La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ley 57 de 1915.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ley 57 de 1915."— Transcripción de la presentación:

1 Ley 57 de 1915

2 Objeto general Establecer el concepto de accidente de trabajo y las reparaciones a las que tienen lugar los trabajadores por accidente o muerte.

3 Accidente de trabajo Suceso imprevisto y repentino sobrevenido por causa y con ocasión del trabajo, y que produce en el organismo de quien ejecuta un trabajo por cuenta ajena una lesión o una perturbación funcional permanente o pasajera, todo sin culpa del obrero.

4 Patrono: Toda persona, natural o jurídica, dueña de las industrias, obras o empresas.
Obrero: toda persona cuyo salario no exceda de seis pesos oro semanales, que ejecute trabajo por cuenta del patrono. Culpa: Imprudencia o Descuido, él arrojo innecesario, la embriaguez, la desobediencia a ordenes expresa de los superiores o a los reglamentos de la empresa o todo acto u omisión que produzca consecuencias desgraciadas y en que resulte culpable el trabajador

5 Consecuencias del accidente de trabajo
1.Incapacidad temporal 2. Incapacidad Permanente Parcial 3. Incapacidad Permanente 4. Muerte del Trabajador

6 1. Se le pagara al lesionado durante su incapacidad toda asistencia medica y las 2 tercera partes del jornal que ganaba en el tiempo del accidente (Inc. Temporal). 2. Se le pagara A.M. y el jornal entero correspondiente hasta un Mín. 90 y Máx. 140 días según el grado de incapacidad parcial definitiva. 3. Se le pagara A.M. y una suma igual al valor de su salario correspondiente a un año teniendo en cuento el salario semanal que ganaba la persona en el tiempo del accidente. 4. Se le pagara igual a un jornal entero de un año únicamente a los herederos que se determinen.

7 Indemnizaciones Se considera cumplida la causal cuando la muerte ocurra por consecuencia o efecto del accidente dentro de los siguientes 60 días. Quienes reciben las indemnizaciones : Viuda Hijos legítimos Ascendientes legítimos Hijos naturales Padres naturales

8 Obligaciones del Patrono
Es el responsable del accidente del operario, siempre y cuando este no ocurra por que el operario sufre un descuido, imprudencia o viola los reglamentos de la empresa. Si el patrono emplea a cualquiera de los beneficiarios de la indemnización, el patrono quedará relevado de la indemnización. Los gastos indispensables de entierro y las diligencias del caso serán siempre de cargo del patrón. Proporcionar inmediatamente la asistencia medica y farmacéutica al obrero lesionado

9 Empresas o Fabricas que Cobija la Presente ley: Alumbrado público
Patrono que retarde la asistencia medica deberá pagar al lesionado durante su estado de peligro una suma de $ 5.00 pesos por día de retraso del suministro medico. Empresas o Fabricas que Cobija la Presente ley: Alumbrado público Acueducto público Minas y canteras Obras públicas Fabrica de licores Fabrica de fósforos Ferrocarriles y tranvías Constructoras Industrias Navegación

10 En los trabajos donde el capital no alcance a mil pesos ($1,000
En los trabajos donde el capital no alcance a mil pesos ($1,000.00) oro, no están obligados a pagar indemnización de accidentes de trabajo, sino la asistencia médica. Cuando sucede el accidente el patrono dentro de las 24 horas debe informar al juez en un escrito firmado por él donde hará constar la hora y el lugar en que el accidente ha ocurrido, cómo se produjo, quiénes lo presenciaron, el nombre de la víctima, el del lugar a donde ha sido trasladada, el salario que ganaba el obrero. Caso de defunción del obrero, el patrón debe informar inmediatamente al juez El escrito de que hablan los dos artículos anteriores tendrá el carácter de información para la controversia judicial a que pueda dar lugar el accidente.


Descargar ppt "Ley 57 de 1915."

Presentaciones similares


Anuncios Google