PREPARACIÓN FÍSICA Es esa parte del Entrenamiento en la cual se trata de poner en forma física al deportista, aprovechando sus aptitudes naturales y desarrollando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
Advertisements

El entrenamiento deportivo – Year 13
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
 Surge en 1974 en EEUU, en el estado de California.
lic TO . GERMANDA YEPEZ.  El musculo es un tejido blando que se encuentra adherido al esqueleto, generan movimiento al contraerse siendo así responsables.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
FUTBOL Y ESTRUCTURA SOCIAL
Entretenimiento ventajas Salubridad consecuencias introducción.
Teoría básica del entrenamiento deportivo
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
LA CONDICIÓN FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
LA RESISTENCIA.
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
CUALIDADES FISICAS.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA
Clasificación Locomotrices : Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar,
SALUD OCUPACIONAL Es Actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores Tiene como objetivo Mantener y promover la salud.
Actividad Física: Deportes
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
1.Trabajo planificación
Acondicionamiento físico. Capacidades físicas básicas
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Cómo convertirme en la Hormiga Atómica
Beneficios de la actividad física para la salud
SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
La Agilidad.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Entrenamiento Conceptos – principios – forma deportiva
Cualidades físicas.
La actividad física como alternativa para mejorar la calidad de vida
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” PREDEFENSA DE TESIS
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Ergonomía : (actividad 3)
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Tema 3. LA VELOCIDAD.
Psicológicos y sociales
Actividad física 1.
Beneficios de la actividad física para la salud
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
La Fuerza 3º de la ESO.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
Aeróbic Aptitud Física. Aeróbic  Aeróbic o aerobic 1 ​ es un tipo de gimnasia que se realiza al son de la música, en un salón o al aire libre. reúne.
CARGA DE ENTRENAMIENTO
FACTORES ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES APLICADOS AL RENDIMIENTO ESCOLAR
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
FUERZA Capacidad motriz que permite ejercer, vencer o mantener tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular, bajo unas condiciones específicas.
Análisis de puestos.
EJERCICIOS GLOBALES VERSUS EJERCICIOS ANALÍTICOS
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
Sistemas involucrados en el ejercicio
LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DEPORTISTAS por Manuel Laguna
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

PREPARACIÓN FÍSICA Es esa parte del Entrenamiento en la cual se trata de poner en forma física al deportista, aprovechando sus aptitudes naturales y desarrollando sus cualidades físicas por medio de ejercicios sistemáticos y graduales que posibiliten la adaptación del cuerpo a un  trabajo específico y obtener el máximo rendimiento deportivo posible.  En la actualidad, no existe ningún deporte que no necesite de la Preparación Física como instrumento fundamental para obtener el máximo rendimiento.

ETAPAS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA La Preparación Física tiene 2 etapas principales:  1- La Preparación Física General.  2- La Preparación Física Específica.  1- La Preparación Física General,  se refiere al desarrollo de todas las cualidades físicas, como la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad, etc., necesarias para la práctica de cualquier deporte; como así también del desarrollo de todos los grupos musculares, de todas las funciones orgánicas, sistemas energéticos y de movimientos variados. 2- La Preparación Física Específica, se refiere al desarrollo de las cualidades físicas, grupos musculares, sistemas energéticos, funciones orgánicas, movimientos especiales y adecuaciones del trabajo a las necesidades particulares de una determinada actividad deportiva. - La Preparación Física Específica se realiza en una etapa cercana a la competencia, e incluso durante el período de competencia. Se trata de desarrollar aquellas cualidades  especiales requeridas por las técnicas y tácticas del deporte, realizando ejercicios semejantes a los gestos y movimientos propios de la actividad que permitan adecuar al organismo a la realidad deportiva que se practica.

OBJETIVOS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA 1) Desarrollo y mejoramiento de las bases físicas de rendimiento, tales como la formación corporal y orgánica, a través de entrenamiento de las cualidades físicas de fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad. 2) Desarrollo y mejoramiento de las cualidades motoras o habilidades motrices generales y especiales (por ejemplo: agilidad y ritmo). 3) Desarrollo de la coordinación (relación del sistema nervioso central con el sistema muscular) en acciones generales y especificas. 4) Logro y mantenimiento de la mejor forma deportiva (atleta).

CONCEPTO DE CONDICIÓN FÍSICA La definición que nos parece más adecuada es la de Generelo y Lapetra (1993) que definen acondicionamiento físico como el desarrollo intencionado de las cualidades o capacidades físicas; el resultado obtenido será el grado de condición física. En 1964, Fleishman, define la condición física como la capacidad funcional del individuo para rendir en cierta clase de trabajos que requieran actividad muscular (rendimiento motor). En 1982, Getchell define la condición física como la capacidad del corazón, vasos sanguíneos, pulmones y músculos para funcionar con una eficacia óptima, permitiendo al individuo disfrutar de las actividades de la vida diaria.

PREPARACION FÍSICA DE UN AJEDRECISTA La rutina diaria de entrenamiento de un jugador de ajedrez (aunque cada jugador tiene una manera diferente de entrenar) en materia intelectual es de una media de 5 o 6 horas diarias, entre análisis de partidas, libros, computadoras, etc. Por lo cual, esto debería suponer que trabajar un aspecto físico, podría ser muy importante a tantas horas de ejercitar el cerebro.     El programa de resistencia que suele perseguir un ajedrecista está orientado a una resistencia general básica contra la fatiga y con objeto de aumentar en tiempo, la capacidad de concentración y memoria. Mientras tanto, el programa de fuerza está orientado a un fortalecimiento de la musculatura que guarda más relación con la postura en posición de sentado sobre una silla, que se traduciría básicamente a los músculos abdominales, lumbares, dorsales, cervicales y glúteos. A continuación, veremos en este cuadro, los efectos positivos de un programa de resistencia y fuerza para un jugador de ajedrez: Para terminar, y después de ver todos los efectos positivos de un preparación física para un jugador de ajedrez, es necesario comentar algunos síntomas de un ajedrecista poco preparado físicamente como por ejemplo: falta de concentración en posiciones comprometedoras, dolores de cuello y espalda conforme pasan las horas de juego, sensación de no estar cómodo en el asiento, continuos movimientos corporales, entre otros aspectos que se pueden presentar

MACROCICLOS, MESOCICLOS Y MICROCICLOS La planificación del entrenamiento físico se basa en los llamados macrociclos, mesociclos y microciclos, niveles estructurales con objetivos precisos y metas de desempeño “Fases” con una duración, objetivos y carga de trabajo distintas que permitan alcanzar el estado de forma pretendido. Macrociclos La duración del macrociclo viene dada por el deporte a realizar, las condiciones del atleta, el número de competiciones y otros factores, pudiendo ser cuatrimestral, semestral o anual. Mesociclos Los mesociclos o ciclos medios son estructuras de organización del entrenamiento que suelen tener una duración de un mes. Microciclos Los microciclos son períodos semanales formados por sesiones de entrenamiento en la misma línea o con ligeras modificaciones.

DIFERENCIA ENTRE ACTIIDAD FÍSICA Y EJERCICIO

Osteoporosis Enfermedades mentales Accidente cerebro vascular.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

FÓRMULA PARA MEDIR LA FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA

ZONAS DE ENTRENAMIENTO