ADN Individuo-empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desayuno Profesional: Administración inteligente Administración inteligente de su aguinaldo de su aguinaldo Día: 25 de noviembre del Horario: 8:30.
Advertisements

Una Mirada al mundo juvenil Características del Desarrollo.
Conferencia: Yo líder: Habilidades personales para liderar Día: 9 de mayo del 2015 Horario: 9:00a.m a 11:00a.m Lugar: Nava Café y Restaurante, ubicado.
"Construyendo una cultura de excelencia y calidad académica" Escuela para Padres
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
Instrumentos De La Salud Familiar. Familiograma Son dibujos que registran información básica sobre todos los miembros de una familia y sus relaciones.
Administración de la Educación Administración de la Educación -Cindy Rosmery Vértiz Quiroz TRUJILLO, 2012 COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
TEORIA DE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW Un poco de historia En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento.
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
Los derechos del consumidor de seguros
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TAREA:DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE:ROSA MARGARITA.
Hacer circular el conocimiento desde la administración
Regulación Emocional: Cómo transformar emociones negativas rápido
Teoría de maslow Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Estudio de la comunidad
Rediseñando actitudes y visión de trabajo,
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
David Gálvez Enzo Valdebenito Sebastián Garate 2 medio A
Indice Presentaciones ¿Que es la motivación? Teorías
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Confrontaciones positivas
Constructivismo y aprendizajes significativos
Ética empresarial y responsabilidad social UMB Virtual
Teoría De Maslow.
Desarrollo del mercado asegurador en Costa Rica y Centroamérica
CALIDAD DE VIDA EXPOSITORA: ANDREA M. JAIMES GONZALES.
Comportamiento Organizacional
BIENESTAR SOCIAL.
Unidad I Las personas.
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Abraham Maslow Patricio Henríquez Javier Orellana.
Teoría de Maslow María Cristina Álvarez Abarca Segundo Medio C
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
Teoría de Maslow Tyare Zúñiga II°D.
Motivación de crecimiento
MODELOS ADMINISTRATIVOS INICIALES
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
MICROECONOMIA.
Análisis Crítico de Proyectos
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD. Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico.
Emiliano Cervantes Hernández
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
 Proceso por el cual los esfuerzos de una persona se energizan, dirigen y sostienen hacia el logro de una meta.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Educación Tecnológica
MANUAL DE APLICACIÓN de la herramientaDIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Universidad de Guayaquil
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
PIRAMIDE DE MASLOW.
Psicología del Trabajo. La importancia del trabajo en la vida de las personas. La mayoría de los adultos dedican gran parte de los días hábiles de la.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Transcripción de la presentación:

ADN Individuo-empresa Charla vespertina: ADN Individuo-empresa Viviendo un propósito o cumpliendo un rol y profesión? Día: 24 de mayo del 2017 Horario: 6:00 p.m a 8:00 p.m Lugar: Lobby, Sede Central Expositora: Yolima Grajales Colabora: Actividad gratuita y exclusiva para miembros del CPCECR Esta actividad no cuenta con certificado de participación INFORMACIÓN: Pretende mostrar, evaluar y valorar el arraigo e identificación de un individuo con un grupo o con un ambiente determinado y como ese propósito va en línea de lo que la otra parte requiere la existencia de ese ADN genera en la persona un compromiso con la construcción de significados que a la larga formarán parte de la memoria personal y del grupo al que se siente pertenecer. La participación en la construcción de esta memoria es activa y continua e implica un compromiso con desarrollo tanto personal como del grupo y del lugar. Maslow coloca la pertenencia en el segundo escalafón de la pirámide de las necesidades humanas. Establece que cuando las necesidades sicológicas y de seguridad se satisfacen, emerge la necesidad de amor, afecto y pertenencia. En el proceso se vincula el sentido de pertenencia con el principio de membresía y afiliación, en cuanto ésta determina un nivel de integración y de identificación. Autores vinculados a instituciones y empresas sitúan el sentido de pertenencia en el perfil del empleado que se percibe indispensable dentro de una organización, que comparte sus valores y metas, que siente deseos de permanecer y se percibe aceptado, valorado, incluido y parte importante de la vida y las actividades del grupo. Diversos autores coinciden en que la necesidad de pertenecer está asociada con procesos cognitivos, patrones emocionales, comportamiento, salud y bienestar.