SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
Advertisements

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
IES Clara del Rey. Presentación Administración y gestión Comercio y marketing Informática y comunicaciones Presencial Distancia FP Dual FCT Ampliada.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
TALLER DE REDACCIÓN PERIODÍSTICA TALLER DE REDACCIÓN PERIODÍSTICA Iván Pizarro Vega ESCUELA DE PERIODISMO.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Integración psicosomática: cerebro y mindfulness SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
CURSO DE UÑAS ESCULPIDAS, BELLEZA DE MANOS Y PIES
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
María Isabel VERA MUÑOZ.
Uso didáctico de las tic. Para maestros de educación básica .
CURSO “Técnicas Activas y Psicodrama: Potente Herramienta de Comprensión Emocional” ORGANIZA COLABORA Burgos 6 y 7 de Octubre de 2017.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN DISEÑO DE PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL Noviembre, 2007.
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
2010.
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
METODLOGIA DEL TRABAJO
Aprender y enseñar en colaboración
Programa de Desarrollo de Competencias
Programa de Capacitación Docente en inglés
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Información de tu interés
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas digitales para la educación en línea
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER EN
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Diplomatura en Salud Pública
I Diplomado “Ciudad Alternativa en Construcción”
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
La formación de los futuros bibliotecarios en Alemania
Información de tu interés
Formador de Formadores
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
Noviembre 2018.
ANATOMÍA.
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
Transcripción de la presentación:

SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS 5ª EDICIÓN – APRENDIENDO A ENSEÑAR: CURSO DE FORMACIÓN PARA FORMADORES EN BIOÉTICA Director del Curso: D. Diego Gracia Fechas: 18 – 22 septiembre 2017 ºº º CONTENIDOS OBJETIVO GENERAL Dotar de las herramientas y técnicas que pueden ser de utilidad a quienes intervienen en procesos de formación y docencia en las áreas de la ética y la bioética. El eje de todo el curso es la deliberación, entendida como el método básico de la toma de decisiones en ética. MÓDULO III: COMUNICACIÓN Y SALUD PACIENTES SIMULADOS PORTAFOLIO PACIENTES ESTANDARIZADOS. DAP BIOÉTICA PARA CLÍNICOS COMUNICACIÓN Y SALUD MÓDULO I: DELIBERACIÓN LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA LA EXPERIENCIA MORAL DELIBERACIÓN Y ELECCIÓN RACIONAL LAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS MÓDULO IV: TÉCNICAS NARRATIVAS DELIBERACIÓN Y NARRACIÓN: BIOÉTICA Y CINE ENSEÑANZA POR PROBLEMAS CINE Y ÉTICA NARRATIVA ROL-PLAYING PSICOPEDAGÓGICO MÓDULO II: ENTREVISTA CLÍNCA ENTREVISTA CLÍNICA COMUNICAR MALAS NOTICIAS VIDEO FACILITADOR ROL-PLAY DIRIGIDO A: El curso tiene como potenciales participantes todos aquellos profesionales que llevan a cabo de forma esporádica o permanente tareas de formación en ética y bioética. Los contenidos del curso son aplicables a cualquier proceso formativo en ética, pero van orientados especialmente a los profesionales sanitarios que participan en mayor o menor grado en procesos de formación en bioética en centros sanitarios (Hospitales, Centros de salud, Comités de ética, etc.) o en instituciones docentes (Universidades, Escuelas universitarias, etc.). MÓDULO V: TÉCNICAS DOCENTES E-LEARNING CAMPUS VIRTUAL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE BIOÉTICA DEBATE Y CONCLUSIÓN GENERAL DOCUMENTACIÓN Los participantes en el curso recibirán a su finalización los varios programas audiovisuales de carácter interactivo en formato multimedia. MÁS INFORMACIÓN Fecha: 18-22 septiembre 2017 Horario; 9:00 - 19;30 h. Duración: 40 Horas Presenciales – 20 Horas Campus Virtual Coste: 850 €, abono Inscripcíones: 1 de junio 2017 Fundación de Ciencias de la Salud Dirección web: http://www.fcs.es email: formacion@fcs.es Tel.: 34 + 91 353 01 50 METODOLOGÍA La metodología básica del curso es la deliberación, que se analizará en su contenido teórico y se aplicará a situaciones prácticas. Las distintas técnicas docentes que se irán viendo a lo largo del curso se expondrán en sesiones teórico-prácticas, en las que la exposición de la teoría irá seguida de ejercicios prácticos de aplicación. SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS FUNDACIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD http://www.fcs.es email: formacion@fcs.es Tel.: 34 + 91 353 01 50

5ª EDICIÓN – APRENDIENDO A ENSEÑAR: CURSO DE FORMACIÓN PARA FORMADORES EN BIOÉTICA Director del Curso: D. Diego Gracia Fechas: 18 – 22 septiembre 2017 ºº º C A L E N D A R I O LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 9:00-11:00 11:00 – 11:30 11:30-13:30 13:30 – 15:30 15:30-17:30 17:30 – 18:00 18:00-19:30 Fechas Módulo II ENTREVISTA CLÍNICA Módulo III COMUNICACIÓN Y SALUD Módulo IV TÉCNICAS NARRATIVAS Módulo V TÉCNICAS DOCENTES Módulo I DELIBERACIÓN MÓDULOS LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA D. Diego Gracia DELIBERACIÓN Y NARRACIÓN: BIOÉTICA Y CINE D. Tomás Domingo LA ENTREVISTA CLÍNICA D. Diego Gracia PACIENTES SIMULADOS D. Javier Júdez E-LEARNING D. Carlos Pose D E S C A N S O LA EXPERIENCIA MORAL D. Diego Gracia LA SESIÓN CLÍNICA D. Diego Gracia DISEÑO DE UN PROGRAMA DE BIOÉTICA D. Diego Gracia ENSEÑANZA POR PROBLEMAS Dª Lydia Feito CAMPUS VIRTUAL D. Carlos Pose C O M I D A DELIBERACIÓN Y ELECCIÓN RACIONAL D. Diego Gracia VIDEO FACILITADOR Dª Mabel Marijuán PACIENTES ESTANDARIZADOS DAP D. José Zarco CINE Y ÉTICA NARRATIVA D. Iñigo Marzábal PORTAFOLIO D. Rogelio Altisent D E S C A N S O LAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS D. Diego Gracia ROL-PLAY D. Javier Barbero BIOÉTICA PARA CLÍNICOS COMUNICACIÓN Y SALUD D. Javier Júdez ROL-PLAYING PSICOPEDAGÓGICO Dª María Muñoz-Grandes CLAUSURA D. Diego Gracia