Retos del derecho fundamental al trabajo en la Cuba del siglo XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Advertisements

 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA SE DIERON ALGUNAS REVOLUCIONES – LEASE CAMBIOS – CON CARACTERISTICAS PROPIAS.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 1. Derecho laboral.
Evicción de la ley extranjera: Orden Público Internacional y Fraude a la Ley.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
COMPENDIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Art. 38 lit. c) Estatuto de la C.I.J.: “…por las naciones civilizadas”
Dante Cracogna Guadalajara, septiembre 2009
REVOLUCIÓN FRANCESA
Programa de Estudios en Derechos Humanos a impartirse en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Valle de Tlaxcala   Presenta: Lic. Laura Elizabeth.
“UNITED NATIONS Committee on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD Committee) Day of General discussion on the right to equality and non-discrimination.
Contexto de la interpretación constitucional
UTILIZAR PARA NECESIDADES
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
CONSTITUCIÓN ECONOMICA
ESTRUCTURA TEMATICA CONSTITUCION POLITICA
Constitucionalismo y codificación.
TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES LABORALES. Robert Concha Tapia. JEFE DE ESTUDIOS ODL REGIÓN DEL BIOBÍO SEPTIEMBRE 2017.
Unidad VI: Técnica jurídica.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
Universidad Nacional del Altiplano MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL IMPLICITO APARICION DE NUEVAS NECESIDADES.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
¿QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA? GmwmpJKbtM&t=1s.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
POSITIVACIÓN, GENERALIZACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y ESPECIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DELIA GUTIÉRREZ RAMÍREZ 19 de abril de dos mil trece.
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
El acoso sexual laboral en el ordenamiento Jurídico Venezolano Defensa de T.E.G. en la Especialización en Derecho Procesal Laboral. Ponente: Abg. José.
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
El sistema normativo de la OIT
DESCANSO SEMANAL.
Características y elaboración de las normas internacionales
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
Derecho Internacional Publico
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
GRUPO 4 “DEFENSA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES”
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional FLOR INES GUTIERREZ AVALOS EL ORDEN PÚBLICO COMO EXCEPCIÓN, DOMINIO DE LA INTERVENCIÓN DE ORDEN PÚBLICO.
Transcripción de la presentación:

Retos del derecho fundamental al trabajo en la Cuba del siglo XXI Lic. Jennifer Batista Torres Profesora Facultad de Derecho- Universidad de La habana

Desde la aparición del hombre sobre la faz de la tierra, el trabajo ha significado el sustento de su vida. Es la forma más común de obtención de los bienes y servicios que permiten el desarrollo de la vida del trabajador y se enarbola como su sostén propio y el de su familia.

Trabajo Excedente y clases sociales Revolución Industrial Comuna de París Constitucionalismo social Trabajo

Es indudable la trascendencia que posee el trabajo para la humanidad. Pero más importante es el hecho de que sea considerado un derecho, y un derecho fundamental. En Cuba el derecho al trabajo se enfrenta a varios desafíos en la actualidad . El objetivo de esta ponencia es exponer algunos elementos que, a consideración de la autora, constituyen retos para el derecho fundamental al trabajo en la Cuba del siglo XXI.

Antecedentes Grecia y Roma Declaración francesa de los derechos del hombre y del ciudadano Constitución mexicana 1917 Declaración Universal de los DDHH Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales Declaración relativa a los fines y objetivos de la OIT

Derecho al trabajo- Cuba Ley fundamental 1959 C´1976 Antecedentes El Estado era el único empleador. Aparición de empresas familiares y de la inversión extranjera en los años ´80. Proceso de reordenamiento laboral desde los 2000. Nueva ley laboral del año 2013. Trabajo por cuenta propia, cooperativas no agropecuarias y trabajadores subordinados del sector privado.

Determinar los elementos esenciales deben tenerse en cuenta para la configuración formal del derecho al trabajo en el marco constitucional Integrar al derecho fundamental citado, al trabajo en general y no solo a las relaciones de empleo Acoger en el ordenamiento jurídico interno, de forma expresa, los principios doctrinales del Derecho del trabajo Identificar los sujetos del derecho fundamental al trabajo y a partir de ello determinar el régimen jurídico aplicable Retos

Rescatar el papel de la inspección del trabajo, como institución controladora del cumplimiento de la legislación que protege a los sujetos del derecho al trabajo Establecer las garantías jurídicas reconocidas internacionalmente para su protección y defensa Redactar una norma procesal laboral autónoma e independiente Incrementar los estudios doctrinales sobre estos elementos aportando resultados para garantizar que estos retos sean logrados. Retos

Muchas gracias