Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Advertisements

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
Seguro Colectivo de Accidentes Personales para Estudiantes del CIATEJ Coordinación de Posgrados 27 de Julio de 2015.
Capacitación N° 2 Frente RRHH Seguridad e Higiene.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Objetivos del Proyecto Tener el conocimiento de cuales son los peligros y los riesgos, sus consecuencias. Identificar los peligros y riesgos en el ambiente.
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Reflexión de Seguridad
ACCIDENTES DE TRABAJO.
Pago Directo (Cobertura de Gastos Médicos por Accidente):
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
Introducción 1.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
FLUJO A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Heridas – Hemorragias - Fracturas
CONTROL DE PERDIDAS Autor: William Manchola – Colombia Descarga ofrecida por:
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Verificación de Datos y aprobación de clave en casos de ser positivo
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Procedimiento para el reporte de accidentes
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
«De vuelta a casa todos sanos y salvos»
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos USEG.
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
Ley 57 de 1915.
SEGURIDAD INDUSTRIAL I
RIESGOS LABORALES.
APR
4.3 Brigada de primeros auxilios.
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Conceptos Básicos de la 1ra Unidad MARIOLY TRONCOSO INZUNZA PAUX.
PROGRAMA SCOR.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Accidentes de Trabajo.. Que es Accidente de Trabajo?  Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo,
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
BIENVENIDOBIENVENIDO. MANUAL DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. BUZOS DEL PACIFICO E.I.R.L.
DE LOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
Investigación, Reporte de Accidentes, Incidentes Peligrosos e Incidentes Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015 © Todos los derechos reservados.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
Nadia Tamayo Enfermera Universitaria
IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN EFICÁZ DE PROBLEMAS
ÁREA HSEQ Comunicar a : Coordinadora SST Cel Asistente HSEQ ……………………………………… Cel.: ………………………………... UNIDAD DE NEGOCIO Comunicar a: Director de.
Investigación, Reporte de Accidentes, Incidentes Peligrosos e Incidentes Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015 © Todos los derechos reservados.
¿Que hacer frente a un accidente fatal o grave? EL ARTÍCULO 76 DE LA LEY Nº SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, ESTABLECE.
GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
F ORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo

Definición Incidente Incidente Peligroso Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño, o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad) o una fatalidad. (OHSAS 1800:2007 y PA1-ADM-058) Incidente Peligroso Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o enfermedades a las personas en su trabajo o a la población. (D.S. 005-2012-TR )

Accidente grave o inhabilitado Definición Accidente Suceso eventual e inesperado que causa lesiones, daños a la salud o muerte de una o más personas, daños materiales, ambientales y/o pérdidas de producción. (D.S. 043-2007-EM y PA1-ADM-058) Es aquel que ocasiona lesión al trabajador que requiere tratamiento médico ambulatorio y no requiere descaso médico mayor a una jornada de trabajo. (D.S. 043-2007-EM y PA1-ADM-058) Accidente leve o menor Es aquel que ocasiona lesión al trabajador y cuyo resultado es que el trabajador accidentado requiera más de 24 horas de descanso médico o no le permita regresar a su trabajo habitual sino hasta después de una jornada de trabajo. (D.S. 043-2007-EM y PA1-ADM-058) Accidente grave o inhabilitado Accidente fatal Es aquel que produce la muerte del trabajador de inmediato o posteriormente como consecuencia de dicho evento. (D.S. 043-2007-EM y PA1-ADM-058)

TELÉFONO DE EMERGENCIA Atención en caso de accidente de trabajo del personal de PETROPERÚ y Contratistas ... ¡Qué hacer si soy testigo de un incidente o accidente! 1444 TELÉFONO DE EMERGENCIA Todo trabajador que sea testigo de un incidente peligroso o accidente debe comunicar el hecho por el medio más rápido a: 1. Centro Control Emergencia 1444 2. Bomberos Auxilia y Trasladan a Servicios Médicos 3. Servicios Médicos Brindará los primeros auxilios 4. Jefe USEG 6. Diagnóstico Médico Se Atenderá Traslado a Centro Médico cercano 5. Supervisor inmediato del personal involucrado

Atención en caso de accidente de trabajo del personal de PETROPERÚ y Contratistas Servicios Médicos brindará los primeros auxilios al accidentado, y de ser necesario, tramitará su traslado al Centro Médico más cercano. En dependencias de GCOM se trasladará al lesionado al Centro Médico más cercano.

Reporte del Informe Preliminar El supervisor inmediato del afectado solicitará a la USEG el correlativo del formato PA1-ADM-058-F1/14 “Informe Preliminar de Incidente / Accidente de Trabajo”, para reportar el accidente antes de las 24hrs de ocurrido el hecho. El informe debe elaborarse en original y 3 copias y su distribución será de la siguiente forma: Original : Unidad seguridad de OFP Copia N°1 : Departamento Recursos Humanos Copia N°2 : Sub-Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Copia N°3 : Dpto. del personal involucrado El informe preliminar debe ser firmado por el supervisor inmediato del afectado y del Gerente del Departamento correspondiente.

Pasos para el correcto llenado Supervisor Inmediato: Presentará el registro a USEG en plazo de 24 horas. Pasos para el correcto llenado ¿Quién fue el afectado? ¿Cuándo ocurrió? (Indicar fecha y hora) ¿Qué ocurrió? (sobre el accidente) ¿Dónde ocurrió? (Indicar lugar) ¿Cómo ocurrió? El supervisor recomienda Indicar sólo si existe daño material ¿Por qué ocurrió? (causas del accidente) Datos del Supervisor Datos del Gerente de Dpto. o Jefe de Área Servicios Médicos PA1-ADM-058-F1/14

Reporte de Informe de la Investigación El supervisor inmediato del afectado solicitará a la USEG el correlativo del formato PA1-ADM-058-F2/14 “Investigación de Incidente / Accidente de Trabajo”, para reportar la investigación del accidente antes de las 72hrs de ocurrido el hecho. Se tramitará en original y tres copias y se remitirán respectivamente: Original :Unidad Seguridad Copia N°1 :Departamento de Recursos Humanos Copia N°2 :Dependencia de personal involucrado. Copia N°3 :Sub-Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Preguntas que nos debemos plantear para reportar adecuadamente el incidente peligroso o accidente La investigación es una técnica para detectar las causas que originaron el incidente peligroso o accidente, cuya finalidad es identificar la naturaleza del evento, a través de dar respuesta a seis preguntas fundamentales: Tengo que reportar el hecho antes de las 72 hrs, en el formato PA1-ADM-058-F2/14 “Investigación de Incidente / Accidente de Trabajo ” ¿QUÉ HAGO? ¿Por qué ocurrió? ¿Qué ocurrió? ¿Quién fue el afectado? ¿Dónde ocurrió? ¿Cuando ocurrió? ¿Cómo ocurrió? Supervisor inmediato del afectado

Pasos para el correcto llenado (1) Supervisor Inmediato: Presentará el registro a USEG en plazo de 72 horas. ¿Dónde ocurrió? (Indicar lugar) ¿Cuándo ocurrió? (Indicar fecha y hora) ¿Quién fue el afectado? (Identidad del afectado) PA1-ADM-058-F2/14 ¿Qué ocurrió? (sobre el accidente) ¿Qué ocasionó el accidente? ¿Qué ocurrió? (sobre el accidente)

Supervisor Inmediato: Pasos para el correcto llenado (2) Supervisor Inmediato: Presentará el registro a USEG en plazo de 72 horas. CONDICIÓN INSEGURA Circunstancia o condición física peligrosa que puede permitir que se produzca un accidente. ACTO INSEGURO Violación de un procedimiento de seguridad pre-establecido que permite que se produzca un accidente CONCLUCIONES: Consideraciones especificas consideradas IMPORTANTES para la investigación Datos del Supervisor PA1-ADM-058-F2/14

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¡Una herramienta para la mejora continua!