ALEGORÍAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

Velázquez; siglos XVI – XVII. Museo del Prado (Madrid)
Francisco José de Goya y Lucientes
El evento que inspiró el famoso cuadro de Picasso era la misma ciudad de Guernica, la capital vasca de la provincia, que el 26 de abril 1937 fue.
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
DIEGO DE VELÁZQUEZ.
Que es arte? El arte es una forma de expresión que estimula los sentidos, es una combinación entre colores formas y texturas, Para algunas personas el.
Gian Lorenzo Bernini.
Gian Lorenzo Bernini.
LA FIGURA HUMANA Y EL RETRATO
Español nacido en Málaga en 1881
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Origen y desarrollo del género lírico
LA PEPA Referentes Mitológicos del Monumento a la Constitución.
EXPRESIONISMO.
MUESTRA DE ARTE 2011.
Rembrandt *Rembrandt Harmenszoon Van Rijn *Nacionalidad: Holanda *Leiden Ámsterdam 1669 *Estilo: Barroco Centroeuropeo.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
-EL AGUA Y EL ARTE- Paula García y Sara Valbuena 6ºA Paula García y Sara Valbuena 6ºA.
El Guernica explicado.
Pablo Ruiz PICASSO.
El rapto de Europa en el arte
Valoración Simbólica de la Obra de Arte
Murillo
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Evolución de la Pintura en España
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
Nombres: Nicolás Cavieres Palacios Maximiliano Pizarro Sanhueza
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
Poesía.
Ramón Vergara Grez.
América precolombina: Mujeres
1 Arte y Cultura Semestre 2009-B. 2 Cueva la Pintada. San Borjita BCS a.C.
La Comunicación y sus signos
Expresionismo Abstracto
Historia y evolución de los museos. Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objeto –Coleccionar, amontonar. Objetos con características.
HISTORIA DEL ARTE.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
Nuestra Señora de Guadalupe
Bloque 4 el cuerpo humano en la imagen. Karla Rodriguez Rosas.
El David de Miguel Ángel.
Rubens; siglos XVI – XVII. Museo del Prado (Madrid)
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
EDAD MODERNA.
Marc Chagall.
Body Painting Departamento de Artes SGC
PERSONAJE EMPRESARIAL COLOMBIANO 2013 Consulta en internet quien fue el personaje colombiano en el 2013 a nivel empresarial. Con esta información (biografía)
Historia y evolución de los museos. Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objetos –Coleccionar, amontonar. Objetos con características.
MOSAICO DE LA BASÍLICA DE SAN MARCOS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Academia Literaria de Loyola
Exposición La figura de la mujer a lo largo de la historia.
Gabriel Villalta y Alvaro Ortiz
Modos de ver John Berger.
Camille Corot.
Expresionismo abstracto.
Camila Cadena Alejandra Narvaez
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
COSTUMBRISMO.
ESPIGADORES DE LA CULTURA VISUAL.
Los cinco sentidos.
José Manuel y Ángel. BARROCO Y ROCOCÓ.
FRANCISCO DE GOYA LA ETAPA OSCURA NOM: Sonia Salguero, Valeria Villada Curs: 4º C.
La batalla de las Piedras
Integrantes: Rhor Sindi Torres Gabriela Britez Carolina Martinez Aldana 1ro “A”
La familia de felipe IV (Las meninas) La rendición de Breda El descendimiento Las tres gracias La familia de Carlos IV Los duques de Osuna y sus hijos.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Transcripción de la presentación:

ALEGORÍAS

Alegorías Simon Vouet ( Paris, 1590 - Paris, 1649) La Riqueza Óleo sobre tela 1640 Museo del Louvre Alegoría significa sucesión de metáforas. En las artes visuales consiste en la representación de ideas abstractas por medio de figuras humanas y objetos. A estas figuras se les denomina personificaciones.

Un atributo es un objeto que define o caracteriza a una figura de acuerdo con hechos de su biografía, su personalidad, o bien por un convencionalismo. El atributo es un signo que indica su identidad, nos remite a su historia, su papel o su poder. ¿qué es un atributo? Rafael Sanzio La Justicia Fresco 1509-1511 Palacios Pontificios, Vaticano

Frans II Franken, el Joven (Amberes, 1581- 1642) Alegoría de la fortuna Óleo sobre tabla 1615-1620 Museo de Louvre, Paris La Fortuna en el mar representa el destino de los hombres sujetos al azar y a los caprichos de la naturaleza y de la historia. En esta pintura la fortuna evoca su condición marina, el barco de nuestro destino, la personificación está de pie sobre el globo del mundo distribuyendo sus beneficios al azar entre hombres provenientes de todas partes; entre ellos se distinguen algunos que portan emblemas del poder como la mitra o la corona. Ella aporta la paz y la felicidad públicas. En la obra aparecen también los daños de la tierra estropeada, enferma por su naufragio, en el fondo se distingue una ciudad presa de las llamas, así como una ciudad de ensueño.

Peter Paul Rubens (Amberes 1577-1640) Guerra y Paz Óleo sobre tela 1629-1630 National Gallery, Londres Entre las alegorías existen las de contenido político que representan ideas de carácter civil. En este caso la pintura de Rubens que representa la Guerra y la Paz sirvió como recurso de una misión diplomática, llevada a cabo por el propio artista, con el fin de evitar la guerra entre España e Inglaterra. Minerva, diosa de la sabiduría, empuja a Marte, dios de la guerra, lejos de la Paz, quien se encuentra alimentando a Pluto, dios de la abundancia, a su lado se encuentran la Prosperidad y las Artes. A la derecha dos niñas se refugian de la guerra e Himeneo dios del matrimonio, corona a una de ellas.

Theodore Rombouts (Amberes1597-1637) Alegoría de los cinco sentidos Óleo sonbre tela Siglo XVII Museum voor Schone Kunsten, Ghent En los siglos XVI y XVII los amantes del arte fueron muy aficionados a las pinturas emblemáticas, el contenido de una obra de arte servía también como pretexto para mostrar la inventiva pictórica. La Alegoría de los Cinco Sentidos de Theodore Rombouts muestra de izquierda a derecha, la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato, como figuras con sus atributos. La pintura fue comisionada por el Obispo Antón Triest, un bien conocido patrocinador de las artes en la ciudad de Ghent.

La fugacidad del tiempo y de la belleza, la fragilidad de la vanidad humana constituyeron el tema de las alegorías relacionadas con las edades del hombre, una de las más representadas por arte occidental. En este cuadro, típico de su estilo, Gustave Klimt aborda el tema tradicional concentrando el simbolismo en el cuerpo femenino desnudo. Gustav Klimt (1862-1918) Las tres edades de la mujer Óleo sobre tela 1905 Colección particular.

Las pasiones humanas han sido representadas en imágenes en todos los tiempos; el amor en sus distintas facetas ha sido ha sido interpretado por los artistas de muchas épocas y de formas muy distintas. En esta pintura el artista trata de un tema común, el fracaso de una relación, por medio de figuras muy elocuentes, si bien parecen paralizadas al mismo tiempo que absortas en su dolor. Edvard Munch Cenizas Óleo sobre tela 1894 Galería Nacional, Oslo

Un tema principal en el trabajo de Beuys es la renovación; esta instalación gira entorno a un proyecto de plantar 7,000 robles en la ciudad de Kassel, Alemania. Al lado de cada supuesto árbol replantado se colocaron bloques de basalto, aquí, el basalto mismo se convierte en símbolo de crecimiento potente. Un cono ha sido sacado de cada roca permitiendo rellenar el hoyo con arcilla y fieltro, estos materiales sugieren la posibilidad de una nueva vida emergiendo del fin de la dura centuria. Josef Beuys El fin del siglo XX Basalto, arcilla y fieltro 1983-1985 Galería Tate, Londres