BIORREMEDIACION DE SUELOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIORREMEDIACION DE SUELOS. CONTAMINACION POR HAPS.
Advertisements

BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Remediación Química y Análisis del Suelo Germán Barrera Bogotá, Mayo de 2016.
1. Contaminación hídrica Se entiende por contaminación del medio hídrico o contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Química II 2.2 ORIGEN Aprendizaje esperado El alumno fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología química en la contaminación.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
REGENERACIÓN DEL SUELO
Contaminación atmosférica
CONSTITUYENTES ORGÁNICOS DEL SUELO Se denomina así al conjunto complejo de sustancias constituidas por restos vegetales y organismos que están sometidos.
Las sustancias contaminantes
TÉCNICAS DE BIORREMEDIACIÓN
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Pensamiento verde Medio Ambiente:
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Acuíferos y contaminación de agua subterránea
Unidad 4: Ecosistema.
DETERMINACIÓN DE NITRATOS
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
Efectos de los microorganismos y virus en la salud Humana
LA CONTAMINACIÓN.
Desarrollo Sostenible
BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO.
BIORREMEDIACION DE SUELOS. CONTAMINACION POR HAP S. Alexandra Nieto María Núñez Ana Palacios Pablo Pastor Ignacio Piorno.
Biotecnología Ambiental CARLOS MARIN LOPEZ NICOLAS CACERES JIMENEZ.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
Biorremediación de Aguas Residuales
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud.
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
LA COMPOSTA.
INTEGRANTES: PAMELA A. CHUQUIMIA MAYTA L.P. ZULMA N. MOLINA LEMA L.P. CURSO: 9° SEMESTRE – ING. AMBIENTAL.
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
LAGUNAS DE ESTABILIZACION. INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

BIORREMEDIACION DE SUELOS Contexto General

Presentación Como respuesta a la creciente contaminación tanto de suelo y agua, generada por derrames accidentales de hidrocarburos del petróleo, se han implementado diversos sistemas biológicos encaminados a la limpieza y recuperación de las áreas impactadas por estos contaminantes orgánicos.

Presentación Resulta de gran relevancia conocer los principios básicos indispensables para el entendimiento de la efectividad de los diversos sistemas de biorremediación de suelos y agua contaminados con hidrocarburos del petróleo y otros compuestos orgánicos. Se han tenido experiencias relacionadas con aspectos prácticos del composteo y manejo de mejoradores del suelo, de la utilización de plantas y la actividad microbiana de la rizósfera como pieza clave en los procesos de fitorremediación, del uso de reactores de suelos activados y la potencial utilización de microalgas en la descontaminación de aguas residuales que contengan contaminantes.

Presentación SEMARNAT reportó que hasta el año 2004, el volumen de derrames accidentales de petróleo y sus derivados fue calculado en 1.5 millones de toneladas por año, afectando suelo, agua y atmósfera.

Presentación El uso de procedimientos biológicos para limpiar suelo y agua contaminada (biorremediación) ha recibido especial atención, por ser de bajo costo y ambientalmente amigable, comparado con los procedimientos químicos y físicos. Sin embargo, la biorremediación puede llevar años para completar la restauración y recuperación de las áreas impactadas, dependiendo entre otros factores, de la cantidad de contaminante y de condiciones ambientales que favorezcan la proliferación y actividad de los organismos que se utilicen.

Presentación Como alternativa de limpieza de suelos contaminados con hidrocarburos del petróleo se ha acudido a la utilización de elementos biológicos que contribuyen a la oxidación, degradación, transformación y completa mineralización de estos contaminantes. Los métodos de tratamiento biológico dependen de la capacidad de los organismos para degradar los contaminantes orgánicos a productos inocuos como dióxido de carbono, agua y biomasa.

Presentación Existen muchas estrategias encaminadas a la limpieza de suelos tales como la adición de fertilizantes, tensoactivos, agentes de volumen, compuestos de liberación de oxígeno, inóculos especializados y otros (por ejemplo, la microemulsion fertilizante INIPOL EPA 22) productos comercialmente disponibles.

La BIORREMEDIACION es la utilización de microorganismos para descomponer o degradar sustancias contaminantes.

OBJETIVO: Las ETAPAS a seguir deben ser las siguientes: 1º) Investigación de los contaminantes relacionados con el tipo de suelo. 2º) Ensayos de tratabilidad en el lugar a nivel de laboratorio. OBJETIVO: * Comprobar la biodegradabilidad de los contaminantes. *Optimizar su actividad metabólica.

TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN DEGRADACION ENZIMATICA BIORREMEDIACION MICROBIANA FITORREMEDIACION

DEGRADACION ENZIMATICA Agregamos enzimas diseñadas con alta especificidad al sitio contaminado degradando las sustancias nocivas . Una ventaja Las enzimas no son consumidas por las reacciones, por lo que degradaran por largo tiempo.

BIORREMEDIACION MICROBIANA Se utilizan bacterias, protozooarios, hongos, algas, el foco contaminante para descomponer sustancias tóxicas . Con el uso de hongos es a través del uso de micelios fúngicos que producen enzimas capaces de degradar los componentes contaminantes

FITORREMEDIACION Usamos SERES VEGETALES para la descontaminación. A través de sistemas radiculares de plantas y árboles extraemos los metales pesados y otros contaminantes de suelo, agua y aire.

TIPO DE TECNICAS Dependiendo del tipo de contaminante puede ser: Aerobio o anaerobio In-situ (en el lugar contaminado) Ex-situ (el suelo se traslada a un laboratorio)

FACTORES INFLUYENTES Los factores que hacen favorable la transformación de los contaminantes son : Necesidad de nutrientes. pH del suelo Temperatura Humedad Estructura química del hidrocarburo

TECNICAS DE BIORREMEDIACION 1- BIOVENTING 2- ATENUACION NATURAL 3- BIOESTIMULACION 4-BIOPILAS

1. Bioventeo/Bioaireación/Bioventing: In situ De bajo coste Procesos físico-químicos de interacción contaminante-suelo y procesos de biodegradación de forma natural en el medio.

2. Atenuación natural: biorremediación in-situ procesos de biotransformación natural que reducen mediante una serie de mecanismos la concentración de los contaminantes. Se aplica en aquellos casos en los que exista contaminación producida por hidrocarburos halogenados o no halogenados

3. Bioestimulación: Técnica de biorremediación in-situ Utilizada para el tratamiento de aguas subterránea que se extraen mediante pozos.

4. Biopilas Ex-situ Suelos excavados Formación de pilas de material biodegradable (suelo contaminado + materia orgánica).

HAPs ¿Qué son? Grupo de sustancias caracterizado por tener mas de un anillo bencénico formado por la combustión incompleta del carbón, petróleo, gasolina, basuras, tabaco, parrillas o barbacoas. En estado puro son sólidos incoloros, blancos o un color entre amarillo-verde pálido. •¿Dónde se encuentran? En el alquitrán, el petróleo crudo, en medicamentos o para fabricar tinturas y pesticidas y adheridos a partículas de polvo.

Contaminan: •El aire: (emisiones volcánicas , incendios, combustiones, escape de automóviles…incluso pueden evaporarse desde el suelo o aguas superficiales), •El agua: (plantas industriales o plantas de tratamiento de aguas). •El suelo: (adhiriéndose a partículas residuales del suelo, son capaces de movilizarse y contaminar el agua subterránea).

Principales hidrocarburos: - Benzo(a)pierno - Naftaleno - Antraceno - Fenantreno - Fluoreno - Fluoranteno - Pireno - Criseno - Pelileno

Factores que los influyen: •Nutrientes: (P y N) el que haya mas cantidad favorece mucho su absorción, su carencia favorece su aniquilación. •PH: requieren un medio acido para la solubilidad del fosforo y el transporte de materiales pesados.) •Humedad : cuanta mas humedad halla mayor es su crecimiento, pero esto se vera afectado por los agentes biorremedadores.

Acción biológica de los HAPs Estructura Son sustancias lipofílicas. Fotooxidación.

Acción biológica de los HAPs Toxicidad baja a corto plazo. Genotoxicidad alta a largo o medio plazo. Los más peligrosos: derivados del antraceno. Contienen regiones con propiedades electrofilias muy elevadas.

Acción biológica de los HAPs Los metabolizan en su mayoría seres superiores dentro del reino animal. Incorporación por diferentes vías.

Acción biológica de los HAPs En el organismo sufren una oxidación enzimática (hígado). Epóxidos y dihidrodioles > forma genotóxicamente activa de los HAPs. Conclusión: los HAPs necesitan actividad metabólica para ser mutagénicos.

BIBLIOGRAFÍA www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/GFH/ForoUMAL/tema5.pdf http://www.slideshare.net/nataliaosinaga/biorremediacion-de-suelos-agua-y-aire http://www.monografias.com/trabajos25/biorremediacion-suelos/biorremediacion-suelos.shtml http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_ambiental/biorremediacion.pdf http://es.scribd.com/doc/52116760/5/Microorganismos-utilizados-en-biorremediacion http://www.cosmos.com.mx/j/tec/dnlh.htm http://bioinformatica.uab.es/biocomputacio/treballs02-03/rburgos/dades/aplicaciones_actuales.htm http://oa.upm.es/3369/2/TORRES_ART_2004_03.pdf

TURNO DE PREGUNTAS