménez Figueroa, Andrés; Moyano Díaz, Emilio. Universum (Talca), 2008, Volume 23 Nº 1 Páginas 116 - 133 · Las trabajadoras de la salud: vida, trabajo y trastornos mentales Facebook Twitter Outras redes sociais Google+ LinkedIn Reddit StambleUpon CiteULike Mendeley Noriega, Mariano; Gutiérrez, Guadalupe; Méndez, Ignacio; Pulido, Margarita. Cadernos de Saúde Pública, Out 2004, Volume 20 Nº 5 Páginas 1361 - 1372 · [HTML]Lesiones osteomusculares en trabajadores de un hospital mexicano y la ocurrencia del ausentismo M Montoya Díaz, MH Palucci Marziale… - Ciencia y …, 2010 - SciELO Chile [HTML] 30 años de estudio sobre ausentismo laboral en Chile: una perspectiva por tipos de empresas FR Mesa, AM Kaempffer - Revista médica de Chile, 2004 - SciELO Chile Lic. Silvina Bravo – Cohorte Bs. As. 2015