Factores ambientales que influyen en el aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARZO 2013 Coordinación de convivencia escolar Hábitos y técnicas de estudio 2013.
Advertisements

National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Orientación familiar y psicoeducativa a padres y madres para apoyar a los hijos/as en los estudios. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Ponente : MARÍA DEL CAMINO.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
TÉCNICAS DE ESTUDIO 1.
ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
{ CONDICIONES AMBIENTALES DEL ESTUDIO ¿QUÉ NECESITO PARA EMPEZAR A ESTUDIAR?
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Blog.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARLES A ESTUDIAR? ESCUELA DE FAMILIAS 7 DE MARZO DE 2016.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Ser estudiantes de Educación Superior
TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
El aprendizaje por descubrimiento
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
APRENDIENDO A APRENDER
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Técnicas de Estudio Las circustancias ambientales del estudio
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
EL ENSAYO EXPOSITIVO Su función principal es la informativa. Se utiliza para textos estrictamente académicos.
TEMA: Condiciones físicas y del ambiente
Elaboración del formulario
La organización y control de las actividades de estudio.
Taller de Momentos de la Clase
HABILIDADES METACOGNITIVAS
El comedor escolar.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Factores organizacionales y ambientales del aprendizaje
TRUCOS PARA ESTUDIAR MENOS Y SACAR MEJORES NOTAS
Clase N° 4: El aprendizaje y los factores cognitivos (II).
ORGANIZADORES CONCEPTUALES
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Técnicas de Estudio Las circunstancias ambientales del estudio
ESTUDIO … LA MEJOR OPCIÓN.
¿Podemos ayudar a nuestros hijos en sus estudios?
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
HÁBITOS DE ESTUDIO 1º ESO PROYECTO «EMPEZAMOS NUEVO CURSO»
ORIENTACIONES PARA ESTUDIAR
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
LUDOTECA BALOO Plan de RR.HH.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
L204: La educación a distancia
ESTUDIAR CON EFICACIA.
Tutoría
Operaciones básicas en el estudio
¿Cómo hacer un ensayo?.
Procedimientos de inicio de año
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
1. MOTIVACIÓN..
TÉCNICAS DE ESTUDIO. ●“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
1.3 Sistematiza y difunde información de hechos en obras impresas mediante el uso del diagramador de página.
1 La imagen en la empresa Organiza las ideas La imagen corporativa
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

Factores ambientales que influyen en el aprendizaje

Cómo organizar el lugar de estudio Condiciones físicas del espacio y el lugar de estudio: El lugar de estudio debe ser libre de distractores, silencioso, solitario, bien iluminado, de temperatura agradable, aislado de ruidos e interrupciones. Debe tener buena iluminación, de ser posible luz natural. Ventilación adecuada. Una Mesa con todo el material Una Silla cómoda.

Estrategias para desarrollar los factores ambientales.     El ambiente de estudio: Ordenar el lugar, clasificar los elementos según prioridad y utilidad par aprender. Tener una mesa amplia y proporcionada que contenga los materiales de trabajo. Tener a mano el material necesario: lápices, papeles, libros, etc. El lugar no debe tener distractores.  La temperatura, la ventilación y la iluminación deben ser adecuada. Actitud mental correcta: Debe existir el deseo de estudiar. El lugar debe ser silencioso y solitario.  

¿Cómo Organizar la Mente?  Significa tener una idea general, básica del tema para luego analizar  y deducir a fondo las partes que lo componen. Es ir de lo general a lo particular. Los contenidos adquieren significado cuando se descubre la relación entre todos ellos. 

Estrategias para estimular la organización del pensamiento Conocer la organización del texto: índice, orden de los capítulos, contenidos, resumen. Leer títulos y subtítulos para conocer la estructura de la información. Darle orden lógico a las ideas expuestas Clasificar la información a través de la confección de esquemas y resúmenes. Expresar en forma verbal lo aprendido, Hablar sobre lo aprendido y escribir lo entendido. Escribir un punteo con las ideas. Hacer esquemas y resúmenes.

Organizar el tiempo Planificación u organización del tiempo significa adaptarlo al trabajo que se va a realizar y a las características propias de cada persona. Es necesario crear un horario para distribuir el tiempo en función de las actividades. Es preciso tomar en cuenta los períodos libres dedicados al descanso, la diversión, el desarrollo personal y las obligaciones sociales y familiares.

Estrategias para la organización del tiempo Trabajar sistemáticamente para no verse abrumado por exceso de trabajo a última hora. Confeccionar un horario para distribuir el tiempo. Organizar con tiempo un plan de estudio. Dejar tiempo para el repaso y revisión de materias. Planificar tiempo libre para disfrutarlo con la sensación del deber cumplido. Estudiar todos los días una misma cantidad de tiempo  a la misma hora, enfrentando las materias más difíciles cuando se está más descansado. Comenzar a estudiar durante media hora y aumentar el tiempo de a poco. Dormir 8 horas diarias El tiempo de estudio debe oscilar entre una o dos horas diarias. Es preferible estudiar por la mañana entre 9:00 y 14:00 hrs. y en la tarde entre 18:00 y 21:00 hrs. En ese horario se está más alerta.